Secciones

Fiesta empañada por líos dirigenciales

E-mail Compartir

Ante los últimos hechos ocurridos en relación al fallo de la Corte de Apelaciones, donde el ente acogió el recurso de protección interpuesto por el otrora presidente del Velero, Julio Aguilar (donde pide reintegrarlo), el actual mandamás del Velero, Germán Mayorga, señaló que junto al abogado Mauricio Barría estudiaban presentar un recurso de apelación en contra de la sentencia de la Corte de Puerto Montt y cuyo plazo fatal vencía anoche. Pero, en concreto, "el directorio acatará las disposiciones de los tribunales de justicia y, primero, tomaremos la decisión de si recurriremos o no y, de no ser así, acataremos el fallo en su integridad", indicó el abogado Barría, añadiendo que el fallo es claro al señalar que se debe restituir en su cargo al otrora presidente, de no presentar la apelación. Y en caso de presentarse, el tema se dilataría hasta el pronunciamiento de la Suprema. Y en relación a lo mismo, Mayorga fue claro en señalar que nadie está por sobre la ley y que como club acatarán los dictámenes de la justicia.

Albiverdes celebraron sus 35 años homenajeando a socios fundadores

CEREMONIA. En un acto lleno de nostalgia, donde se entremezcló el pasado y el presente, Deportes Puerto Montt celebró su cumpleaños, destacando la labor de quienes dieron vida al Velero.
E-mail Compartir

Viviana González Rodríguez

Una emotiva ceremonia fue la que ayer se vivió en dependencias del Club Alemán, donde Deportes Puerto Montt conmemoró sus 35 años de existencia, brindándole un homenaje a los socios fundadores del club del Velero, que el 6 de mayo de 1983 se la jugaron por profesionalizar la actividad futbolística en la capital regional.

Antes del inicio de la actividad, hasta donde llegó el plantel profesional, cuerpo técnico, fútbol joven, escuela de fútbol, rama femenina y funcionarios del club, el presidente de la institución del Velero, Germán Mayorga, -además de estrecharle la mano a todos sus jugadores- saludó uno a uno a sus invitados; entre los que se encontraban el alcalde Gervoy Paredes; la seremi de gobierno, Ingrid Schettino, y Rodrigo Barrientos, superintendente del Cuerpo de Bomberos, donde los "chicos buenos" siempre han sido un aliado estratégico del los Delfines cada fin de semana en Chinquihue.

El director del club, Hardy Knittel, fue el encargado de conducir la ceremonia; donde recordó hitos que han marcado la historia del club del Velero; así como también se les entregó la camiseta conmemorativa a los fundadores: José Segura, Sergio Elgueta, Federico Oelckers, Héctor Guzmán y Luis Villavicencio.

Gratitud

Además, se reconoció a la directora del club, Jessica Uribe, por ser la primera mujer presidenta del club; a Heriberto Soto, el primer preparador físico del club; y al goleador histórico de Deportes Puerto Montt, Bernardo Barría, cuya marca de 85 tantos aún no logra ser batida y debido a que no pudo asistir a la ceremonia, fue su hijo, el actual kinesiólogo del plantel profesional, Alexis Barría quien recibió la camiseta conmemorativa de los 35 años del equipo de fútbol profesional más austral del mundo.

El presidente del club, Germán Mayorga, además de agradecer la presencia de los fundadores de la institución, de jugadores, funcionarios e invitados especiales, destacó la importancia de "contar con todas las autoridades presentes y con el apoyo de la ciudad y poder celebrar estos 35 años, lo que no se había hecho en otras oportunidades", agradeciendo al directorio el poder llevar a cabo la celebración de ayer al mediodía.

A su vez, el mandamás Albiverde señaló que uno de los anhelos que tiene junto a su directorio "es poder dejar una ciudad deportiva y tener escuelas para la formación de niños y niñas; y con el tiempo, contar con un patrimonio del club y así darle importancia a la gente de la zona", aseveró.

Nostalgia

Uno de los socios fundadores del club, Federico Oelckers, enfatizó que -hoy por hoy- la institución tiene un peso específico y es reconocida; "pero cuando empezamos era en pañales absolutos. Como anécdota, en los primeros partidos del fútbol profesional, los dirigentes llevábamos un balón de gas para que los árbitros se puedan duchar; los jugadores se bañaban con agua fría, ya que no había las instalaciones".

Asimismo, Oelckers recordó que en 1983, junto al resto de los socios fundadores partieron con mucho esfuerzo "y cariño; pero muy motivados, porque es el club de fútbol profesional más austral de Chile y se abría una expectativa muy grande para mucha gente que veía en el deporte una manera de progresar y para mí ha sido muy emotivo estar en esta reunión; siendo en vida, el presidente más antiguo de la institución, porque nunca se había hecho un reconocimiento de este tipo", añadiendo que cuando no hay barreras políticas, sociales ni de religión y todos van junto a Deportes Puerto Montt, se hace algo grande por la ciudad.

Mientras que la primera persona que presidió la comisión fútbol del Velero, José Segura, también agradeció el hecho de que se reconociera la labor que realizaron en 1983 y "nos llevaron a evocar aquellos momentos tan difíciles y duros como fueron los inicios, pero que ahora vemos con alegría como está constituido el club", subrayó.

En tanto, Wladimir Herrera dijo que "nosotros como plantel estamos agradecidos de poder celebrar estos 35 años de Deportes Puerto Montt y en mi caso, es especial, porque comencé acá y ver que he aportado en algo para que Puerto Montt esté en el lugar donde está y cómo está, te llena de satisfacción", puntualizó el capitán Albiverde.