Secciones

Grabación en baño de hogar causa revuelo en Internet

LLANTOS. Fundación dice que niño no se quería bañar, gritaba y por eso creyeron que era maltratado.
E-mail Compartir

Un llamado para que el vídeo sea analizado en forma cuidadosa, para no emitir opiniones tergiversadas realizó el padre Rafael Ulate, director de la Fundación Verbo Divino, que tiene a cargo el hogar donde una persona grabó un presunto maltrato contra un menor.

El video fue grabado por una mujer que pasaba por la calle posterior a los servicios higiénicos del hogar, cuando escuchó el llanto del niño.

Sacó su celular, captó las imágenes y las subió a Facebook, donde se viralizó y hubo múltiples opiniones respecto al supuesto maltrato.

Pese a ello, la situación es muy distinta de acuerdo al padre Rafael Ulate. "Lo esencial es ver el video que se subió a las redes sociales y tener la capacidad de analizar cada elemento del registro y toda persona que tiene un buen juicio de la realidad se dará cuenta que aquí no ha habido una situación de maltrato de ningún menor. Aquí se trata de nos niños que protagonizan, ni si quiera una pelea, porque uno le sacó la polera a otro para que se bañara, y donde había dos adultos que supervisaban para que el menor se bañara", resaltó.

Según el sacerdote lo deseable es que, quien grabó las imágenes, "hubiese ido a Carabineros o la PDI, evitando subir el video a las redes sociales, lo que provoca grave daño".

En su cuenta de Facebook la mujer que grabó el hecho, asegura que fue a Carabineros y le dijeron que nada podían hacer.

El director regional (s) del Sename, Víctor Argandoña, dijo que se inició una investigación administrativa, y que el caso fue informado al Juzgado de Familia.

Nuevo edificio de la Fiscalía local es el más moderno del sur

BENEFICIO. Estructura de seis pisos cuenta con unidades y accesos separados, para el público, víctimas y testigos.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Este fin de mes el nuevo edificio de la Fiscalía local de Puerto Montt entrará en funcionamiento, convirtiéndose en uno de los recintos más modernos que el Ministerio Público tiene en el sur del país.

Se trata de un edificio de 2 mil 850 metros cuadrados de cinco pisos, con un sexto nivel correspondiente a un altillo y estacionamiento subterráneos con una capacidad para 19 vehículos, entre ellos los policiales y de Gendarmería.

En el primer nivel está la recepción y la administración, en un espacio con una capacidad de más del doble del actual recinto, en el segundo piso la unidad de víctimas y testigos, y en el tercer, cuarto y quinto nivel la Fiscalía, con las oficinas de los persecutores y las distintas unidades especializadas, entre ellas la llamada Fiscalía de Foco, Sacfi.

El arquitecto del Ministerio Público, Martín Reyes, dijo que el actual inmueble cuenta con el doble de capacidad del recinto en el centro de Puerto Montt.

El profesional indicó que el acceso es independiente, tanto para el público, como para las víctimas y testigos, e incluso los imputados.

"El diseño es parte de lo que es la Reforma Procesal Penal, con espacios grandes e inclusivos, con puertas de 90 centímetros de ancho, con calefacción y eficiencia energética, pero lo principal con un paisaje que hace más acogedora la estadía de las personas que llegarán al edificio", comentó.

Para el fiscal regional, Marcos Emilfork, con el moderno edificio, lo que se está haciendo es entregar dignidad.

Priorizar

Para el persecutor jefe en la región, el tener un inmueble con este nivel de estándar, con un acceso diferenciado, para las víctimas, es relevante.

"El tener un edificio de este estándar, con un acceso diferenciado para víctimas niños, por ejemplo en materia de delitos sexuales, concentrando la atención de los psicólogos aislados del público, nos permite priorizar estas atenciones. Se cuenta con un buen estándar de la sala de espera que es muy amigable que invita y cobija a las personas que llegan a nuestras oficinas, porque nadie viene a la Fiscalía porque quiere, llegan acá porque tienen un problema grave".

Emilfork dijo que no sólo en Puerto Montt se ha considerado este tipo de estructura, sino que también en otros puntos de la región, entre ellos en Osorno, "y próximamente nos entregan en Ancud el nuevo edificio, compramos el terreno en Castro y estamos licitando su diseño, y estamos con los diseños de Río Negro, Quellón y Maullín", adujo.

La autoridad del Ministerio Público, argumentó que recintos como este ayudan a la ejecución de un mejor trabajo, y organización.

José Luis Cerda, jefe de recursos humanos y finanzas de la Fiscalía Regional, añadió que todo el edificio puede ser usado, con un desplazamiento garantizado para todos quienes trabajen y lleguen a este lugar.

El fiscal jefe de Puerto Montt, Marcello Sambuceti, destacó los beneficios del nuevo edificio que será entregado el 28 de mayo. "Hay espacios habilitados especialmente para niños y niñas, se cuenta con la última tecnología para tomar declaraciones, y así mismo resulta importante la conectividad del nuevo emplazamiento en relación con otros servicios públicos".