Secciones

Impacto en las comunas

E-mail Compartir

El alcalde de Puerto Varas, Ramón Bahamonde, presidente de la Asociación de Municipios de la Provincia de Llanquihue, admite que por "sobregiro de proyectos no hay plata para los Fril" en el Gobierno Regional, lo que implica no tener plata para algunas temas que resuelven los municipios. Junto con ello espera que se puedan reasignar los recursos si es que algunos proyectos no progresan en sus desarrollos, que es el compromiso adquirido por los consejeros regionales. Pero no es lo único ya que también fueron informados de que recibirían menos recursos de parte del Fondo Común Municipal por el orden del 5%, lo que "perjudicará y generará un daño relevante para los intereses de los comunas".

Municipios se quedan sin proyectos Fril durante el primer semestre por "sobregiro"

REGIÓN. El intendente Harry Jürgensen responsabilizó a la administración anterior y asegura que se está haciendo el esfuerzo para poder realizar los ajustes necesarios, que permitan a los municipios contar con nuevos proyectos.
E-mail Compartir

Vicente Pereira Parra

Para los municipios, sobre todo para los más pequeños, la aprobación de proyectos Fril (Fondo Regional de Iniciativa Local) constituyen una fuente importante de recursos para la construcción de obras y también para dar empleabilidad.

Por eso, la situación para ellos se torna delicada por cuanto este semestre no contarán con nuevos proyectos. Según el presidente del Consejo Regional, la medida tiene por finalidad que las casas edilicias comiencen a finiquitar la cantidad de proyectos de arrastre que hoy presentan y que en su conjunto suman unos 6 mil millones de pesos, según añade el presidente del cuerpo colegiado de Los Lagos, Fernando Hernández (RN).

El intendente Harry Jürgensen, en tanto, asegura que se está haciendo el esfuerzo tendiente a solucionar este problema para que los municipios puedan contar con nuevos proyectos.

El jefe regional, además, acusa que esta situación se debe a que heredaron un presupuesto "sobregirado".

Jürgensen explica que su administración heredó un sobregiro importante en Fril, lo mismo que en lo que se refiere al presupuesto regional, que también está pasado.

"Si tuviésemos que funcionar en base al presupuesto y los Fril no podríamos hacer nada este año, ya que está todo gastado. Pero junto al Consejo Regional, y acorde a lo conversado con Fernando Hernández ,tenemos que generar los ajustes pertinentes para poder atender los friles, que son una forma de hacer proyectos e inversiones, especialmente en las comunas más pequeñas que no tienen tanta capacidad de levantar proyectos, entonces es una forma fácil de desarrollarlos", dijo.

Por lo mismo, tanto el Core como el intendente están estudiando la forma de poder liberar los friles y no continuar sobregirados, explica el intendente Jürgensen.

Además se compromete a buscar los ajustes correspondientes, dado que entiende el impacto que tiene el no contar con esta herramienta.

"Bueno, nosotros heredamos este presupuesto. Me hubiese gustado que fuera distinto, que hubiéramos tenido las holguras presupuestarias para poder atender nuevos proyectos Fril. Así lo heredamos y esperamos ajustar el tema presupuestario a partir del segundo semestre.

El intendente estima que la administración anterior no fue lo "suficientemente seria y proyectada" para poder atender seriamente las necesidades de las comunas.

"Tiene que existir continuidad respecto a la atención de proyectos en las distintas comunas. No puede uno, como autoridad, generar una interrupción a ciertos programas que están establecidos y que son necesarios. Aquí, al sobregirar, se genera una interrupción al recargar el presupuesto", sentencia.

Arrastre

El presidente del Consejo Regional, en tanto, explica que durante este semestre el compromiso es que los municipios puedan ejecutar los recursos que tienen de arrastre del año pasado. De hecho, en la Comisión Hacienda se hizo un análisis y la mayoría de los municipios tienen un porcentaje bastante elevado por ejecución, lo cual da tranquilidad porque la idea es que este primer semestre todo eso se normalice.

Para este año son alrededor de $6 mil millones los que equivalen a los proyectos que están ejecutándose de arrastre de los Fril. El año pasado fueron más de $11 mil los millones que se ejecutaron en Fril.

Hernández dice que los alcaldes están al tanto de esta situación y que el segundo semestre estará la opción de poder tener más recursos, acorde a la propuesta que realice el intendente.