Secciones

Escuela España celebra 90 años en marco de actividades del Daem

PUERTO MONTT. En tanto, en el recinto Arena, más de 800 niños y jóvenes celebrarán el Día de la Convivencia Escolar con un variado show artístico.
E-mail Compartir

Redacción

Con una educación enfocada en un ambiente de sana convivencia y disciplina, con formación valórica y poniendo énfasis en el desarrollo de habilidades, la Escuela España celebra sus 90 años de existencia con un acto público que se realizará en la Plaza de Armas a partir de las 11 horas en el marco de una serie de actividades del Departamento de Administración de la educación Municipal (Daem) de Puerto Montt.

El establecimiento, uno de los más tradicionales de la ciudad, mantiene actualmente una matrícula de 736 alumnas, con 28 docentes -entre directivos y profesores- y 36 profesionales y asistentes, logrando en reiteradas oportunidades la excelencia académica en el Sistema Nacional de Evaluación del Desempeño de los Establecimientos Educacionales.

Fundación

La Escuela España fue fundada según Decreto N° 1.389, el 23 de abril de 1928, bajo el gobierno del presidente Carlos Ibáñez Del Campo, con el nombre de "Escuela de Mujeres N° 106", debido a la necesidad de formar estudiantes que aportaran a la comunidad puertomontina, que en esa época contaba con 9.751 habitantes, según censo de 1928.

A lo largo de su historia, el establecimiento estuvo dirigido por María Márquez, Rosalina Barrientos, Emilia Rojas, Liliana Andrade, Margot Oyarzún, Tomás Barría y por el actual director, Alberto Riffo.

"Tenemos una tradición de prestigio y compromiso que debemos mantener y honrar así el trabajo de quienes, con enorme visión, nos antecedieron y dieron forma sustantiva a la Escuela España, en la que las familias han sido la clave para lograr la calidad educativa", dijo Alberto Riffo.

Convivencia escolar

En otra actividad programada por el Daem, más de 800 niños participarán en el Arena Puerto Montt de la Celebración del Día de la Convivencia Escolar, desde las 10 horas, con una serie de presentaciones y números artísticos.

"La convivencia escolar es la base de la formación ciudadana y constituye un factor clave en la formación integral de los estudiantes, de ahí la relevancia de gestionarla adecuadamente y de fortalecer la formación en este ámbito, unido al apoyo psicosocial que ejercen los diferentes entes que interactúan con los niños, adolescentes y jóvenes en la comunidad educativa", dijo Homero Rojel, director (s) del Daem.

Los números artísticos que se presentarán estarán a cargo del Bafem, "Las Panditas", grupo de danza del Liceo de Niñas, grupo de niños de la Escuela la Capilla de Tenglo, Presentación Escuela de Chaicas, Lenca y Chamiza, grupo de baile y canto Escuela Miramar, Dance Friends del Liceo Forjadores de Alerce y el grupo estudiantil "Cumbia en Clases", del Liceo Piedra Azul.

Municipio acordó agenda de trabajo con vecinos de la Villa Melihuén

PETICIONES. Instalación de una Delegación Municipal en el sector, seguridad ciudadana y conectividad fueron los temas abordados.
E-mail Compartir

Una reunión de trabajo en terreno sostuvo el alcalde Gervoy Paredes junto a su equipo municipal y vecinos del sector Villa Melihuén, en donde se abordaron diversas materias de interés para la comunidad del lugar, desarrollando una agenda de trabajo que será desarrollada por el municipio.

En la cita también estuvieron presentes, la gobernadora provincial Leticia Oyarce, miembros de otras juntas de vecinos del sector y representantes de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Puerto Montt.

Dentro de los principales temas tratados en esta reunión, se puede mencionar la petición de los vecinos para que se instale una Delegación Municipal en el sector, para así atender los requerimientos de un macro sector que ha vivido un crecimiento demográfico explosivo, evitando que los vecinos tengan que viajar hasta el centro de la comuna para realizar diversos trámites.

Asimismo, se informó a los vecinos sobre el Plan Comunal de Seguridad Pública, mecanismo que permitiría en un futuro cercano la instalación de cámaras de televigilancia en el sector, aumentando la sensación de seguridad de todos los pobladores de este importante sector residencial.

Reacciones

El alcalde de la comuna de Puerto Montt, Gervoy Paredes, valoró la creación de esta agenda de trabajo la cual aglutinará a los vecinos, municipio y gobernación, consolidando un trabajo en conjunto en pos de mejorar la calidad de vida de estos puertomontinos, indicando que "hemos creado una agenda de trabajo en conjunto, a disposición de toda la comunidad de este vasto sector poblacional, incluiremos temas de interés para los vecinos y pondremos el máximo de los empeños para fijar nuestro trabajo de manera conjunta, fortaleciendo a sí a todas las organizaciones del territorio, las que se encuentran en sintonía y trabajando mancomunadamente", agregó.

La gobernadora Leticia Oyarce señaló que "sin duda es importante poder escuchar a los vecinos, agradecemos la invitación del alcalde, ya que en esto estamos trabajando juntos. Cuando hay necesidad de la gente no existe color político y sin duda esperamos desarrollar este plan de trabajo en esta comunidad que tiene muchas necesidades especialmente en materia de conectividad".

Raquel Vargas, presidenta de la Junta de Vecinos 28 de Abril, dijo que "como comunidad y dirigentes esta asamblea es de mucha ayuda ya que nos aclara muchas dudas con respecto a conectividad y otros temas, los que nos afectan día a día como los tacos y la Ruta Metropolitana. Uno de los temas más importantes fue la Delegación Municipal, la que sería de mucha ayuda ya que necesitamos canalizar todas nuestras necesidades para así darles solución a nuestros problemas".