Secciones

Artista magallánica inaugura muestra en Galería Activa de Balmaceda Arte Joven

HOY. Pamela Martinovic presenta "Los viajes del color", exposición que recopila 10 años de trabajo. La muestra se podrá conocer a las 18 horas de esta tarde.
E-mail Compartir

Pinturas realizadas en óleo sobre tela, inspiradas en la diversidad de paisajes de nuestro territorio nacional, es lo que presenta "Los viajes del color", la más reciente muestra de Pamela Martinovic Bahamonde, licenciada en Arte de la Universidad de Playa Ancha, quien presenta hoy este trabajo en la ciudad.

Las obras, son un recopilatorio de varios años de creación de la magallánica, quien ha contado con exposiciones en espacios culturas de Valparaíso, Marchigüe, Ovalle, Rancagua y Puerto Varas .

"Esta serie es fruto de una investigación de 10 años, las que surgen de la contemplación y reflexión sobre el territorio que habitamos, el comportamiento del color en la naturaleza y la experiencia sensorial que nos provoca", explica Martinovic.

La artista agrega que "la vivencia expresada en la pintura, invita nuevamente a sentir".

La muestra, que se inaugura a las 18 horas de esta tarde en Galería Activa de Balmaceda Arte Joven Los Lagos, podrá ser visitada hasta el miércoles 2 de mayo en Bilbao 365, esquina Buin (sector Lintz).

La Galería Activa es un programa de educación artística en el área de las artes visuales, el que se ejecuta desde 2014 y va dirigido a estudiantes de establecimientos educacionales de la comuna de Puerto Montt, el que se implementa en colaboración con el DAEM de Puerto Montt y el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Periodista de la zona presenta documental sobre árbitros amateurs

MAÑANA. "La directiva" es el nombre de la cinta que se exhibirá en el D. Rivera.
E-mail Compartir

El seguimiento a la Federación de Árbitros de Fútbol Amateur, y el registro de cómo renuevan su directiva, es lo que refleja el más reciente documental de Lorena Giachino, periodista oriunda de Castro, que lleva años dedicada al mundo audiovisual.

"La directiva" llegará a las 19 horas de mañana al Diego Rivera, donde será la misma creadora de la película quien presentará el filme, aprovechando la instancia para responder preguntas de los asistentes e interactuar con el público. Junto a ella, además, estarán algunos de los representantes locales de la federación, quienes también participaron de las grabaciones.

"Si es súper bonito ir mostrando los documentales en provincia, ni se imaginan lo emotivo que es para mí traerlo a mis tierras. Lo digo y me emociono. Puerto Montt es la ciudad donde yo crecí y acá tengo un montón de amigos, así que es tremendamente significativo", comenta Giachino sobre su venida a la región.

La también directora de "Reinalda del Carmen, mi mamá y yo" y "El gran circo pobre de Timoteo", relata cómo eligió este tema y qué fue lo que más le llamó la atención de esta producción.

"Se me juntaron dos cosas; una es que siempre estoy observando e investigando, y por otro lado, busco historias. Entonces, me preguntaba de qué forma los árbitros se relacionaban con el poder y con la organización social, y ahí se me cruzaron las dos ideas, terminando en un documental que no es sobre fútbol, sino sobre dirigencia", detalla la chilota.

Giachino consigna que la cinta tiene que ver "con admirar esa capacidad de organizarse". "Ellos -los dirigentes- son súper entrañables, porque dan todo a cambio de nada".

Éxito de ventas permitió show de Serrat en Teatro del Lago

FRUTILLAR. El cantautor celebrará 47 años de su disco "Mediterráneo" en la zona. Las entradas estarán disponibles desde este mediodía en PuntoTicket.com.
E-mail Compartir

Luego de anunciar un nuevo concierto en Concepción, agotando entradas en las dos presentaciones fijadas en Santiago, Joan Manuel Serrat anunció la realización de un espectáculo en el Teatro del Lago de Frutillar.

A sus 74 años de vida, el catalán hace un juego de números con su edad, invirtiendo la cifra y celebrando los 47 años de su disco "Mediterráneo", el motivo que le dio vida a esta gira.

"Hemos intentado agendar la mayor cantidad de teatros, y obviamente que el Teatro del Lago es un lugar hermoso, fantástico, que cumple con todas las condiciones para una show como el de Serrat", dice Alfredo Saint-Jean, productor general de Cultura Ciudadana, empresa que gestionó el debut del artista en la región.

Sain-Jean, quien asegura que se sumarán "tres o cuatro ciudades más" al tour, detalla que el proceso de programación de conciertos no ha sido simple, sobre todo por la cantidad de personas que acompañan al músico. "No es fácil coordinar todo esto, porque viaja harta gente con él. Son más de 40 personas, por lo que es para hacerlo en un teatro, porque es un concierto de alto nivel", comenta el encargado, quien además conoce al mismísimo cantante hace más de 50 años.

Serrat contó sobre este repaso de "Mediterráneo", y relató cómo surgió la idea de realizarlo.

"Yo tengo una relación muy entrañable con las canciones de ese disco, a tal punto que han estado presentes en los diferentes repertorios a lo largo de 40 y tantos años, pero nunca habían estado juntas, exceptuando cuando estrené el álbum. Entonces decidí hacer un espectáculo que girara alrededor de estos temas, y que también lo hicieran alrededor de diferentes componentes; concretamente del mar, del Mediterráneo", sostuvo el europeo.

El intérprete de "Tu nombre me sabe a hierbas", "La mujer que yo quiero" y "Esos locos bajitos", entre otras, agregó que esta gira también nace con la idea de "romper un hábito", por eso conmemora los 47 años de la producción, y no los 50. "Honestamente no sé si en tres años más tendré aire suficiente para apagar las 'velitas'. De aquí a allá se me habrá ocurrido otra cosa", afirmó el artista.

"En este concierto voy a volver al arreglo original, no con los instrumentos originales, sino con los que tengan en ese momento en el escenario. Que la gente tenga en cuenta que en esta vida todo es aproximado, pero las canciones irán entrelazadas con otras que tienen en común el mar", adelantó el catalán.

Joan Manuel Serrat estará a partir de las 21 horas del próximo 29 de noviembre, en Teatro del Lago de Frutillar. Las entradas tendrán un valor desde los 30 mil pesos, y se pueden obtener desde el mediodía de hoy, a través de Puntoticket.com. Además, existen interesantes descuentos para quienes se hagan socio de la Comunidad de las Artes.

"Lo interesante es que en sus conciertos siempre tiene una puesta en escena, un diálogo y una poesía", concluye Alfredo Saint-Jean, como una forma de motivar al público.