Secciones

Remodelación de la Gobernación Provincial contempla cambio de color: de rosado pasa a marfil

TRABAJOS. El miércoles comenzarán los trabajos en el inmueble patrimonial, que buscan frentar el deterioro del cual hoy es objeto.
E-mail Compartir

Una inversión de más de 600 millones de pesos contempla la remodelación del edificio de la Gobernación Provincial de Llanquihue, declarado como Inmueble de Conservación Histórica.

Una de las novedades será la modificación del color, dado que acorde al material histórico analizado, el edificio en sus orígenes, era de color marfil, por lo que dejará el rosado que presenta en la actualidad.

El objetivo primordial de estas labores es ponerle freno al deterioro y aumentar así los niveles de habitabilidad del inmueble.

De acuerdo a los antecedentes que aporta el proyecto se da cuenta de que el edificio presenta un buen estado de conservación en términos estructurales, pero se identificaron problemas importantes en cuanto a la habitabilidad, accesibilidad a discapacitados, instalaciones, revestimientos exteriores y cubiertas e iluminación.

De ahí que la gobernadora provincial, Leticia Oyarce, detalle que los trabajos que partirán este miércoles busca proteger el patrimonio arquitectónico de Puerto Montt, con la remodelación de un inmueble que tiene más de 76 años y que hoy se encuentra bastante deteriorado.

Los trabajos incluyen el mejoramiento de fachada, canaletas, ventanas y bajadas de lluvias.

Se estima que los trabajos tengan una duración de un año, pero al tratarse de labores exteriores no será necesario que los moradores del edificio deban trasladarse a otro punto.

Además, la instalación de obras tendrá lugar afuera de la Gobernación.

De interior sólo serán objeto de mejoras todo lo que es de uso comunitario, como las escaleras que conectan a los demás servicios que habitan en el edificio.

Todo, subraya, con el resguardo de que se mantenga la estructura original.

Historia

Leticia Oyarce, gobernadora provincial, comentó que se trata de un proyecto que tiene más de seis años, dado que su origen tuvo lugar bajo la administración de Francisco Muñoz, gobernador en el período anterior del Presidente Sebastián Piñera.

Luego lo siguió Juan Carlos Gallardo, gobernador durante el gobierno de Michelle Bachelet.

Y es que -apunta- Oyarce, cada vez que se modifica un edificio como el de la Gobernación, que cuenta con declaración patrimonial, todas las modificaciones tienen que pasar por la aprobación de Monumentos Nacional.

Por lo mismo -subraya- todo lo que se realiza tiene que buscar llegar al máximo a cómo era el inmueble originalmente.

Por eso -dice Oyarce- se trata de una iniciativa, cuya aprobación es algo que toma su tiempo.

Para la realización de esta obra, el Consejo Regional debió -además- aportar 80 millones de pesos.

De hecho, se licitó tres veces puesto que no daba el monto de la licitación, por lo que el adicional del Core les permite realizar esta obra.