Secciones

Campeonato de fútbol femenino jugó la cuarta jornada en todas las series

ASOFF. Los partidos del torneo "Mujeres a la Cancha", organizado por la Asociación Local de Puerto Montt, se disputaron en el estadio Estero Lobos 2.
E-mail Compartir

Una nueva fecha del torneo de apertura "Mujeres a la Cancha", organizado por la Asociación Local de Fútbol Femenino de Puerto Montt, se disputó en la cancha Estero Lobos 2.

En la serie todo competidor, Damas Mekano dio cuenta de Duja por 3-0; Revelación Chinquihue B derrotó por la mínima a Damas Valencia; Damas San Luis A goleó a Escuela Formativa Puerto Montt por 10-0; Balmaceda derrotó a José Miguel Carrera por 3-1; mientras que Eclipse Copihue y revelación Chinquihue A, igualaron sin goles. En tanto, Damas San Luis dio cuenta de Magallanes Unido por 7-2; Real Femme superó a Flogovit por 9-0 y por último, Recreativo Puerto Varas venció a Atlético Chin Chin por 4-0.

En tanto, la categoría Sub 19 dejó los siguientes resultados: Recreativo Puerto Varas goleó a Eclipse Copihue por 15-1; Damas San Luis apabulló a Damas Mekano por 10-0; y Revelación Chinquihue dio cuenta de Magallanes Unido por 11-1. Mientras que en la serie Sub 15, la Escuela Formativa Puerto Montt aventajó a Damas Mekano por 4-2; Flogovit se impuso a Damas San Luis por 4-0; Balmaceda hizo lo propio ante Magallanes Unido por 7-0; y Recreativo Puerto Varas derrotó por 12-0 a Real Femme. Libre en esta jornada quedó el elenco de Revelación Chinquihue.

Por último, en la categoría Sub 12, Damas Mekano igualó a tres tantos con Recreativo Puerto Varas; Escuela Formativa Puerto Montt batió a Eclipse Copihue por 14-0; y Damas San Luis, que demolió por 28-0 a Flogovit.

Menores del CEB se quedan con el clásico ante lacustres

LIGA SAESA. La Academia derrotó al CDSC en todas las categorías. Mientras que de local, Escolar Alemán, cayó ante Deportivo Valdivia.
E-mail Compartir

Viviana González Rodríguez

La segunda fecha de la Liga Saesa -que arrancó con los duelos de las series menores- estuvo marcada por el clásico entre el CEB Puerto Montt y el CDSC Puerto Varas; pleitos disputados en el gimnasio del ex colegio San Javier, con victorias para la Academia en todas las categorías.

El duelo más apretado de la jornada fue el que jugaron las series Sub 17, donde el quinteto púrpura se impuso estrechamente a los lacustres por 78-76.

Mientras que la categoría Sub 15, doblegó a los puertovarinos por 51-39; en tanto, la Sub 13 superó al quinteto del club deportivo social y cultural por 70-55.

Alemán no pudo

En el otro partido de la segunda jornada de la competencia cestera y como dueños de casa, el club deportivo Escolar Alemán de Puerto Varas no pudo frente al Deportivo Valdivia. La serie sub 17 cayó por 64-54; la categoría sub 15, también, cosechó una derrota ante los del Calle Calle por 73-40; en tanto, la sub 13 tampoco logró sacar réditos positivos frente al CDV, perdiendo por 70-51.

Siendo así y tras dos fechas jugadas, la tabla de posiciones en la categoría Sub 17 la encabeza ABA Ancud, seguido por el CEB Puerto Montt y en la tercera ubicación, el CDSC Puerto Varas. Más atrás y ubicado en el séptimo lugar, se encuentra Escolar Alemán de Puerto Varas.

En la serie Sub 15, las colocaciones indican que -nuevamente- ABA Ancud y el CEB Puerto Montt, ocupan el primer y segundo lugares, respectivamente. Mientras que el CDSC Puerto Varas está en la cuarta ubicación; y Escolar Alemán, en la octava.

Por último, la categoría Sub 13 la comanda Español de Osorno; mientras que el CEB Puerto Montt ocupa el cuarto puesto; Escolar Alemán, el quinto; y el CDSC Puerto Varas, la octava posición.

Próxima fecha

En la tercera jornada de la Liga Saesa para las series menores, se jugará el clásico lacustre, cuando este sábado, desde el mediodía, el Club Deportivo Escolar Alemán reciba la visita del CDSC Puerto Varas en el gimnasio fiscal de calle San Francisco.

Mientras que el CEB Puerto Montt deberá viajar hasta Ancud, donde medirá fuerzas ante ABA, en el fiscal de calle Esmeralda, a contar de las 11 horas.

Puerto Varas clasificó a ocho riders a la final mundial de Suiza

CICLISMO. La cita cúspide del Pump Track World será en septiembre.
E-mail Compartir

Dos jornadas llenas de adrenalina fueron las que se vivieron en el Kotaix Bikpeark de Puerto Varas, en la primera versión del Red Bull Pump Track World Championship que se desarrolló en la comuna lacustre.

En total, fueron más de 500 espectadores en ambas jornadas en el Parque Nacional Vicente Pérez Rosales, hasta donde llegaron más de 70 riders, desafiándose a sí mismos y mostrando su mejor velocidad y acrobacias en una gran pista de bombeo con diversas pendientes y montículos.

En el pump track cada clasificado comenzó con una carrera de siembra, la cual dejó a 32 seleccionados, para luego dar paso las cuatro mejores mujeres y cuatro mejores hombres, para competir en la serie mundial.

Tras una reñida competencia, en la categoría mujeres, fue Renata Urrutia quien obtuvo el mejor tiempo de clasificación; la santiaguina es número uno en el Ranking BMX del país y el año pasado estuvo 12 en el Ranking BMX Mundial. Junto a ella, serán Camila Noguera, de Argentina; Pamela Moreno y Constanza Rubio, de Chile, quienes también viajarán a la final mundial a disputarse en Suiza.

Mientras que en varones, fue Bruno Lavagnino quien obtuvo el mejor tiempo; seguido de Matías Musso, Daniel Galleguillos e Ian Rojas, todos representantes chilenos.

La serie, que posee formatos de contrarreloj y batallas cara a cara, seguirá ahora su curso y realizará clasificatorias en Italia, Austria, EE.UU., y Letonia; para luego trasladarse a Tailandia, Francia, Escocia, Alemania, Japón y Canadá, entre otros países.

Tras dichos campeonatos, será Suiza el protagonista de la final internacional del Red Bull Pump Track World Championship, que se realizará el próximo 7 de septiembre, específicamente en Lenzerheide, donde se estará realizando también el Campeonato Mundial MTB de la Unión Ciclista Internacional.