Secciones

Bahamonde destaca inversión histórica del Estado en Pto. Varas

PROYECTOS. En el marco de su cuenta pública, el jefe comunal hizo mención a cartera de proyectos por el orden de los 17 mil millones de pesos. SEMANA VOCACIONAL. Mañana termina el programa con una caminata hacia el Monasterio de las Adoratrices.
E-mail Compartir

Vicente Pereira Parra

Un detalle de los ingresos y de las actividades relevantes realizadas en la comuna, fueron los aspectos abordados por el alcalde de Puerto Varas, Ramón Bahamonde, en su cuenta pública realizada ayer en el Gimnasio del Liceo Pedro Aguirre Cerda.

El jefe comunal recordó que al momento de asumir en diciembre de 2016 se comprometió a sanear la educación, dado que es lo más importante para el desarrollo de la comunidad.

Más si se consideraba el déficit financiero que presentaba al momento de asumir y que superaba los mil 400 millones de pesos. "Hoy podemos decir que hemos cruzado el umbral de la solución y presentar una deuda de no más allá de los 100 millones de pesos".

Lo que suma -subraya- a la imagen en ascenso de la educación en su comuna, lo que se traduce en un aumento del 8%".

Por eso Bahamonde sólo tiene palabras de agradecimiento hacia los docentes "porque tuvimos una excelente relación y no tuvimos ningún paro".

También agradeció el trabajo que se realiza en el SAR por parte de los funcionarios que allí trabajan. Y anuncia la inauguración de un Cesfam para los próximos días. Hay un equilibrado sistema financiero que nos permite pensar en tener un mamógrafo".

Por concepto del casino, Puerto Varas registró un ingreso del orden de los mil 170 millones de pesos.

Inversiones

Bahamonde detalla que entre los proyectos ejecutados y los que están por resolver, Puerto Varas cuenta con una cartera de recursos que asciende a los 17 mil millones de pesos. "Es la inversión más grande que se ha realizado de parte del Estado chileno en beneficio de esta ciudad".

En estos fondos, provenientes del Gobierno Regional (Fndr) considera los recursos para el nuevo Estadio Ewaldo Klein, obra que espera consolidar durante este año, lo mismo que el cementerio, así como el plantear el rodoviario.

Otro anhelo es el poder concretar la construcción de la gran feria turística que se enmarca en las obras que tienen consideradas para el desarrollo turístico de la ciudad lacustre.

Mientras que indica que cuenta con el terreno para el rodoviario, que se ubica en un sector aledaño al cementerio y está determinado acorde a la visión del MOP para la construcción de la Intercomunal.

Con estos planes se busca recuperar la entrada histórica de Puerto Varas.

El alcalde espera tener listo este año el Plan Regulador, así como los resultados de las acciones contra Essal por la contaminación del Lago Llanquihue. También están analizando la continuidad de la paralización de la construcción de grandes edificios.


Gran interés mostraron los jóvenes por vida sacerdotal

Mañana a partir de las 9 de la mañana se reunirán los jóvenes de distintas comunidades para participar desde Puerto Varas en la caminata Juvenil Escolar, para dar término de la Semana Vocacional.

El programa se inició en torno a la celebración del Buen Pastor el 22 de abril, donde permitió a las comunidades parroquiales unirse en torno a la Iglesia Universal para orar por las vocaciones sacerdotales y religiosas.

Entre otros programas se les entregó a los párrocos un texto para realizar un Triduo en honor al Buen Pastor, que incluye adoración al Santísmo los días jueves, viernes y sábado, además de un guión para la Eucaristía del domingo.

Macarena Sade, integrante del equipo de Pastoral Juvenil Vocacional de la Arquidiócesis de Puerto Montt, contó que hace un año están trabajando con una asistencia de alrededor de 80 jóvenes en cada retiro "y cada uno quiere descubrir su vocación desde la mano de Dios".

Con respecto a la participación de jóvenes en este tipo de actividades, como retiros o jornadas vocacionales, Macarena Sade aclaró que hay mucho interés, lo que se demuestra con el alto número de asistentes a las actividades que organiza la Pastoral Juvenil y Vocacional, entre otras el 7º Congreso Vocacional "Ven y Verás" en el Colegio Puerto Varas.

Además hubo un encuentro de Oración Cantada en la Parroquia San Pedro de Angelmó para terminar mañana con la Caminata Juvenil Escolar al Monasterio de Adoratrices Perpetuas del Santísimo Sacramento. El trayecto involucra seis kilómetros desde el cruce Colonia Tres Puentes.

Trabajadores católicos festejarán a su patrono

ACTIVIDADES. El lunes hay misa en la Catedral y el martes en villa Cordillera.
E-mail Compartir

El primer trabajador para el mundo católico es San José, patrono de los trabajadores, por ello en las comunidades parroquiales donde lo llevan por nombre habrá algún homenaje especial en el Día del Trabajo.

En la Parroquia "San José Obrero", de Villa Cordillera, la comunidad se reunirá a las 11 horas del martes 1 para participar de una misa y luego habrá un cóctel de camaradería para celebrar a su patrono y el aniversario de la parroquia.

En la víspera, el Arzobispo Cristián Caro Cordero, oficiará el lunes 30 a las 19 horas, una Eucaristía de Acción de Gracias en la Iglesia Catedral, "por el trabajo y los trabajadores" , invitándose a los fieles, comunidad parroquial, trabajadores, empleadores y sus familias.

En esta Eucaristía, monseñor Caro agradecerá "al Señor por el don de la vida y el trabajo. Rogaremos por un trabajo creativo y constructivo, instrumento de esperanza y de vida nueva" (Papa Francisco), indicó el jefe de la arquidiócesis.

En Puerto Montt, está también la capilla Jesús Obrero, de la población Modelo.