Secciones

Comisión libera a 76 reclusos de la Región de Los Lagos

REVISIÓN. Se denegaron 28 solicitudes, principalmente por no reunir los requisitos de tiempo mínimo. Dirigentes sociales cuestionaron la medida.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

El 73 por ciento de los reclusos que pidieron el beneficio de la libertad fueron favorecidos con la determinación de la Comisión de Libertad Condicional de Puerto Montt, la que se reunió ayer en la Corte de Apelaciones.

En total, fueron 104 internos, los que solicitaron esta posibilidad, de los penales de Castro, Ancud y Alto Bonito, en Puerto Montt.

76 de los reos fueron favorecidos y 28 rechazados, principalmente por no reunir los requisitos de tiempo mínimo, y lo que significa el 27 por ciento del total.

La sesión fue encabezada por la ministra de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, Ivonne Avendaño y la integraron los jueces del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal (TOP) de esta ciudad, José Bustos y Francisco del Campo; los magistrados del Juzgado de Garantía, Juan Carlos Orellana y Miguel Ángel García, y el secretario ad-hoc del tribunal de alzada, Marcelo Inostroza, como ministro de fe.

De los internos beneficiados, 67 corresponden al Centro Penitenciario Alto Bonito, seis al Centro de Cumplimiento Penitenciario de Ancud y tres al recinto de Castro.

El decreto ley número 321 de 1925 y su reglamento establecen como requisitos para conceder la libertad condicional y completar su pena en el medio libre, que los postulantes deben haber cumplido la mitad de la condena y dos tercios en el caso de condenas por delitos graves; presentar una conducta intachable en el establecimiento penal; haber aprendido bien un oficio, si hay talleres donde se cumple la condena, y haber asistido con regularidad y provecho a la escuela del establecimiento penal y las conferencias educativas, en base a los informes técnicos elaborados por Gendarmería.

Preocupación

El presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Puerto Montt, Carlos Stange, dijo que este tipo de temas importan al gremio desde hace bastante tiempo.

Para Stange resultan preocupantes estas medidas porque no se nota que haya una campaña de reinserción social de quienes son beneficiados, ello para asegurar que no vuelvan a delinquir y puedan encontrar trabajo.

"El temor de este tipo de medidas es que al no encontrar trabajo, puedan volver a delinquir, y no existe seguridad de ello", aseveró.

Para el presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Urbana y Rural de Puerto Montt, Hernán Navarro, el mérito de la libertad debe estar asociada al cumplimiento de las penas por falta o delitos.

"Debiese existir una prevención en favor de la comunidad, y es algo que no cabe duda que tiene que ser así. Se debiese informar con los organismos policiales que trabajan en la prevención de este tipo de determinaciones", anotó.

Para Valeria Árgel, dirigenta de la Unión Comunal Reloncaví, se trata de una pésima medida. "Una vez en Pelluco entraron a robar y el delincuente dejó olvidado su carnet de identidad, y allí la policía nos dijo que ese sujeto hacía tres días había salido de la cárcel. Por eso considero que este tipo de medidas son malas".

Labocar indaga siniestro intencional en sector Tegualda

DILIGENCIAS. Sujeto intentó violar a mujer y después quemó la casa.
E-mail Compartir

Carabineros especializados del Laboratorio de Criminalística (Labocar) de Puerto Montt, está indagando el incendio intencional de un inmueble ocurrido en la localidad rural de Tegualda en Fresia.

Hasta el lugar de la emergencia, junto a Carabineros, concurrieron Bomberos quienes controlaron las llamas que destruyeron en su totalidad el inmueble de construcción de madera. Los hechos ocurrieron cuando una mujer retornó a su domicilio después de dejar a su hijo en el colegio.

En ese momento fue abordada por un individuo que llevaba la cabeza cubierta por una "capucha", lo que no permitió que su rostro sea observado. La trasladó hasta el dormitorio, donde la arrojó en una cama e intentó violarla, sin lograr su objetivo. Después de ello la cubrió con prendas de vestir y le prendió fuego. La mujer se logró salvar, sin que se conozca hasta el momento quién fue el autor de este hecho.

