Secciones

Colocan a disposición del Sename inmuebles de Cema Chile

BIENES NACIONALES. Seremi Jorge Moreno ya les informó a los titulares de Justicia y de Desarrollo Social.
E-mail Compartir

Vicente Pereira Parra

Adisposición del Servicio Nacional de Menores (Sename) colocará Bienes Nacionales los inmuebles que estaban en poder de Cema Chile.

En Los Lagos se trata de ocho propiedades que están en proceso de traspaso a Bienes Nacionales, según explica el seremi del ramo, Jorge Moreno.

Una vez que esté efectuado este traspaso, desde el punto de vista material, los podrán a disposición del Sename en caso de que este servicio requiera de alguna de ellas.

Las propiedades están en las comunas de Purranque, Río Negro, Puerto Varas y Puerto Montt. Estas últimas en Presidente Ibáñez.

Se trata -dice Moreno- de un inmueble que está ocupado por Cema Chile, otro por una Iglesia Evangélica y otro lo ocupa como casa habitación un particular.

Los inmuebles de Puerto Montt fueron donados en la década de los 80 en forma gratuita por la municipalidad local.

Moreno cuenta que ya conversó con la directora de Cema Chile, Jacqueline Jiménez, quien se mostró disponible a hacer el traspaso cuando sea requeridos por BBNN. Lo que aún -explica- no puede suceder porque todavía no son dueños de ellos, pero al momento que lo sean no tienen inconveniente en salir de ellos.

-¿Qué trámite resta para que sean dueños?

-Que se inscriba el dominio al nombre del Fisco de Chile.

En el caso de la iglesia, se trata de arrendatarios; por lo que una vez que la cartera sea la titular del dominio se colocará término a dicho vínculo.

Y si bien existe la posibilidad de que puedan negociar con Bienes Nacionales, explica que la idea es que se le dé la mayor rentabilidad social, por lo que el mejor proyecto se quedará con ellos.

Pero -reitera- si es Sename quien los requiere para solucionar algún tema puntual estarán a su disposición.

Y así se lo hicieron saber al seremi de Justicia, Alex Meeder y a la seremi de Desarrollo Social, Soraya Said.

Entre las características que presentan estas propiedades es que se trata de construcciones antiguas que constan de una buena ubicación, sobre todo en Puerto Montt donde tienen con una buena plusvalía.

De hecho, dice que en cada uno de ellos se podría levantar un edificio tipo el Consistorial que tiene el municipio de Puerto Montt en Presidente Ibáñez.

Por eso -subraya- que se trata de terrenos interesantes que estarán a disposición de toda la comunidad.

Moreno señala que así como estarán a disposición del Sename también lo estarán para el municipio puertomontino, siempre y cuando elabore un "muy buen proyecto".

Calle illapel

Otro tema relacionado con su cartera es el referido a Calle Illapel. Moreno explica que están a la espera del dictamen de Contraloría, dado que existen dos informes que señalan que los terrenos serían de Bienes Nacionales.

-El ex seremi Claudio Ferrada inició el trámite de inscripción de calle Illapel a nombre del Fisco: ¿Cómo recibe usted este proceso?

-Fueron rechazadas porque existía un título inscrito anteriormente a nombre de la municipalidad de Puerto Montt. Lo que se habla es la desafectación del Plan Regulador. Una tesis dice que pasaba al antiguo titular, es decir el municipio, pero otra (tesis de Ferrada) que pasaba a propiedad a fiscal.

-¿Usted comparte la tesis del ex seremi?

-El informe jurídico que se elaboró en la Seremía señala que por esta desafectación y por la modificación del Plan Regulador pasaría a propiedad de BBNN. Vamos a esperar el dictamen de Contraloría y si es favorable, seguiremos esa tesis de que el bien raíz es de propiedad del Fisco de Chile.

Diputado Bernales sale con su "oficina a la calle"

TRABAJO. El objeto es generar cercanía y conocer las demandas de la gente.
E-mail Compartir

Como una forma de acercar el trabajo de los parlamentarios a la ciudadanía, el diputado del Partido Liberal de Chile por el distrito 26, Alejandro Bernales, realizó en compañía de su equipo distrital una atención ciudadana en pleno Paseo Talca en el centro de Puerto Montt.

En la instancia, los habitantes de la capital regional manifestaron distintas necesidades y demandas vinculadas principalmente al medio ambiente, la movilidad, los espacios públicos y la seguridad ciudadana.

El objetivo principal de la actividad es sistematizar las inquietudes ciudadanas para obtener insumos para oficiar relacionados a ciertos temas y generar propuestas legislativas que surjan en sintonía al real sentir de los habitantes del territorio.

El diputado comentó que este tipo de iniciativas se realizarán en todas las comunas que conforman el distrito 26. En la próxima semana distrital las atenciones ciudadanas se realizarán en Calbuco y Maullín.

Temáticas

Bernales explica que la idea es poder conseguir, desde la calle, la mirada de los vecinos referente a distintos temas.

Es así como le plantearon ideas e inquietudes que tienen en torno a la ciudad y a posibles proyectos legislativos.

Bernales recuerda que se le acercó un estudiante de Psicología para pedirle que "los adultos mayores tengan pasaje gratuito en la locomoción colectiva. También se me acercan otros para darme a conocer problemas más relacionados con la ciudad, como la suciedad, la basura".

Otro grupo también le dio a conocer sus problemas personales, como relativos a subsidios o títulos de dominio, respecto a cómo "les podemos ayudar".

El parlamentario sostiene que se trata de una práctica que realizarán todos los meses y de manera constante en todas las comunas del distrito. "Es idea de tiempos de campaña, con el propósito de mostrar una diferencia que no tiene solo que ver con cómo vamos legislar o cómo nos acercamos a la ciudadanía. Es un buen espacio que le permite a la gente sentir cercanía".

Muñoz confirma salida del jefe de Sernatur

REGIÓN. Seremi de Economía confirma a nuevo director regional de Sercotec.
E-mail Compartir

El seremi de Economía, Francisco Muñoz, confirmó que el gobierno le solicitó la renuncia al director regional de Sernatur, Eduardo Gómez y confirmó al ingeniero civil, Andrés Santana Riquelme, como nuevo director regional de Sercotec.

Muñoz explica que Santana participó del primer gobierno de Sebastián Piñera en el Serviu y el Gobierno Regional. Luego estuvo en el ámbito privado para ahora retornar al sector público.

El seremi confirmó que la Subsecretaría de Turismo le solicitó la renuncia a Gómez, la que se hará efectiva a partir del 15 de mayo.

En estos momentos Nancy Vera oficia de directora subrogante de Sernatur.

Muñoz espera -además- que en los próximos días Corfo se defina pronto al nuevo jefe en Los Lagos.

Mientras que Jürgen Betzhold es el director zonal de pesca.

Eduardo Aguilera, director regional de Sernapesca se mantiene en su cargo.