Secciones

Arzobispo se suma a petición de huilliches por machi Córdova

A VISITAR REWE. Ayer se cumplió el segundo día de ocupación del templo católico en Puerto Montt.
E-mail Compartir

Vicente Pereira Parra

De manera pacífica las comunidades mapuches huilliches mantuvieron tomada la catedral de Puerto Montt durante la jornada de ayer, como una forma de apoyar al machi Celestino Córdova, quien solicita 48 horas para salir de la cárcel, ir a su rewe y realizar una ceremonia que mejore su espiritualidad y salud física.

Razón por la cual permaneció por espacio de 102 días en huelga de hambre, la que suspendió ayer por solicitud del gobierno para realizar el diálogo, según reconocieron en Puerto Montt los representantes de las comunidades.

Y si bien Córdova depuso durante la tarde de ayer su huelga de hambre, en Puerto Montt, las comunidades decidieron mantenerse en la Catedral.

A diferencia de los primeros días, ahora tendrá otro carácter, dado que permitirán la realización de misas.

Así lo expuso Juan Pablo Nahuelquín, vocero de la gente que está convocada por el machi Celestino Córdova en "Melipulli" (Puerto Montt), quien dejó en claro que esta acción la mantendrán hasta que exista una respuesta de parte del gobierno ante la solicitud del único condenado por el crimen del matrimonio Luchsinger Mackay.

Desde el Arzobispado, monseñor Cristián Caro, mediante un comunicado público, sostuvo que el grupo de manifestantes fue acogido.

No habrá desalojo

En los encuentros entre las partes, Caro se comprometió a no llamar a la fuerza pública, pero -a la vez- les solicitó no prolongar en el tiempo la ocupación de la catedral.

Caro solicitó a las autoridades de gobierno permitir, por razones humanitarias, que el machi pueda regresar al rewe por 48 horas, con el fin de renovar su compromiso espiritual y, tras ello, retornar a la cárcel para cumplir la condena de 18 años.

Monseñor Caro llamó a los fieles católicos y a las personas de buena voluntad mirar con ojos de humanidad esta difícil y dolorosa situación y por lo mismo pidió "en la oración al Buen Pastor Jesucristo y a la Santísima Virgen del Carmen para que se encuentre una solución justa y pacífica" de esta demanda.

Nahuelquín valoró la postura de Caro: "Entendió lo que nosotros le hemos explicado con respecto a la situación de nuestro país, que esto no es nada más que una voluntad política del gobierno, dado que tiene la necesidad de volver a su rewe, que no está pidiendo su libertad, sino que hacer una ceremonia donde renueva sus fuerzas para continuar su rol".

El vocero explicó que ocuparán un espacio al interior de la catedral y destacó el que monseñor informara que su decisión era la de no llamar a la fuerza pública para el desalojo.