Secciones

Con fútbol infantil sobre pastos sintéticos se inicia el deporte escolar en la capital regional

INICIO. Dos partidos de la categoría sub 14 habrá mañana. La coordinadora extraescolar del Daem programó un cross country y el torneo de básquetbol durante este mes.
E-mail Compartir

Un mes cargado de actividades tendrá el deporte escolar, las que estarán a cargo del Departamento Extraescolar del Daem.

Y es que la agenda es amplia para los próximos días y será el fútbol varones de la categoría sub 14 que arranca mañana en Estero Lobos 2 con los encuentros entre el Colegio Ozanam y el Colegio Ozanam(14 horas) y de fondo el Liceo de Hombres ante el Colegio Bicentenario.

DISCiPLINAS

El coordinador del Daem, Jaime Aguilar, explicó que para la competencia del fútbol, que está inserta en el calendario comunal de los Juegos Deportivos Escolares, se han inscrito para esta versión 32 establecimientos educacionales, tanto del ámbito público, particular y particular subvencionado.

Se integraron los liceos de Las Quemas y Piedra Azul se integraron al campeonato comunal.

Agregó que partir de las próximas semanas estará disponible la cancha de los Viejos Cracks que entregará toda su infraestructura para practicar la disciplina.

En cuanto al certamen de las damas se espera que partan la próxima semana con alrededor de 10 instituciones confirmadas en el balompié, que se disputará en los dos recintos de cancha sintética.

Para la última semana del mes, estaría arrancando la serie sub 16 en varones.

En cuanto a las otras disciplinas, Aguilar comentó que este sábado se dará inicio al circuito escolar de ajedrez en las dependencias del Liceo Manuel Montt, en las categorías damas y varones en sub 19 y hasta sub 18 y hasta el momento se están enviando las invitaciones a todos los establecimientos de la comuna y a los coordinadores deportivas de cada uno.

Para el jueves 26 de abril, se contempla el retorno del cross country playa en el balneario de Pelluco, aprovechando que las condiciones del terreno de la plaza está en mejores condiciones para albergar esta cita. Las pruebas parten a las 14 horas, en todas las categorías. "Tendremos el apoyo técnico de la carrera de Educación Física de la Universidad de Los Lagos, para los controles de cada una de las carreras", aseveró Aguilar.

También para antes de fin de mes, comenzará el básquetbol sub 14 en el Gimnasio Municipal y en otros recintos de establecimientos municipales; luego seguirán el vóleibol, el balonmano y el futsal que estarían comenzando durante la primera quincena de mayo.

Posteriormente, a partir de junio tendrán lugar las mayoría de las etapas provincial de los Juegos Escolares.

Estrella Blanca finaliza segundo en sudamericano de remo en Curauma

MASTER. Con 47 medallas, el club local perdió por 3 preseas el título continental frente a los brasileños de GPA, mientras que sus vecinos del Viento y Marea sumó dos podios en reciente certamen continental.
E-mail Compartir

Deportes El Llanquihue

Reforzado por integrantes de Concepción, Santiago, Valparaíso y Llanquihue, el Club Estrella Blanca estuvo a un paso de coronarse campeón sudamericano master de remo.

El club puertomontino participó en 76 pruebas en el torneo continental que se llevó a cabo en la Laguna La Luz de Curauma, sumando 47 medallas (29 de oro y 18 de plata); sin embargo, los que se llevaron la corona en la clasificación general, fueron los remeros del equipo brasileño GPA que acumuló 50 metálicas, 29 de oro y 21 de plata; fueron éstas últimas las que prevalecieron en el puntaje final.

Las figuras locales

Entre los más destacados especialistas del club estrellero figuraron Dieter Bartsch con cinco oros y un bronce, Patricio Lagos, con 4 oros, 2 plata y un bronce, junto a Andrés Kappes, con 3 oro, cinco plata y 1 un bronce, mientras que en damas brilló María José Orellana con 3 oro, 2 plata y un bronce, así como Andrea Hausdorf, con 3 oro y 2 plata.

En la delegación, sumaron podios Pedro Orellana (1 oro, 3 plata y bronce), Javier Paiñenanco (2 oro y 2 plata), además de Rodrigo Cataldo (2 oro, 3 plata y 2 bronce)

También cumplieron una buena actuación los representantes de Viento y Marea con dos medallas; la que obtuvo Gaspar Rojas, vicecampeón en Single Master E, y Andrés Ruiz, tercero en Single Master C.

Además el cuadro de Anahuac obtuvo cuatro cuartos lugares en Dobles Par, Cuatro sin Timonel y Cuádruple Par, destacando las participaciones de José Contreras y Jorge Serrano, con los que completaron su tripulación

A punto de vencerlo

Según detalló el presidente del club estrellero y participante de la justa internacional, Andrés Kappes, Estrella Blanca contó con una presencia de 53 deportistas, ya que el objetivo era unirse con el nombre del club y contar con el apoyo de integrantes de los clubes Italiano de Concepción, Carén de Santiago, Canottieri de Valparaíso, Viento Sur de Llanquihue y Valparaíso.

"Por primera vez en la historia del campeonato, el club GPA vio amenazada su triunfo por la institución deportiva de Chile. "Estuvimos a punto de destronarlos, quizás el próximo año podamos hacerlo", aseguró.

Sobre la logística que utilizó la institución, Kappes comentó que resultó todo lo planificado; "nos coordinamos muy bien, movilizamos 40 botes desde Puerto Montt y Concepción para poder cumplir con todas las regatas".

Inscripciones gratuitas tendrá corrida dominical en Puerto Varas

E-mail Compartir

Más de un millar de competidores estarán presentes en la Corrida Aniversario número 91 de Carabineros de Chile que se realizará en Puerto Varas este domingo 15 de abril.

La competencia se realizará en la costanera y las inscripciones son gratuitas y comprende tres distancias de 2, 5 y 10 kilómetros y un cupo limitado para 1.500 deportistas de todas las edades.

Los interesados se pueden inscribir en el sitio: goo.gl/forms/shX1TOmQc9QVQhSE2 y 10 K en el sitio oficial corridacarabineros.cl hasta el viernes 13 de abril a las 18 horas.

La entrega de los kits tendrá lugar desde las 8 y hasta las 10 horas en la calle techada de Walker Martínez. La corrida de Carabineros se estará desarrollando en las ciudades de Santiago, Arica, Iquique, Antofagasta, Caldera, La Serena, Viña del Mar, Valdivia, Punta Arenas, entre otras.