Secciones

El Liceo Isidora Zegers se alista para competir en el torneo de la Lifsur

BÁSQUET. Cuadro liceano debuta ante Chonchi en cuatro series, este sábado.
E-mail Compartir

Como visita en Chonchi, debutarán las cuatro series del club Femeninas Lizh en la liga Lifsur, que abarca equipos de las regiones de Los Ríos y Los Lagos.

El cuadro liceano, sin embargo, por este año hará de local en el gimnasio del Liceo Andrés Bello, tras no llegar a un acuerdo con recinto del establecimiento liceano para utilizarlo durante esta versión.

Según indicó el timonel del Lizh, Hugo Martínez, el objetivo institucional es trabajar día a día por mejorar el nivel deportivo de sus integrantes en las categorías sub 11, sub 13, sub 15 y sub 18, poniéndose a tono con las exigencias que solicita la Federación de Básquetbol de Chile. Escuela Alemana de Paillaco, Provincial Osorno, Deportes Castro, Deportes Chonchi y Femeninas Lizh de Puerto Montt conforman el grupo sur del torneo.

Para este inicio de campeonato, el cuadro liceano cuenta con un plantel total de 50 jóvenes que entrenan semanalmente en el gimnasio de la Escuela Árabe Siria. "Partimos en febrero con las prácticas, junto con la conformación de los planteles para la actual temporada", explicó Martínez.

Los cuadros sub 15 y sub 17 son dirigidos por el entrenador Fernando Núñez, la sub 13 a cargo de Mauricio Rosas y la sub 11, con la dupla de Bárbara Mancilla y Mario Jara.

Sobre la posibilidad de cambiar el nombre del club, el dirigente que aquello podría ser una realidad a corto plazo, "dado que de parte del Liceo se nos han cerrado las puertas para desarrollar nuestro trabajo, por ello es que jugaremos los encuentros de la liga en el Liceo Andrés Bello, debutando en casa el 29 de abril con Escuela Alemana de Paillaco", comentó.

Porteño formará parte de plantel en Mundial de Italia

FUTSAL. Bastián Ascencio destacó en la Copa América Especial en el 2017 y será el delantero del representativo nacional que asistirá en mayo a justa europea.
E-mail Compartir

Javier Andrade Cárdenas

Bastián Ascencio de seguro viajará a Europa en el más completo anonimato, sin cámaras ni fanfarria.

Y es que este puertomontino de 22 años cumplirá el sueño que cualquier deportista chilena haya deseado en algún momento de su vida.

Bastián Ascencio Barría fue convocado hace algunos días por la Adaes Chile para integrar el plantel nacional de futsal que a partir del 13 de mayo participará en el Dream World Cup, torneo mundial de futsal especial que se disputará en el estadio Palatiziano, en Roma, Italia.

Y es que cuando lo nominaron al equipo chileno no lo podía creer. "Fue una tremenda noticia, me habían visto jugar en la Copa América en Puerto Montt y en un torneo en Pichilemu y significa un honor en vestir la casaquilla nacional en un evento mundial en Europa", afirmó Ascencio quien estudia en la Escuela Especial Andrés Bello de Coanil.

Seleccionado

Bastián Ascencio recordó que en la última Copa América de Fútbol en Puerto Montt convirtió un tanto y el plantel, en su mayoría está conformado en su mayoría por jugadores de Santiago. "Soy uno de los pocos sureños que está jugando en el equipo masculino de Chile y es una oportunidad muy linda que me están dando para jugar por mi país y conocer Europa", afirmó.

Por parte del Adaes Puerto Montt, coordinador de la agrupación, Daniel Vera aseguró que para apoyar económicamente para viajar al deportista, se abrió una cuenta del Banco Estado, la 82470096523 para reunir los $700.000 que requiere para participar en el torneo planetario.

La Agrupación Adaes es una organización sin fines de lucro que concentra a deportistas especiales en la disciplina del fútbol, bochas, tenis de mesa, fútbol para ciegos, entre otras disciplinas.

Al no contar con la cancha Antonio Varas en condiciones, se está utilizando las dependencias del gimnasio del IND donde funciona el taller de fútbol que dirige el profesor Gustavo González.

Una de las metas que tiene la Adaes es incorporar a jóvenes y adultos para poder participar en eventos paralímpicos, pero para ello requiere de la yuda del estado y de las autoridades para que se involucren en el desarrollo de planes de apoyo para competir en todas estas especialidades.