Secciones

A terminar con el sedentarismo familiar

PROGRAMA. Con juegos de fútbol infantil, se relanzó el programa que busca bajar niveles de sobrepeso en el país.
E-mail Compartir

H ace 40 años, la Región trabajaba fuerte para eliminar los niveles de desnutrición. Hoy la historia ha cambiado y todos los esfuerzos están enfocados a bajar la tasa sobrepeso nacional. En especial en la región que las condiciones atmosféricas ha contribuido al sedentarismo.

Para salir de ello, personeros del gobierno regional, liderados por la gobernadora provincial Leticia Oyarce, participaron ayer en el relanzamiento del programa "Elige vivir sano", política pública creada en la primera administración del Presidente Sebastián Piñera y que busca principalmente mejorar la calidad de vida de los chilenos, promoviendo el acceso a una alimentación sana y segura, aumentando los niveles de actividad física, a través de una ley que se estableció para ello.

En todo el país se realizaron distintas actividades, con adultos, adultos mayores y aquí se eligieron a los niños de la Academia de Fútbol Puma, a la que asisten escolares de todos los establecimientos básicos de la ciudad.

De esta manera partió la reactivación de este importante programa "estos responde a un trabajo mancomunado que depende del ministerio de Desarrollo social, pero se trabaja con todos los ministerios para incentivar la vida sana, vida sana en familia, la actividad al aire libre y la alimentación saludable, que son los cuatros pilares del elige vivir sano", explicó la seremi de Desarrollo Social, Soraya Said, quien recordó que estos programas buscarán bajar las tasas de sedentarismo.

Parte del acuerdo es trabajar esta política de manera transversal, por ejemplo este programa es " coincidente con potenciar los alimentos provenientes de la pesca y acuicultura", destacó el seremi de Economía Francisco Muñoz.

Marlene Flores asciende cerros para llegar a su máximo nivel

E-mail Compartir

Entrenando en los faldeos del Cerro Chena, Región Metropolitana,la atleta de Maullín, Marlene Flores vive sus últimas horas en el país, antes del viaje que la tendrá compitiendo el sábado 12 de mayo en el Mundial de Ultratrail a realizarse en la localidad de Sant Joan de Penyagolosa, España.

La carrera del mundial cubrirá una distancia de 85 kilómetros.

Con 51 años, la incombustible deportista viaja hoy al mediodía a la Madre Patria, junto a 9 coterráneos (5 varones y 4 mujeres) que clasificaron para correr en esta competencia, tras ubicarse en los lugares de avanzada en el Futangue Challenge corrido en febrero pasado.

Dejarlo todo

Marlene Flores afirmó que se ha preparado como nunca. "Me siento bien, porque se ha entrenado lo suficiente, aunque decidí finalizarlo en Santiago, ya que el sur no es amistoso por el frío para los deportistas. Para mí estar por primera vez en un mundial, es una experiencia impresionante, así que voy a dar todo de mí, ya que siento responsabilidad con el país y estoy comprometido con dejarlo todo en las montañas de España", aseguró.

"Nos vamos a encontrar con el presidente de la Federación Atlética de Chile, Juan Luis Carter, quien despedirá a la delegación que defenderá los colores nacionales en este evento", destacó la corredora.

Sobre el nivel de complejidad que le espera en la prueba, aseguró que tiene subidas fuertes y bajadas como las que existen en la zona del volcán Calbuco y además se complementa con cruces en lugares poblados.

Luego de participar en esta cita , Flores será parte del Trail Los Orígenes en Las Chilcas (Maullín), para luego prepararse con miras al Ultratrail Mont Blanc, la prueba de resistencia más famoso del mundo a desarrollarse a fines de agosto.