Secciones

Indignados reaccionan vecinos por asalto a bombero

VILLA MELIHUÉN. Por segunda vez la Octava compañía sufre atraco en recolección de sobres. Falta retén dicen lugareños.
E-mail Compartir

mirta.vega@diariollanquihue.cl

Desconcertados y sorprendidos se encuentran aún los vecinos de Villa Melihuén, por el asalto de un voluntario de la 8va. Compañía de bomberos, de Techo Para Todos.

El hecho se produjo a las 20.45 horas del viernes, mientras el voluntario se encontraba realizando la recolección de los sobres en la calle Antecao con Quinto Azul, lo que motivo la reacción inmediata de los vecinos.

El sector se ubica al norte de la avenida Cardonal, un lugar quizá muy desolado, y donde lo que se había conocido es robo contra vecinos, pero asalto de este tipo, nunca. "Esto es impresionante ¡como se le va a robar a una institución que nos ayuda y son gente que no les pagan para andar haciendo ese trabajo, a quién se le podría ocurrir. Eso si que nunca lo había escuchado!", comentó Viviana Vargas.

Javier Paredes, presidente de la junta de vecinos del sector, dice que su barrio está catalogado como "de riesgo", repudiando el hecho y lamenta que haya gente que no piense que "se trata de un voluntario y no le robaron a él, le robaron a los propios vecinos que quieren ayudar a los Bomberos".

Todos están conscientes que el hecho va más allá de la propia maldad de las personas, de no pensar que serán ellos mismos que algún día pueden necesitar de la ayuda de Bomberos, y estos para acudir a su llamado tendrán que tener vehículos y combustible, por lo que les ha afectado por parejo al barrio contó el presidente.

Hay muchos que piden reserva de sus nombres porque aseguran que los que asaltaron son de un barrio de viviendas sociales vecina a Villa Melihuén.

También creen que Bomberos deberían hacerse un mea culpa ya que debe tener un estudio del tipo de barrio donde entregan los sobres.

Esta población, contaron, es habitada por trabajadores y en el día no hay nadie, por tanto los voluntarios están obligados a entregar y recoger de noche, por tanto deben tomar precauciones y andar de a dos junto al carro. "Antes los sobres se entregaban del carro directo a la puerta" dijo José Pérez.

"Hubo asaltos hace tiempo, pero se habían calmado", comentó Juan Rivera, quien ante este episodio se indignó pero contra la justicia, "estos delincuentes si los agarran salen rápido y vuelven a hacer lo mismo y ni siquiera cumplen una pena".

La Octava Compañía tiene 40 años de existencia y la primera vez que tuvieron una experiencia similar fue en Villa Olímpica. "Fueron asaltados, golpeados, pero no quitaron los sobres", recordó el capitán de la compañía Richard Almonacid, contando que igual se determinó no concurrir a ese sector. Pero el tema es menos dinero, menos ingresos para Bomberos.

En este caso dijo que se comprobó que los hechores no fueron de Villa Melihuén sino de una población colindante que le quitaron los sobres al no oponer resistencia el voluntario.

Para drogas

Este tipo de asaltos sientan un precedente de conseguir plata fácil, en especial en poblaciones "dormitorios" habitadas por gente en su mayoría jóvenes.

También lo corroboró una vecina que dicen que en el sector de viviendas sociales, hay quienes salen a robar motivados "sólo y exclusivamente por la droga y alcohol", sostuvo, por lo que han insistido en mayor vigilancia policial por el sector.

El dirigente vecinal clama por un retén para el sector que se encuentra muy alejado del movimiento, lo que otorga tranquilidad al vandalismo pero no a los moradores.

También se lamentó el fracaso de una campaña con Essal que no prosperó.