Secciones

Asociación de Archipiélago inicia temporada en Puerto Octay

E-mail Compartir

En la localidad lacustre de Puerto Octay se dará inicio este domingo 29 a la primera de cuatro competencias de remo que organiza la Asociación Archipiélago en el marco del campeonato de otoño.

Según explicó el timonel del organismo, Andrés Ruiz, el objetivo del certamen es promover la disciplina, con un torneo que estará a cargo de los cuatro clubes de la Región: Estrella Blanca, Viento y Marea, Regatas Puerto Octay y Viento Sur de Llanquihue.

El campeonato de Puerto Octay se iniciará a las 10 horas, con la presencia de alrededor de 80 deportistas, desde la categoría Alevines hasta Master y que se llevará a cabo en el sector del club náutico, a orillas del Lago Llanquihue.

El dirigente agregó que la segunda fecha será indoor en la Universidad de Los Lagos el 13 mayo, la tercera el 26 de mayo en Anahuac y la última, en el mes de junio, en Pichi Laguna en Llanquihue. Las competencias se reanudarán en el campeonato de primavera, que se realizará en los mismos lugares entre agosto y septiembre y que incluye una fecha indoor, con el objeto de potenciar este tipo de competencias de remoergómetro entre los más jóvenes.

En tanto que el campeonato nacional de Remoergómetros tendrá lugar en Arena Puerto Montt el 9 de junio.

Remo porteño vive gran momento con sus seleccionados nacionales

CAMPEONES. Brahim Alvayay, Pedro Canales, Cristina Hostetter y Eber Sanhueza inscribieron sus nombres entre los mejores en dos torneos continentales. MEDALLAS. Fondista se adjudicó la prueba realizada en Santiago. Destacaron además Margarita Masías e Ivana Gallardo.
E-mail Compartir

Deportes El Llanquihue

Hace menos de una semana Cristina Hostetter, del club Viento y Marea, conquistaba el oro en la prueba Dos Sin Timonel en Curauma, y clasificaba a los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos.

Aquella conquista fue el presagio de lo que ocurriría el fin de semana en el Campeonato Panamericano y Sudamericano Junior y Sub 23 que se realizó en la misma laguna de la Región de Valparaíso.

TRIUNFADORES

Y es que tres puertomontinos sumaron medallas de oro en este campeonato continental que tuvo a competidores que son potencias del remo como son Argentina, México, Cuba y Brasil.

La misma Cristina Hostetter logró el primer lugar Juvenil en el Dos sin Timonel, junto a Isidora Niemeyer de Valparaíso y el oro además en el Cuatro Par Damas (junto a Isidora Niemeyer, Catalina Santiago de Valparaíso y Antonia Liewald de Valdivia), conquistando un nuevo título para Chile en este tipo de competencias.

Además, dos remeros de la categoría Juvenil, de Viento y Marea, Brahim Alvayay y Pedro Canales se subieron a lo más alto del podio. El primero logró la corona en el Doble Par y en el Cuádruple Par, mientras que Canales también conquisto dos medallas doradas en Cuádruple Par y en la prueba de 8 con Timonel.

A ellos se suma la gran actuación del representante local de Estrella Blanca, Eber Sanhueza, quien junto a, penquista César Abaroa triunfaron en el Doble Par.

El gerente técnico de la Federación Chilena de Remo, Cristian Gómez, relató a El Llanquihue, el gran nivel que mostraron los deportistas puertomontino que integran la selección nacional. "Para la ciudad son resultados inéditos que confirman el buen momento que vive la disciplinas en el sur y que nos ubica a la par con otros países del continente; todos hicieron una regata extraordinaria y resaltando lo que ha hecho Eber Sanhueza que lleva dos años en el Centero de Alto Rendimiento en la Laguna de Curauma", comentó el dirigente nacional.


Atleta Giselle Álvarez se cuelga de la dorada en los 10 mil metros en Nacional

Agradecida por el buen inicio de temporada y por los objetivos alcanzados, se mostró la atleta puertomontina Giselle Alvarez que se convirtió en campeona en la especialidad de los 10 mil metros del Campeonato Nacional realizado en el Estadio Mario Recordón de Santiago.

La deportista alcanzó un registro de 35 minutos y 27 segundos en la prueba de fondo. "Estoy volviendo con muchas ganas, gracias al apoyo que siempre he tenido de parte de mi entrenador Claudio Ávila, especialmente después de la intervención quirúrgica y a la fractura que me impidió competir normalmente en los dos últimos años", aseguró Giselle Álvarez.

En la final del lanzamiento de la bala femenina, destacó la deportista local Ivana Gallardo, pero que defiende los colores de la Universidad Católica, con una marca de 14.60 metros.

También logró medalla de oro, la puertomontina Margarita Masías, del Club Atlético Nahuén de Concepción que triunfó en los 3 mil metros planos con un tiempo de 10.24.61 minutos.

Lugares secundarios

Entre los participantes locales, también estuvieron presentes los integrantes de la Club Atlético de la Universidad de Los Lagos, la lanzadora Diana Melipillán que logró el cuarto puesto en la especialidad.

En el mismo puesto arribó Ricardo Rojas Faúndez en los 10 mil metros, junto a Felipe Payhita que compitió en los 400 y 800 metros planos, junto a Miguel Arévalo, en la prueba de los 400 metros vallas .