Secciones

Con perros buscan a vecina desaparecida el 13 de marzo

FRUTILLAR. Fiscal regional dijo que lo fundamental es encontrar a la mujer. La gobernadora provincial añadió que se deben revisar los protocolos.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Con las perras Tamar, de cinco años y Adelle, de tres, la PDI continúa rastreando la zona por donde fue vista por última vez la vecina de Frutillar, quien permanece desaparecida desde el 13 de marzo.

Sonia Avendaño Elgueta (65 años) fue vista por última vez con su ex pareja José Guillermo Caulle Maragaño, con quien de acuerdo a los familiares de la mujer, mantenía aún una relación.

Caulle Maragaño se suicidó el 5 de abril, mientras la vecina de población Pantanosa seguía desaparecida.

El subprefecto David González, jefe de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Puerto Varas, afirmó que personal de la PDI interrogó al principal sospechoso días antes que se quite la vida.

Ayer, los funcionarios de la unidad canina de la PDI comenzaron el rastreo del sector por donde pudo haber transitado Sonia Avendaño.

La labor de las perras buscapersonas se centró en la casa de la dueña de casa. Posteriormente se hizo lo mismo en el inmueble de la ex pareja.

Una vez concluidas las diligencias en ambos domicilios, la brigada canina de la PDI se trasladará a sectores periféricos de Frutillar, para continuar la búsqueda en zonas rurales.

Tardía

El fiscal regional, Marcos Emilfork, dijo que el Ministerio Público desde que tomó conocimiento de este hecho ha realizado las tareas propias de una presunta desgracia.

El persecutor indicó que la Unidad de Víctimas y Testigos ha mantenido contacto con la familia y el fiscal (Jorge) Raddatz ha encabezado las labores de búsqueda. Preciso que ha trabajado junto a la PDI, y que "la Fiscalía no va a cesar hasta tener resultados".

"La denuncia fue tardía, pasó un tiempo importante. Desde que tomamos conocimiento comenzaron las tareas de búsqueda, ahora lo fundamental es encontrar a la persona. Al fiscal Raddatz es a quien le corresponde precisar aspectos de la investigación, no puedo hacer comentarios respecto a una indagatoria que está en curso", adujo.

La gobernadora Leticia Oyarce precisó que se está poniendo el máximo de los esfuerzos. Además, insistió en que se deben evaluar los mecanismos en este tipo de sucesos.

"Hay que revisar los protocolos y ver qué fue lo que sucedió, analizar la situación y ver los errores, para que no se vuelva a repetir. Todos los estamentos del Estado tienen como primera prioridad atender a todos los ciudadanos de manera igual. Por lo tanto, estamos trabajando en eso y no creo que sea un tema específico el de la ruralidad", aseveró.

Marcela Almonacid, hija de Sonia, ayer se mostró más conforme con la labor que se ha desplegado.

Sujeto con 13 condenas es detenido en supermercado

SE AUTOINFIRIO UN BALAZO. Intentó hurtar especies en local del sector alto y le disparó a un guardia.
E-mail Compartir

Disparando a un guardia del supermercado Cugat de Puerto Montt, un sujeto joven con un importante prontuario delictivo que arrastra desde hace 11 años aproximadamente, intentó huir tras hurtar varias especies desde el citado local comercial.

El hecho se registró el mediodía de ayer, en la esquina de las calles Castro con Sargento Silva.

Álvaro Jesús Garcés Huenante (28 años) llegó al supermercado acompañado de dos personas. Tras hurtar varias especies, intentó darse a la fuga forcejeando con un guardia de seguridad.

Los antecedentes policiales indican que Garcés Huenante extrajo un arma de fuego y disparó en una oportunidad al guardia, sin herirlo.

El sujeto huyó y se dirigió a su domicilio, hasta donde llegaron carabineros de la Quinta Comisaría, quienes ingresaron al inmueble con autorización de la propietaria.

El joven fue detenido, pero se autoinfirió una herida de bala en la pierna izquierda debiendo ser trasladado al Servicio de Urgencia del Hospital de Puerto Montt.

La herida era de menor consideración, por lo que fue dado de alta. Hoy quedará a disposición del Juzgado de Garantía para la audiencia de control de la detención.

Los antecedentes indican que Álvaro Garcés estaría delinquiendo desde hace aproximadamente 11 años.

Totaliza 23 aprehensiones de Carabineros por diferentes delitos, sumado a 13 condenas distintas. El fiscal Daniel Alvarado dispuso que sean efectivos del OS 9 quienes lleven adelante la investigación, mientras que los peritajes quedaron a cargo de Carabineros del Labocar.