Ministro Meza revisa otras dos causas de DD.HH.

PUERTO MONTT Y FRESIA. En esta jurisdicción en total son 41 casos de violación de derechos humanos.
E-mail Compartir

El ministro en visita extraordinaria para causas de derechos humanos de las Cortes de Apelaciones de Temuco, Valdivia, Puerto Montt y Coyhaique, Álvaro Meza, llegó a la zona para continuar la indagatoria de dos casos de apremios ilegítimos ocurridos en Fresia y la capital regional.

El ministro Meza explicó que se trata de diligencias de interrogación a testigos "de la causa que tiene que ver con apremios, tormentos de Alda Iris Cárcamo y otros, hechos que sucedieron aquí en Puerto Montt; y en la causa de Guillermina Groff Barriga y otros, sobre apremios también tormentos, sucedidos en la Tenencia de Fresia".

En total, son 41 causas por violaciones a los derechos humanos de la jurisdicción de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt que están a cargo del ministro Álvaro Mesa, de las cuales 36 se encuentran en sumario, una en plenario y cuatro falladas.

Sobre su designación este año como ministro en Visita en causas de derechos humanos de la Corte de Apelaciones de Coyhaique, el ministro Mesa señaló que esto no afectará la labor que desarrolla desde hace más de un año en esta jurisdicción.

"No va a afectar. Ya hicimos la primera comisión de servicios en marzo y estuvimos en Valdivia, Puerto Montt y en Coyhaique, donde las causas actuales son en total seis, de las cuales dos están falladas. Una acaba de fallar la apelación la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Puerto Montt y otra causa se encuentra en la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Coyhaique. Así que hay cuatro causas en sumario actualmente en la jurisdicción de Coyhaique. Así que terminando aquí en Puerto Montt, nos constituimos en Coyhaique", indicó.

El ministro con dedicación exclusiva agregó que va a mantener el circuito que desarrolla mensualmente a todas las jurisdicciones.

"Desde Temuco obviamente se hacen una serie de diligencias, videoconferencias, se tramitan exhortos, se citan personas a Temuco, así que hay un flujo de trabajo bastante grande y por disposición de la Excelentísima Corte Suprema yo aprovecho de constituirme en las jurisdicciones donde se me ha sido designado para investigar causas", anotó.

Violenta colisión de camiones dejó una víctima fatal en Ruta 5

SIAT. Otros dos accidentes ocurrieron durante la jornada de ayer en la zona.
E-mail Compartir

El chofer de un camión perdió la vida ayer en las primeras horas de la mañana, al salir eyectado desde la cabina, en un accidente de tránsito ocurrido en la Ruta 5 Sur, a la altura del sector de Pellines en Llanquihue.

El hecho se registró alrededor de las 06.40 horas en el kilómetro 993 y se vieron involucrados un camión con acoplado y un camión tres cuartos.

Uno de los conductores perdió la vida en el lugar, y otras dos personas resultaron lesionadas y fueron trasladadas al hospital de Llanquihue y posteriormente al Hospital de Puerto Montt, fuera de riesgo vital.

La víctima fatal es Jaime Armando Díaz Bahamondes (57 años) quien registraba domicilio en el sector de Rahue Alto en Osorno.

Junto a Carabineros de Llanquihue, al lugar de la emergencia llegaron Bomberos y paramédicos del Samu.

Desde la Fiscalía de Puerto Varas se instruyó que las diligencias quedaran a cargo de Carabineros de la Siat.

De acuerdo al capitán Sebastián Muñoz de la Siat, se realizaron diversos peritajes en el lugar para tratar de establecer cuál pudo haber sido la causa del accidente. "Fuimos requeridos para efectuar las pericias pertinentes ya sean mecánicas, planimétricas, fotográficas y entrevista a uno de los involucrados. El conductor del camión que fue embestido por la parte posterior falleció en el lugar a raíz del impacto de gran energía que hubo en el accidente", aseveró.

Durante la jornada de ayer, muy cerca donde ocurrió este hecho, se registró una triple colisión vehicular que no dejó lesionados. Posteriormente, en el sector de Chaqueihua, colisionaron una camioneta y un camión, dejando 4 heridos.