Secciones

Paredes llama a crear agendas para el desarrollo territorial

EN AMÉRICA LATINA. El alcalde de Puerto Montt forma parte de encuentro regional de la Organización de Naciones Unidas.
E-mail Compartir

El senador Iván Moreira (UDI) quiere dejar atrás las disputas. Por lo mismo, reconoce que bajará el tono de sus críticas, en especial cuando se trate del diputado y presidente regional de RN, Alejandro Santana.

El parlamentario sostiene que entiende que muchas veces "uno tiene que hacerse una autocrítica en política, más aún cuando se me reconoce que yo fui el gestor de la unidad de derecha, junto a un equipo de trabajo para que lográramos ganar las elecciones presidenciales en la región con más del 55% en Puerto Montt y el 53% en Los Lagos".

Por eso -subraya- que su intención no es la de generar divisiones ni polémicas frente a algunas situaciones que, según dice, han ocurrido y que "me parece que son de oportunismo y abuso, porque los seremis y las autoridades regionales tienen que ser funcionales al gobierno y al intendente".

Ante los últimos conflictos que ha enfrentado, el senador por Los Lagos es enfático: "Cuando uno se siente atropellado no sólo tiene que mostrar los dientes, sino que tiene que morder". Lo que es -a su juicio- una señal de que no permitirán que intereses personales se contrapongan a los de los región.

-Para no parecer que hace primar sus intereses personales, ¿cuidará sus críticas?

-Yo voy a ser, en lo sucesivo, más cuidadoso o más prudente en mis dichos, pero creo que mis palabras han servido porque han tomado conocimiento desde Santiago, desde la Intendencia, donde se le ha impartido a los distintos seremis que su labor es no tener agendas propias y de incorporar a todos los parlamentarios en las actividades que se desarrollen. Aquí no se puede estar usando un cargo de representación del Presidente para futuras elecciones ,y más si todavía no sabemos lo que puede pasar en tres a cuatro años más.

- En el mundo político se dice que las diferencias Moreira - Santana tienen que ver con la próxima carrera senatorial. ¿Hay algo de eso?

- Falta tanto para la elección senatorial que pueden pasar muchas cosas. Puedo terminar hasta de candidato presidencial.

- ¿Tiene que ver esta disputa con quién será el candidato del bloque oficialista a gobernador regional?

-Ese es un tema que no genera conflicto. Aquí hay muchos proyectos personales y lo que importa es el programa de gobierno del Presidente y la lealtad que le debemos a nuestro trabajo. Debemos ser eficientes y apoyar al intendente. Yo no ando en campaña porque durante estos cuatro años he trabajado incansablemente por toda la región. No me coloco nervioso, ¿sabe por qué? (hace una pausa y responde). Porque yo llegué a esta zona sin conocerla, me vine para quedar y en tres meses gané una elección con muchos obstáculos. Con ocho años de trabajo, que no exista duda que me irá ir muy bien el 2021.

Bajo dicha lógica para el gremialista lo importante es que el gobierno tenga éxito, de manera de que la centroderecha pueda gobernar ocho o si se pudiera 12 años, con un proyecto futuro.

- Usted también fue crítico del seremi de Agricultura, Juan Vicente Barrientos , tras la polémica generada por lo que sería su pasado PPD...

- Ese es un tema superado. El gobierno tendrá que evaluar su gestión y yo hice un punto político al respecto, pero no podemos quedarnos atrapados en una situación aislada y puntual. Lo que importa es la labor de los demás seremis.

- ¿Mintió entonces el seremi?

- Prefiero no hacer comentarios para no generarle un inconveniente al gobierno.