Secciones

Cruz tras hablar con el Papa: "Tengo más esperanza"

KARADIMA. El denunciante de abusos sexuales en la infancia escribió: "Estoy conmovido. Me escuchó con gran respeto, cariño y cercanía, como un padre".
E-mail Compartir

Redacción

Uno de los tres denunciantes de haber sido sometidos a abusos sexuales durante la niñez por parte del ex sacerdote Fernando Karadima, Juan Carlos Cruz, se reunió ayer con el Papa Francisco en el Vaticano, para relatar su caso. Tras la reunión de más de dos horas, el periodista afirmó que "tengo más esperanza en el futuro de nuestra Iglesia".

"Estoy conmovido. (El Pontífice) me escuchó con gran respeto, cariño y cercanía, como un padre. Profundizamos en muchos temas. Hoy tengo más esperanza en el futuro de nuestra Iglesia, a pesar de que la tarea es enorme", escribió Cruz en español e inglés en su cuenta de Twitter.

El periodista es una de las tres víctimas que fueron recibidas por el Papa, junto a James Hamilton y José Andrés Murillo, con quienes saludó desde un balcón del Vaticano.

Francisco se reunió el viernes pasado con Murillo, y el sábado fue el turno de Hamilton, por lo cual se espera que hoy los tres sean invitados a una cita conjunta con la máxima autoridad de la Iglesia Católica.

Los denunciantes fueron acogidos en la Casa Santa Marta, donde también se aloja el Papa.

"Muy contento"

Cruz, Murillo y Hamilton acusan haber sido víctimas de abusos por parte de Karadima cuando eran menores, razón por la que el ex párroco de El Bosque (Región Metropolitana) fue condenado en 2011 a una vida de penitencia por estos hechos.

El ex sacerdote habría contado con la complicidad del actual obispo de Osorno, Juan Barros, quien lo sucedía en la parroquia. El clérigo contó con la defensa del Papa durante su visita al país, argumentando el Pontífice la inexistencia de pruebas en contra de Barros.

El Promotor de la Justicia vaticana y obispo de Malta, Charles Scicluna vino a Chile a recoger los testimonios de las víctimas, cuyo informe fue enviado al Papa el 8 de abril. Francisco luego invitó a las víctimas y los obispos chilenos a Roma, admitiendo que cometió "graves equivocaciones de valoración" al haber recibido "información inexacta" de los hechos.

Estoy "muy contento de ver salir de sus conversaciones con el Papa a mis queridos amigos Jimmy y Jose, tranquilos y en paz y sintiéndose muy acogidos por el Santo Padre. Gracias a todos ustedes por tanto cariño", tuiteó Cruz el sábado.

Hamilton declaró estar "muy satisfecho" tras la cita "enormemente constructiva" y Murillo resaltó la importancia de entender el abuso sexual "como un abuso de poder. (...) Sólo espero que sea útil. Que ayude a cambiar lo que sea necesario para que el mundo sea un lugar que cuide, sane, acompañe y no que maltrate. Y que la Iglesia Católica en eso sea aliada y no más abusadora".

Confidencialidad de las reuniones

El portavoz de la Santa Sede, Greg Burke, explicó que, por petición del Papa, "no está previsto emitir ningún comunicado oficial sobre el contenido" de las reuniones con los denunciantes. "Su prioridad es escuchar a las víctimas, pedirles perdón y respetar la confidencialidad de estos coloquios. (...) En este clima de confianza y de reparación del sufrimiento, la voluntad del Papa Francisco es dejar que los invitados hablen todo el tiempo que sea necesario, de manera que no hay horarios fijos ni contenidos preestablecidos", señaló Burke.

Justicia anuncia querella contra presunto violador y asesino de guagua

LOS ANDES. El acusado será formalizado hoy. Diputados piden endurecer penas.
E-mail Compartir

Una niña de un año y siete meses falleció ayer tras presuntamente haber sido golpeada y violada por la pareja de una tía, en Los Andes, Región de Valparaíso. "Con el Sename (Servicio Nacional de Menores) nos vamos a querellar contra el criminal", anunció ayer el ministro de Justicia, Hernán Larraín.

"Horrible situación la sufrida por Ámbar", escribió el secretario de Estado en su cuenta de Twitter. "Con el Sename nos vamos a querellar contra el criminal que la violentó hasta su muerte, y revisaremos las familias de acogida para asegurar (la) protección de niños a su cuidado".

"Duele el alma ver el fracaso de todos, familia y Estado", agregó Larraín.

El acusado, un hombre de 30 años, se encuentra detenido y será formalizado en la jornada de hoy.

Pena de muerte

La diputada (RN) por la zona, Camila Flores, dijo estar "consternada con este crimen", por lo que "voy a tocar todas las puertas que sean necesarias, voy a conversar personalmente con el Presidente Piñera para que nuestro Gobierno estudie seriamente la salida del Pacto de San José de Costa Rica, y de cualquier otro tratado internacional que nos tenga atados de manos para poder avanzar en la reposición de la pena de muerte para este tipo de delitos".

El legislador (RD) Jorge Brito, respondió a Flores en Radio Bío-Bío: "Creo que se equivoca la diputada, porque no podemos andar reaccionando a coyunturas. Yo esperaría a que a esta persona se le asigne una condena en la cárcel (...). No creo que tenemos que andar matando gente, yo creo que la solución al problema pasa porque nuestra sociedad está hipersexualizada y yo esperaría una institucionalidad mucho más rápida también para poder levantar las alertas cuando ocurren abusos a menores".

La parlamentaria (PPD) Carolina Marzán, afirmó que "es necesario presentar un proyecto de ley para que los delitos de violencia contra menores, (...) sobre todo en este tipo de casos que estamos hablando de un sufrimiento extremo, sean calificados con cadena perpetua y sin rebaja".