Secciones

Artes integradas dan inicio a la Semana de Educación Artística

CULTURA. La Escuela Argentina fue escenario de una variada y multifacética muestra de artes, con la presencia de músicos, danzantes, coros y audiovisuales.
E-mail Compartir

Crónica El Llanquihue

El lema "La Expresión de la Diferencia" fue lo que se transmitió a quienes llegaron al salón de actos de la escuela Argentina de Puerto Montt. Hasta el céntrico establecimiento llegaron las autoridades regionales encargadas de dar el vamos a la sexta edición de la Semana de Educación Artística.

Con un nutrido programa, fueron los propios estudiantes quienes hicieron cantar y bailar al público. Mientras la Orquesta de Cuerdas Latinoamericanas de la Escuela Artística Santa Cecilia de Osorno imponía sus melodías, los niños del jardín infantil Flores del Valle preparaban su canción con la cual se hacían presentes en esta ocasión.

Al cierre fue la oportunidad de un ballet conformado por migrantes residentes en Puerto Montt, los cuales mostraron entusiastas danzas del continente.

Comprometidos

Entre las autoridades presentes, la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Amanda Milosevich, expresó su compromiso con esta celebración y que "permite mostrar un estado de las artes en nuestros establecimientos educativos de la región, a la vez que otorga una posibilidad de poner en contacto a jóvenes y niños con artistas de diversas disciplinas, los cuales entregan experiencias y vivencias, que son un poderoso agente motivador para las nuevas generaciones".

También la seremi de Educación, Claudia Trillo, dijo que "La temática de este año tiene que ver con la inclusión, la diversidad, y los migrantes, por lo tanto, queremos relevar esto en nuestros estudiantes, como una forma de abrir sus mentes, entender las diferentes culturas, y poder dialogar al interior de las comunidades educativas con personas que provienen de otras latitudes".

Como parte de la mesa público privada que organiza estos eventos año tras año, la coordinadora regional de Balmaceda Arte Joven, Francisca París también se refirió a la trascendencia de la ocasión, "Lo más importante es realzar el trabajo que se hace con niños y jóvenes para poder implementar la educación artística como parte de la educación integral de los jóvenes; no solo porque queremos formar artistas, sino porque queremos formar mejores ciudadanos".

La programación incluye espacios de diálogo como seminarios internacionales, regionales, locales y encuentros escolares en torno a la educación artística.

Al cierre de la jornada de ayer, en Teletón de Puerto Montt, Cartonera Helecho De, realizó un taller literario con niños con capacidades diferentes, donde crearon sus propios libros e historias. Más info de las actividades de la semana en www.facebook.com/CulturasLosLagos/ y en twitter.com/CulturaLosLagos.