Secciones

Dura condena para ladrón que retuvo a una niña de solo 9 años

10 AÑOS. La sentencia del Tribunal Oral es por una pena efectiva en la cárcel.
E-mail Compartir

Dura es la pena que el tribunal de Juicio Oral en lo Penal (TOP) de Puerto Montt aplicó contra un joven acusado de robo con violencia, en un hecho ocurrido el 18 de agosto de 2017 en Senderos del Tepual y donde retuvo a una niña de 9 años.

El joven de 18 años, fue encontrado culpable del delito de robo con violencia y condenado a una pena de 10 años y un día. Ello quiere decir que deberá cumplir en forma integra en el penal de Alto Bonito la sentencia dictaminada por el TOP.

El sujeto llegó acompañado de otro individuo a una casa del mencionado sector, con la intención de robar, y al verse acorralado tomó a una niña de 9 años bajo amenaza.

"Esto significa que es una pena de cumplimiento efectivo y además es ejemplar, para este tipo de delitos. En el fallo del Tribunal Oral se consideró la extensión del daño por el mal causado. Ello fue relevante a la hora de dictar la pena", manifestó la fiscal Nathali Yonsson.

De acuerdo a la persecutora los hechos acreditados de la investigación indican que el acusado ingresó a la casa forzando la puerta, se dirigió a la habitación de la niña, tomó por la fuerza a una de las menores, con cuya acción intimidó a la madre quien terminó por entregarle sus especies.

Los artículos se recuperaron y el grupo familiar redujo a este imputado y lo entregó a Carabineros.

La fiscal Yonsson añadió que es un hecho que se dio por consumado, donde además se recuperaron las especies.

"Se hizo un trabajo especial con la familia, incluso fueron caracterizados, al igual que los testigos. La declaración de víctimas y testigos, fue categórico y sus testimonios fueron considerados como creíbles", aseveró.

Hermanos que mataron y desmembraron a agricultor son encontrados culpables

VEREDICTO. Una alta pena podrían recibir Juan y Marcos Garcés por el crimen de Helmuth Schroeder ocurrido hace casi tres años en el sector de Chamiza.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Alta es la pena que arriesgan los dos acusados del crimen del agricultor de Chamiza, Helmuth Schroeder (66 años) ocurrido hace casi tres años, y cuyo proceso se está cerrando tras la lectura del veredicto que los encontró culpable del delito de homicidio calificado.

Fue el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal (TOP) de Puerto Montt que los encontró culpables al finalizar la instancia judicial que se extendió por dos semanas.

El agricultor fue asesinado el 24 de mayo de 2015 por los hermanos Juan Carlos y Marcos Iván Garcés Miranda de 45 y 47 años respectivamente, quienes además desmembraron el cuerpo.

Tanto la parte superior como inferior del cadáver aparecieron en fechas distintas flotando en el río Chamiza.

Tras la lectura de veredicto del juez presidente de sala y TOP, Jaime Rojas, se dio a conocer que la condena por la cual se dictará la sentencia, es por homicidio calificado.

El juez Rojas se hizo acompañar por las magistradas Patricia Miranda y Rosario Cárdenas, quien tendrá a cargo la redacción de la sentencia que será dada a conocer el viernes 4 de mayo a las 20 horas.

Simple

El fiscal que llevo el caso, Patricio Llancamán, valoró que el tribunal haya sancionado por homicidio calificado a los dos acusados, porque ellos actuaron con alevosía.

Para Llancamán esta fue una investigación muy extensa, dolorosa para sus familiares con efectos que van a permanecer toda la vida para ellos.

"Por lo mismo hemos solicitado sobre la base de la investigación expuesta, la mayor de las sanciones que el legislador prevé para este tipo de situaciones, y como lo es el presidio perpetuo simple, que contempla el legislador para el homicidio calificado", manifestó.

Para la abogada Aylin Schroeder, querellante, hija de la víctima y jueza de la Región del Biobío, la prueba que ellos tenían era distinta, pero hubo obstrucción por parte de los imputados.

"Hemos quedado conformes, porque esto significa una pena alta y una protección a la sociedad porque se trata de personas que han matado y que han prometido matar a algunas personas que han colaboraron en la investigación".

Milena Galleguillos defensora local jefe de la Defensoría Penal Pública no se mostró conforme con la resolución del tribunal.

"Efectivamente planteamos durante todo el juicio que nos encontramos con la figura típica del homicidio simple, estoy convencida de ello, creo que logramos en definitiva durante el juicio probar que no existe la calificante primera del homicidio calificado y en virtud de esa situación debemos esperar el fallo, lo analizaremos y veremos la posibilidad de recurrir".

PDI y familiares intensifican búsqueda de vecina desaparecida hace 42 días

FRUTILLAR. Rastreo se efectuó en el sector Los Manzanos, parte norte de la comuna, sin resultados. Sonia Avendaño está extraviada desde el 13 de marzo.
E-mail Compartir

La PDI de Puerto Varas, familiares y Bomberos de Frutillar intensificaron las labores de búsqueda de Sonia Avendaño Elgueta (65 años) desaparecida desde su domicilio en el sector Pantanosa desde el 13 de marzo.

La búsqueda con mayor fuerza partió el lunes en la tarde con un grupo de Bomberos, bajo la orden del comandante Luis Tenorio.

En el sector Las Antenas de Frutillar y en un pozo de 14 metros de profundidad encontraron una bicicleta prácticamente nueva. Todo hacía pensar que el vehículo era de Sonia, sin embargo los familiares lo descartaron.

"Antenas, en un pozo detrás de las antenas encontramos una bicicleta, pero los familiares dijeron que no era de la señora desaparecida. Llegaron familiares y la hija de la señora, y nos dijeron que no era la bicicleta. El pozo tiene 14 metros de profundidad y descendieron voluntarios especializados en este tipo de labores", explicó el comandan, Luis Tenorio.

El oficial bomberil se comprometió con el grupo familiar, en el sentido que la búsqueda por parte de Bomberos, "se realizará todo lo que sea necesario", comentó.

El subprefecto de la PDI, David González, jefe de la brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Puerto Varas dijo que el 29 de marzo se recepcionó la denuncia por presunta desgracia y que se han efectuado diversas diligencias.

"Existen distintas líneas de investigación y no se descarta ninguna", afirmó.

Para el oficial de la PDI las diligencias que se están llevando adelante, están en coordinación con lo que aporta la familia de la vecina desaparecida. "La idea es rastrear la mayor cantidad de terreno posible", agregó.