Secciones

Copa Chile: el nuevo desafío que se le viene a los Delfines

VISITA. Malleco será el rival de Puerto Montt en primera fase de este torneo interdivisiones.
E-mail Compartir

La última vez que se enfrentaron Deportes Puerto Montt y Malleco fue en torneo de la Segunda División en abril del 2015.

Desde aquella lejana fecha, ya ha pasado mucha agua sobre el puente y el cuadro Albiverde volverá a verse las caras ante el equipo de los Leones de Nahuelbuta, tras sortearse los rivales de la primera fase de Copa Chile.

La Anfp hasta el momento sólo ha programado en su página los días en que se disputará el encuentro de ida, cuyas fechas tentativas serán el miércoles 25, el sábado 28 o el domingo 29 de abril. Lo que sí, los Delfines tienen claro es que debutarán como visita, en uno de esos días y el cotejo de vuelta será el miércoles 3, el sábado 5 o el 6 de mayo. Por esa misma razón es que también se ha determinado un receso de dos semanas en el campeonato oficial de la Primera B durante la realización de estos encuentros.

Con receso

Lo otro claro es que luego del duelo por el torneo oficial entre Cobresal y Puerto Montt en el norte de este domingo, el cuadro porteño verá acción ante Wanderers en Chinquihue, que está pactado para el sábado 12 de mayo, a las 18 horas.

Sobre este debut en Copa Chile, Luis Landeros indicó que "será un torneo que nos va a permitir seguir compitiendo en este receso, con un formato en el que podremos equilibrar algunos minutos y donde vamos a evaluar la posibilidad de mantener una base y lo tomamos con mucha seriedad, apelando a la máxima entrega como corresponde a cualquier a certamen en la que representamos a una institución e intentar llegar lo más arriba".

Respecto a Malleco, dice que es un rival que conoce. de cuando entrenaba a Valdivia, que "siempre se arma de buena manera, con nombres interesantes y un técnico nuevo (Miguel Ángel Gómez) y que siempre tendrán la forma de proponer dificultades y no dejan de ser riesgosos".

Las otras parejas de este torneo interdivisiones serán Deportes Vallenar-San Marcos de Arica, Fernández Vial -Ñublense, Deportes Iberia-Rangers, Deportes Linares -Deportes Valdivia, Independiente de Cauquenes- Santiago Morning, Tomás Greig- Magallanes, General Velásquez - Deportes Melipilla, Deportes Santa Cruz-Barnechea, Colchagua CD-Unión San Felipe, Lautaro de Buin-Deportes La Serena, Municipal SantiagoSantiago Wanderers, Deportes Recoleta- Coquimbo Unido, San Antonio Unido-Cobresal, Deportes Limache-Deportes Copiapó y Provincial Ovalle-Cobreloa.

el Ganador va a la Copa libertadores

E-mail Compartir

En caso de que Puerto Montt pase esta llave se unirá a los 16 equipos ganadores de la primera ronda y a los 16 conjuntos de la Primera A, en la que el cuadro de menor categoría disputará de local el partido de ida. La conformación de los cruces mantendrán los criterios antes mencionados. Los triunfadores de la segunda etapa del certamen avanzarán a octavos de final. En dicha instancia, se realizará un sorteo para definir el cuadro de desarrollo que establecerá los emparejamientos definidos hasta la final. Al igual que en las dos primeras etapas, los encuentros en las etapas finales serán de ida y vuelta.

De esta manera, el ganador de la copa obtendrá un cupo a la Conmebol Libertadores 2019 como Chile 4. Además, la escuadra triunfadora estará en la final de la Súper Copa ante el campeón del Campeonato Scotiabank de Primera División 2018.