
nacho reyes
¿Quiénes participarán de este encuentro y por qué fueron los escogidos para estar en este evento? La paya es gran tradición que en Fresia se mostrará, Mario Cárdenas vendrá con Aldo de Puerto Montt. Del centro y con guitarrón vendrá don Luciano Fuentes, el "Bigote" estará presente y Américo, cantor fino, Jorge Castro que es maulino va a improvisarle a la gente. Ignacio Reyes de Fresia y Mario Gómez de Aysén que payan recontra bien por eso se les aprecia. Si es que no ha dado amnesia esta es la lista, señores. Son varios los payadores que en Fresia harán su desfile, se dice que en todo Chile ellos son los más mejores...
¿Qué podemos adelantarle a la gente sobre lo que se verá esta jornada en Fresia? Los cantores improvisan y muestran sus opiniones, pueden hacer reflexiones o matarnos de la risa. El público supervisa y propone su opinión pues su participación se hace fundamental para que el poeta oral haga su improvisación.
Es este el tercer encuentro de payadores, ¿cuál es la consolidación que ha logrado esta actividad desde sus inicios hasta ahora? Este ya es el tercer año que se realiza el encuentro y ya se ha quedado dentro de Fresia este arte extraño. Este es el tercer escaño de una escala singular, hasta les puedo contar que hay tres cantores fresianos que cantarán mano a mano con los que van a llegar.
¿Cómo es la respuesta del público frente al evento? y, ¿por qué crees que es de esa forma? El público se va contento porque ve que el payador expresa de la mejor manera su sentimiento. La paya es igual que el viento en eterno ir y venir, la gente suele reír con la paya en la tarima porque expresa con sus rimas lo que ella quiere decir.
¿Cuál es la relevancia del gremio de payadores dentro de Chile? El gremio alcanzó glamour y les doy el testimonio que la paya es patrimonio popular del Mercosur. Ahora en las tierras del sur tiene sus representantes porque además, un tiempo antes en el gobierno anterior el día del payador se hizo una fecha importante.
¿Cuál es la invitación que puedes hacerle a la gente para este noche? Este sábado en la noche se podrá ver la raíz del arte que a este país lo ha mantenido fantoche. Los versos hacen derroche en todo nuestro folclor, por eso que con valor a Fresia debe llegar para que pueda escuchar el arte del payador.
La batalla de payadores comenzó con palabras para el llanquihue Mario Cárdenas Jorge castro
el fresiano un puertomontino
¿Cuál es la importancia que tiene para usted de participar en este evento? La importancia de este encuentro en el sur de mi país es que el canto de raíz estará entre los nuestros en la paya estos maestros cantarán con emoción con la alegría y pasión que tiene el verso chileno payadores de los buenos reviven la tradición.
¿Qué puede contar de lo que estará presentando hoy? Estaremos este día con el verso a lo poeta recordando a la Violeta y a toda la poesía saldrán penas y alegrías risas placeres llanto seguro más de un quebranto brotará de mi guitarra y soltaré las amarras con la fuerza de mi canto.
¿Cuándo se inició en esto de la paya y qué significa para usted? Me inicié dándome entero cuando vi mi vocación prometí de corazón ser humilde y verdadero buscar el canto sincero que es una forma de amar en mis coplas entregar mi alegría y mi tormento derramando sentimientos en el verso popular.
¿Cuál es la relevancia del gremio de payadores dentro de Chile? Los poetas populares cantores y payadores resaltamos los valores herencia de los juglares y brotan nuestros cantares siempre tan llenos de gracia si parecemos farmacia entregando sanación y nos sobra corazón para cantarle a la patria.
¿Cuál es la invitación que puedes hacerle a la gente para este hoy? Quienes aman el folclor la guitarra y nuestro canto se irán a curar de espanto con nuestras coplas de amor y le daremos color improvisando al momento tan rápido como el viento en nuestra patria morena dirán adios a las penas con los pañuelos al viento.
Desde curicó
¿Qué significa para ti haber sido invitado a este encuentro? Para mi es un placer encontrarme con el arte Más aún si se comparte con la gente este saber Es un privilegio ser de la paya un exponente teniendo siempre presente la misión de ir a servir Y también de compartir acá en fresia con su gente.
¿Qué estarás presentando en el evento. Qué podríamos adelantar? Yo soy algo despistado pa' preparar repertorio pero tengo un reservorio de versos improvisados Con brindis memorizados cuecas y otras destrezas Se acabarán las tristezas con el arte picaresco y además también ofrezco muchas y muchas sorpresas.
¿Hace cuánto te dedicas a esto y qué te motivó a comenzar en la paya? Aún soy payador nuevo llevo unos años en esto Y este es mi humilde gesto de ser del canto un renuevo A mi gente yo le debo, el cariño y el honor y lucho contra el dolor poniéndole toda albricia, Porque en contra de la injusticia es que canta el payador...
¿Cuál crees que es la importancia de la paya en nuestro país y cómo podría mantenerse viva? La paya es el camino que no está escrito en libreto Es cultura y es respeto De lo urbano y campesino es mantener en el sino el acerbo y el derecho Su importancia la ha hecho que otros la quieran callar porque es voz pa' denunciar con los versos de tu pecho.