Secciones

En busca de un líder para que dirija el proceso de descentralización regional

DISCUSIÓN. Una de las propuestas que surgieron durante encuentro al que convocó El Llanquihue. Diputado Asencio ve en intendente Harry Jürgensen a quien debe conducir transformación.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt Ávila

El proceso de descentralización es una materia que debe ser abordado como un todo y no en forma individual o parcializada. Existe consenso en que esa tarea debería ser dirigida por uno de los personeros más representativos de la comunidad local.

A juicio del diputado Gabriel Ascencio, la autoridad indicada para asumir esa responsabilidad es el jefe del Gobierno Regional, el intendente Harry Jürgensen.

La propuesta fue presentada durante la primera jornada del ciclo de encuentros "Diálogo Regional, miradas para nuestro desarrollo", que impulsa El Llanquihue, en una alianza estratégica con la sede local de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), SalmonChile y la Municipalidad de Puerto Montt.

"Alguien como el intendente (Jürgensen) nos tiene que guiar en la discusión. Necesitamos liderazgos. No puede ser que un parlamentario salga diciendo A y otro B. No tiene sentido, no cuadra. Tenemos que tener un liderazgo fuerte, claro y con proposiciones", opinó.

Como sostiene Ascencio, esta propuesta debe comenzar por el territorio de Los Lagos, antes de analizar y establecer uniones que deriven en una macro región. "Si existimos hoy día política y administrativamente como región, hagamos este esfuerzo. No esperemos a los demás", recomendó.

Para el legislador, esta iniciativa tampoco debe quedar en la propuesta convocada por El Llanquihue. Se mostró partidario de darle continuidad, lo que -añadió- es misión del líder de este movimiento. "Por eso es que hago presente que quien tiene que asumir esa responsabilidad, es el intendente Harry Jürgensen", reiteró.

El parlamentario también observa que es clave el rol de las comunas. "Si hay lugares rezagados, como Maullín o algunas comunas de Chiloé, cuál va a ser el incentivo para que los privados se incorporen al desarrollo local. ¿Va a ser tributario, como el de Palena o puede ser otro? Esas discusiones son las que deben producirse a partir de ahora", postuló.

Reconocido por la región

Con mesura asume el intendente Jürgensen este emplazamiento para conducir el desafío de la descentralización, con una mirada regional.

"Es una labor no menor. Naturalmente, sería ideal poder hacerlo. Ser reconocido como un líder de la región, más que como representante del Presidente de la República, es un avance tremendamente importante para asumir este tipo de desafíos", manifestó.

En cualquier caso, la máxima autoridad regional establece que aceptar ese mandato "es un tremendo compromiso con la región", para el que dijo estar disponible para abordarlo. "Es un orgullo y un honor poder hacerlo", especificó.

Pero, para aceptar esa invitación debería existir un apoyo transversal. "Cuando uno se quiere desarrollar en ciertas materias políticas, se necesita crear más espacios que, si se dan en la región, permiten asumir nuevos desafíos. Y esos espacios están dados por la oposición, por el reconocimiento social, económico y político de la región. Si eso se produce en el corto tiempo, se puede desarrollar una función importante en ese sentido".

Independiente de ello, anticipó que desde el cuarto mes de funcionamiento de la nueva administración regional generará un "plan maestro de inversiones para 2019, que impacten positivamente la región, buscando la forma de generar alguna descentralización".

Además, dijo coincidir en la necesidad de establecer permanentes encuentros de estas características "hasta que se resuelva el tema del desarrollo regional o la descentralización. No basta con conversar cada seis meses, porque queda ahí el potencial vigente y no se desarrolla".

Recursos y competencias

Jürgensen también hizo un análisis de otras materias relacionadas con este proceso, como la solicitud de más recursos, su administración y el poder que tendrá la próxima figura de gobernador regional.

Es de la idea de postergar el debate en torno a disponer de más inversiones con decisión regional, al menos "mientras no exista una legislación que obligue al Gobierno central a entregar esos recursos gradualmente. Para eso hay que ser constantes".

Opinó que la próxima elección del gobernador regional "es un paso, pero no es todo". Explicó que esa autoridad será presidente del Gobierno Regional (Gore) y del Consejo Regional (Core), pero que no habrá un avance significativo "si tendrá los mismos recursos y competencias de un intendente".

A su parecer, este proceso conlleva "mucho más alcance, análisis y seriedad. Porque tampoco se trata de traer recursos, poder y decisión a la región, si no tenemos las competencias, ni los talentos para administrar de la mejor forma los recursos públicos, que -como son siempre escasos- hay que administrar bien".

Con misa y una marcha conmemoran en Puerto Montt el Día del Trabajo

CUT. Esta tarde será celebrado San José Obrero, en la Catedral. 1 DE MAYO. Descanso obligatorio para empleados del sector.
E-mail Compartir

L a Central Unitaria de Trabajadores (CUT) Llanquihue, está invitando a participar de una misa para celebrar a San José Obrero, como parte de los actos conmemorativos del Día del Trabajo.

El oficio religioso se realizará a las 19 horas, en la Catedral.

El presidente de la multisindical, José Pacheco, invitó a "toda la comunidad y a todos los que dependemos de un trabajo, para participar de este momento en el que vamos a orar a Dios por los trabajadores y sus familias, por los empleadores y por los empresarios, así como por quienes no tienen trabajo, lo necesitan y lo están buscando".

Mientras que mañana, desde las 11 horas, tendrá lugar una marcha por los derechos de los trabajadores. La actividad partirá desde avenida Salvador Allende, entre Benavente y Urmeneta, para proseguir rumbo al centro por Varas, Serena, Benavente, Cauquenes, Varas y la Plaza de Armas, donde se realizará un acto, que contempla números musicales y un discurso de cierre, a cargo del líder provincial de la CUT.

"Llamamos a las organizaciones sociales de la provincia a salir este día 1 de mayo a reivindicar sus legítimas demandas y unirse a la conmemoración del Día del Trabajo", dijo.


Seremi del Trabajo llama a respetar feriado irrenunciable del Comercio

El seremi del Trabajo, Mauro González, llamó a los empleadores a respetar el feriado del 1 de Mayo, obligatorio e irrenunciable para trabajadores del Comercio.

Recordó que este descanso se extiende entre las 21 horas de hoy y las 6 de la mañana del miércoles 2 de mayo. Anunció que a través de las Inspecciones Provinciales del Trabajo dispusieron un calendario de fiscalizaciones y que también recibirán denuncias a través de un banner en www.dt.gob.cl.

Horarios del comercio

Entre los establecimientos que deberán cerrar esta tarde, se encuentran los centros comerciales. En los mall Paseo Costanera y del Mar, las tiendas cierran a las 20 horas, los patios de comida a las 19.30 y el Unimarc (Costanera), a las 19 horas. En el caso de Puerto Varas, ya no habrá atención desde las 19.30 horas. En los Paseos Rotonda y La Paloma, dejan de atender a las 19.30 horas; y los Unimarc, a las 18.30. El Paseo Cardonal cierra a las 19 horas.

Otros supermercados, como Jumbo, cierra a las 20 horas en Puerto Montt; y a las 19.30 en Puerto Varas. El mismo horario se anunció para los locales de Santa Isabel y Lider Express; media hora antes lo hará el Hiperlider de avenida Presidente Ibáñez.