Secciones

Bomberos espera recaudar $90 millones en Campaña del Sobre

PUERTO MONTT. Voluntarios agradecieron a la comunidad y llamaron a las empresas a aportar en la actividad solidaria.
E-mail Compartir

Un total de 25 mil hogares y empresas comenzará a visitar esta semana el Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt, en la versión 2018 de la tradicional Campaña del Sobre, actividad de recolección de fondos que cumple 50 años en la capital de Los Lagos.

Ayer se lanzó en el Cuartel General la actividad, que se inició en 1968, y que en esta ocasión espera reunir 90 millones de pesos para financiar parte de los costos operacionales de la respuesta a emergencias.

"Agradecemos a la comunidad su constante apoyo en esta campaña, y hacemos un llamado a aportar a todos los puertomontinos, especialmente al sector empresarial e industrial, que es donde nuestra institución apunta sus esfuerzos en mejorar su servicio. Esperamos llegar a los 90 millones de pesos, una cifra que se puede considerar ambiciosa, pero con los 246 mil habitantes de la ciudad y su intensa actividad económica, pensamos que es posible de alcanzar", sostuvo el superintendente Rodrigo Barrientos.

Respecto a la relación de las empresas con Bomberos, indicó que en el último año se ha experimentado una apertura para el trabajo en conjunto.

"Tenemos compañías que están abordando la seguridad de las instalaciones del borde costero junto con Armasur, pero no todos han tenido la misma visión. Esperamos que las empresas privadas aporten en esta campaña, ya que el explosivo crecimiento industrial nos ha obligado a realizar inversiones en vehículos y materiales para responder a emergencias cada vez más complejas", dijo.

En esa línea, adelantó que se adquirió un nuevo carro destinado al sector marítimo portuario, que llegará en los próximas días, y que significa una inversión de $213 millones financiados con recursos propios.

"Es una máquina equipada y con características para el trabajo en el área industrial, pero más allá de esta nueva unidad, nuestra institución está conformada por cerca de 700 bomberos los que hay que equipar con un costo de un millón de pesos por cada voluntario", explicó.

Incendios violentos

Dos siniestros altamente complejos enfrentó Bomberos en los últimos meses. El 1 de diciembre un taller de neumáticos y lubricantes fue consumido por las llamas en Población Lintz, y gracias al trabajo de los voluntarios se evitó su propagación a viviendas cercanas. Dos meses después, el 9 de febrero, el fuego afectó a una bodega automotriz. En ambos casos la presencia de hidrocarburos, aceite, neumáticos y residuos, generaron un fuego violento.

"En ambos llamados, para el control del fuego con hidrocarburos se ocupó espuma. Para reponer el stock del insumo, se debió invertir más de cuatro millones de pesos. El enfrentar emergencias industriales es mucho más costoso que el combatir incendios estructurales domiciliarios", indicó el tercer comandante de Bomberos, Juan Carlos Arzola.

Por ello, es que desde el miércoles 18 y hasta el viernes 20 de abril, los voluntarios van a distribuir sobres en el comercio y la industria de Puerto Montt, y desde el sábado se iniciará la entrega en los domicilios particulares.

Convocan a la primera marcha estudiantil en Puerto Montt

DE 2018. Ayer ingresó la solicitud de uso del espacio público ante la Gobernación de Llanquihue, para este jueves.
E-mail Compartir

Una solicitud de autorización para una marcha en defensa de la educación pública para el jueves entre las 11 y las 14 horas, presentó ayer ante la Gobernación provincial de Llanquihue la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (Feuach), sede Puerto Montt.

En documento, firmado por Joselyn Pizarro Cárdenas, presidenta de la federación de estudiantes de la casa de estudios superiores, ingresó a través de la oficina de partes de la entidad pública.

Mediante un comunicado de prensa hecho llegara El Llanquihue, los convocantes precisaron que "con una marcha por el centro de la ciudad, se dará inicio a la jornada de movilización programada para el 19 de abril, y que se enmarca en la convocatoria nacional que hicieran diversos actores de la educación organizados".

En cuanto a los objetivos de la actividad, indican que apunta a rechazar el fallo del Tribunal Constitucional respecto del lucro en educación, exigir la desaparición del Crédito con Aval del estado (CAE) y la deuda universitaria, y defender la educación pública sin lucro, sin deuda y no sexista.

El documento sostiene que el llamado a la jornada es realizado por "el trabajo coordinado de Federación de Estudiantes de la Universidad Austral, coordinación de estudiantes Universidad de Los Lagos, centros de estudiantes, reunidos en la Federación de Estudiantes Secundarios y el Colegio de Profesores".

Desde la Gobernación de Llanquihue, precisaron que la solicitud de autorización para el uso de espacio público ingresada ayer, será evaluada por las autoridades.