Secciones

La huella que dejó un novato "Tanque" Paredes en el Albiverde

FIGURA DEL SUPERCLÁSICO. Ex compañeros lo recuerdan como "bueno para la talla" en su paso por Chinquihue, donde destacó por alimentar a los delanteros.
E-mail Compartir

Javier Andrade Cárdenas

Hace varios años que Esteban Efraín Paredes Quintanilla rompe récords en el fútbol chileno.

En el último Superclásico, el "Tanque" del Cacique consiguió su conquista número 14 en partidos entre albos y azules, cifra que lo ubicó como el segundo máximo goleador en este tipo de duelos. Superó a Leonel Sánchez (13) y sólo está por debajo del ex azul Carlos Campos (16).

Pero en la memoria de los puertomontinos se encuentra su corto, pero fructífero paso por Deportes Puerto Montt en el 2002, año en que el cuadro Albiverde regresaba a la Segunda División, tras mantenerse por espacio de cinco temporadas en el fútbol grande.

En ese entonces, con 21 años y una prometedora carrera, fue Sergio Nichiporuk quien apostó por su potencia física y buen trato por el balón, todo lo que hacía presagiar un tremendo futuro.

El entrenador paraguayo lo conocía desde el año 2000 en Santiago Morning y dos años más tarde, lo traía hasta el equipo más austral del mundo, en medio de una las tantas crisis económica en que se debatió el conjunto sureño, tras vivir el triste descenso de la temporada 2001.

En una entrevista señaló que "lo encontraba tan bueno (a Esteban Paredes), que el 2002 se lo pedí al Chago y me lo llevé a Puerto Montt. Le dije 'vamos para ser campeones' y gracias a Dios así nomás fue".

Jugador completo

Según rememora el otrora gerente del club Héctor Guzmán, Paredes fue una gran persona y un tremendo jugador. "Fue Sergio Nichiporuk quien lo recomendó para formar el plantel de ese año, ya que queríamos volver rápido a Primera División. Desde el inicio del campeonato, se transformó en figura, junto a sus compañeros que nos dieron la posibilidad de retornar a la máxima categoría", relata.

Guzmán destacó que Paredes venía precedido por un cartel de promesa y, en ese sentido, sus actuaciones lo confirmaron con goles, aunque se destacó más como volante, con una velocidad y fuerza para encarar y asistir a los delanteros.

Otro de los cercanos al Albiverde que lo conoció fue ex utilero Jorge Alarcón "El Comegato", quien arribó junto al técnico paraguayo en 2002. "Cuando llegó Paredes, más bien parecía un "pollito", era muy joven y Nichiporuk vio en él que tenía condiciones. Era un tipo muy bueno para la talla, dicharachero y se formó un muy buen grupo con sus compañeros, lo que ayudó a que finalmente se cumpliera el objetivo de subir a Primera División", comentó. Alarcón recordó que el "Tanque" albo no siempre tuvo la oportunidad de ser titular, puesto que había un equipo de figuras, con tres delanteros notables como era Marcelo "Chuky" Suárez, Alejandro Naif y Juan Cisternas.

El histórico Rodrigo Viligrón también evoca el profesionalismo del delantero del Cacique.

"Llegó muy joven a la zona, el DT Nichiporuk hablaba muy bien de sus condiciones, que era un jugador diferente, que le pegaba muy bien al balón y tenía una fortaleza física impresionante y todo aquello lo coronó con un ascenso", señaló.

Triunfo y derrota cosecharon cadetes delfines ante Temuco

RESULTADOS. La sub 14 venció por la mínima y la sub 13 cayó ante el elenco de La Araucanía.
E-mail Compartir

Un triunfo y una derrota cosecharon las categorías infantiles de Deportes Puerto Montt frente a Temuco, en el marco de la quinta fecha del fútbol joven e infantil de la ANFP.

Los partidos se disputaron en el estadio municipal de Los Muermos, ante un bun marco de público que llegó a apoyar a las categorías más pequeñas de "los delfines".

En el preliminar, la sub 14 derrotó por la cuenta mínima a los de La Araucanía, con gol anotado por Víctor Mansilla Soto.

De fondo, la categoría sub 13 cayó derrotada por 2-0 ante el cuadro de La Araucanía, goles que fueron anotados en el segundo tiempo.

IMPRESión

El técnico de la categoría infantil, Julio Moreno, señaló que se trata de un resultado "mentiroso", pues a su juicio Puerto Montt se creó una serie de ocasiones que no se lograron concretar, pero que, en líneas generales, el equipo se vio más íntegro y ofensivo, con buena recuperación de balón.

La próxima fecha se jugará el próximo fin de semana, ocasión en la que además, volverán a la cancha las categorías sub 15, sub 16, sub 17 y sub 19, las que tuvieron libre este fin de semana.