Secciones

Accidente de bus militar en Cochamó cobró la vida de soldado de los caminos

TRAGEDIA. Vehículo con 23 efectivos del Ejército cayó por un barranco de 30 metros, para luego hundirse en el Estuario del Reloncaví. Cabo del arma de Ingenieros, de 24 años, falleció.
E-mail Compartir

y Luis Toledo Mora.

A sus 24 años, el cabo Felipe Quezada Gallegos se convirtió en un nuevo mártir del Cuerpo Militar del Trabajo (CMT). El efectivo del arma de Ingenieros, falleció luego que el bus institucional que ocupaba, junto a otros 23 miembros del Ejército, se despeñara en un barranco de 30 metros para terminar en las gélidas aguas del Estuario del Reloncaví.

El accidente, que dejó otras 14 personas heridas, una de las cuales se encuentra en riego vital conectada a ventilador mecánico, se registró a las 16 horas de ayer en el kilómetro 62,5 de la Ruta V-69, que conecta a Cochamó con Río Puelo.

En una curva de sólo seis metros de ancho, en las cercanías del puente Pangalito, el conductor perdió el control del vehículo fiscal, saliéndose de la precaria vía de ripio.

"El accidente ocurrió a las 16 horas, donde se informó el volcamiento de un bus del CMT en la Ruta V-69. Inicialmente, se habló que transitaban 30 personas. Al lugar concurrieron carabineros de Río Pueblo, bomberos de Cochamó y Río Puelo, así como también paramédicos de ambas localidades. El cuerpo de la víctima fatal fue trasladado a Cochamó, donde se espera que sea retirado por el Servicio Médico Legal", precisó a El Llanquihue el suboficial mayor Cornelio Vera, jefe del Retén de Cochamó.

El vehículo se trasladaba con dirección a una faena en la ruta Río Puelo-El Bolsón, hacia el frente de trabajo instalado a la altura de la localidad de Segundo Corral donde trabajan en la construcción de un camino, precisó el seremi de Obras Públicas de Los Lagos, James Fry, quien se dirigió al lugar del volcamiento junto a un equipo de Vialidad.

El rescate

Junto a los equipos de emergencia de Cochamó y Río Puelo, la primera respuesta al accidente militar estuvo en manos de los trabajadores de un centro de cultivo de salmones de la empresa Caleta Bay, quienes se acercaron al bus accidentado en embarcaciones. Desde Puerto Varas, bomberos especializados en rescate vehicular concurrían hacia el punto del accidente distante a ocho kilómetros de la localidad de Río Puelo.

Paralelamente en Puerto Montt el Centro de Alerta Temprana de Onemi coordinó el rescate de los heridos y su traslado vía aérea hasta el hospital de Puerto Montt.

El director regional del organismo, Alejandro Vergés, precisó que "se desplegaron en el área dos aviones Twin Otter y un helicóptero Bell 412 de la Fuerza Aérea. A ellos se suman medios aéreos de la Armada y Carabineros". Pasadas las 17.30 horas llegaron los primeros evacuados al Hospital Regional de Puerto Montt.

"Los dos primeros lesionados graves fueron evacuados en un helicóptero AW109 de Carabineros, los que fueron atendidos en el lugar por un médico de la zona. La aeronave estaba operando en el sector cordillerano de Casa Pangue, y de inmediato se dirigió al lugar del accidente. Se trata de la primera extracción vía aérea, la que se concretó cuando el aeronave aterrizó en el helipuerto del centro asistencial", precisó el coronel Patricio Yáñez, jefe de operaciones de la Décima Zona de Carabineros.

Mas tarde llegaron otros helicópteros al centro de salud, mientras que los aviones de la FACh, aterrizaron con heridos en el aeródromo La Paloma y en la Base Aérea el Tepual.

Información oficial

Durante el transcurso de la respuesta a la emergencia, varias instituciones informaron que el accidente había cobrado dos vidas, pero en el transcurso de la noche se confirmó que la única víctima fatal del accidente fue el cabo Quezada, de dotación del Destacamento de Montaña N°9 Arauco, con asiento en Osorno.

Un segundo efectivo, un sargento segundo entró en paro cardiorespiratorio, pero logró ser reanimado y se encuentra internado en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de Puerto Montt.

La información oficial llegó a las 20.30 horas en voz del comandante en Jefe de la Tercera División de Montaña, general de brigada Sergio Ahumada, quien ofreció un punto de prensa en el centro asistencial.

"Un grupo de nuestros camaradas, en el cumplimiento de su deber, tuvieron un lamentable accidente en la ruta Puelo Cochamó, donde hemos tenido que enfrentar el fallecimiento de uno de los nuestros: El cabo Felipe Quezada Gallegos. Este joven llamado por la vocación militar había querido estar en esta unidad, en el Cuerpo Militar del Trabajo".

En cuanto al resto de los ocupantes, precisó que están siendo atendidos en el Hospital de Puerto Montt. "Estamos tristes, pero también estamos seguros y firmes en nuestra tarea, de hacer soberanía y llegar a donde nadie quiere llegar", sostuvo, aclarando que él era el único portavoz oficial "yo soy quien hablo en nombre del Ejército en este caso", enfatizó.

Sobre los ocupantes del vehículo accidentado, explicó que salieron hacia el frente de trabajo en la cordillera de la Provincia de Llanquihue 30 efectivos encolumnados, pero sólo 23 ocupaban el bus.

Del estado de los heridos, indicó que hay 14 hospitalizados en Puerto Montt, "una persona grave que está siendo tratado en la UCI, cuatro que se encuentran polifracturadas, y el resto están policontusos", y que la totalidad de los ocupantes del bus a ya habían sido evacuados.