Secciones

Escuela España celebra 90 años en la educación

PUERTO MONTT. El céntrico plantel fue fundado en abril de 1928. INTERFERIADO. Algunos establecimientos incluso ya recuperaron las clases.
E-mail Compartir

En su misma ubicación de calle Rengifo, funciona desde 1928 la Escuela España (ex número 6), establecimiento emblemático que esta semana cumplió 90 años.

"El decreto 1.389 del 23 de abril de 1928 creó esta escuela, destinada a para la formación de las niñas, hecho que se registra bajo el gobierno del general Carlos Ibáñez del Campo. La medida apuntó a reducir el analfabetismo femenino, que en el país alcanzaba el 51,1%", contó su actual director Alberto Riffo.

El programa de celebración de inició el lunes, con un acto cívico frente a la Gobernación Provincial de Llanquihue, continuó el martes con un acto ecuménico al interior del céntrico establecimiento, y concluye a las 18.30 horas de hoy con el lanzamiento de una revista conmemorativa por los 90 años de la escuela.

"Hemos logrado reconstruir parte importante de la historia de nuestra escuela", explicó a El Llanquihue el director del plantel en el que trabajan 28 docentes, y que alberga a 736 estudiantes de niveles prebásico y básico.


El 90% de los colegios descansará el 30 de abril

Para muchos, el fin de semana largo del Día del Trabajador tendrá cuatro días, ello especialmente para los estudiantes de la Provincia de Llanquihue.

De acuerdo a antecedentes entregados por la jefa de la Departamento Provincial de Educación de Llanquihue, Elizabeth Paredes, el 90% de los establecimientos educacionales solicitaron no tener actividades académicas durante el lunes 30 de abril.

"Un ejemplo de ello es lo que ocurre en Puerto Montt, donde la totalidad de los establecimientos municipales solicitaron un interferiado con recuperación. La situación también se repite en 52 establecimientos particulares subvencionados, entre colegios, escuelas de lenguaje y jardines infantiles, y varios privados", precisó la funcionaria.

En cuanto a la forma de recuperar este lunes 30 de abril, algunos ya lo hicieron al ingresar antes a clases, mientras que otros (la mayoría) van a extender su año lectivo en un par de días en el mes de diciembre".

Subvención

La medida de recuperar los interferiados, según explicó la jefa de la Provincial de Educación, permite a los sostenedores evitar la inasistencia en esos días, lo que finalmente se traduce en una disminución de las subvenciones en los establecimientos que reciben recursos del Estado.

Para evitar cambios imprevistos en el calendario escolar, el organismo dependiente del Ministerio de Educación, envió esta semana una comunicación (vía correo electrónico) a los establecimientos de la provincia, para que informen antes de este 30 de abril, la información respecto a otros interferiados que serán recuperados en el año lectivo 2018.