Secciones

Récord de atletas tuvo torneo Soprole en Puerto Montt

MASIVO. Más de 800 competidores se dieron cita en evento escolar, con buena actuación de los deportistas de la zona. RODEO. Campeón del 2017, Bruno Rehbein terminó feliz y tranquilo, a pesar de no finalizar la competencia.
E-mail Compartir

Deportes El Llanquihue

Con buen rendimiento de los deportistas de la provincia de Llanquihue, el fin de semana tuvo lugar la versión número 12 del Campeonato Interescolar Mixto Soprole que se corrió en la pista atlética del IND.

Durante dos jornadas, 830 atletas desde Puerto Natales por el sur y Santiago, con dos colegios por el norte, llegaron hasta la capital regional para ser parte de este primer evento clasificatorio del año y que tiene su gran final en Santiago.

Según indicó el director del Club Atlético Santiago, Mario Correa, organizador de la prueba, los jóvenes del sur vienen a hacer sus marcas mínimas para noviembre y cada colegio participante tiene derecho a ser representado por hasta tres atletas por prueba, dependiendo del resultado que hayan obtenido en el año.

El torneo clasificatorio Soprole seguirá en una gira que incluirá en las semanas siguientes a Valdivia (5 y 6 de mayo), Osorno, Temuco y Chillán.

Correa destacó la calidad del recinto que fue renovado hace poco tiempo. "Nos acompañó el buen clima y hubo muy buenas marcas como las de Luis Reyes de Santiago y Manuel Vásquez de Osorno en salto alto, entre otros", dijo.

Figuras destacadas

Entre los mejores deportistas locales en esta prueba de carácter interregional, fueron Isidora Rojas del Instituto del Pacífico, en intermedia damas, que logró la mejor marca técnica en los 3 mil metros planos con 10.31.42 minutos.

También logró medalla de oro en los 800 metros planos.

El alumno del Colegio Pumahue, Benjamín Rojas (infantil) fue otras de las figuras del torneo al lograr el vicecampeonato en Salto Largo y en los 80 metros planos.

La lanzadora del Instituto Alemán de Puerto Montt, Martina Esteban (16) logró el segundo lugar en las especialidades de Bala, con 10.20 metros y Disco, con 26 metros. "Estoy comenzando bien el año, en el nacional federado de menores terminé segunda en el lanzamiento de la bala", afirmó la representante puertomontina que aspira a llegar al sudamericano escolar en este 2018.

A nivel general de colegio en damas, el Colegio Puerto Varas terminó segundo con 193 puntos. mientras que el Colegio San Francisco Javier finalizó en el cuarto puesto con 107.5 puntos.

El establecimiento puertovarino obtuvo el primer lugar en la categoría Superior Damas, liderando la tabla con 92 unidades.

En la categoría infantil Damas, el Colegio San Francisco Javier acabó en el cuarto lugar general, mientras que en Preparatoria Damas se ubicó en el segundo puesto con 53 puntos.

La misma posición tuvo en la serie Infantil Varones, en tanto que en Preparatoria Damas, el establecimiento de los Pumas se posicionó en el cuarto puesto.


Corraleros evalúan buen paso por nacional de Rancagua

U n sabor de satisfacción plena por lo realizado en la arena de la medialuna de Rancagua, se mostró el jinete campeón del 2017, Bruno Rehbein, tras su participación en la serie de campeones del Nacional de Rancagua.

El fresiano, junto a su padre Juan Antonio quedaron fuera de carrera tras el segundo animal, lo que les impidió llegar más arriba en la finalisima que ganó el criadero Peleco con Gustavo Valdebenito y Cristóbal Cortina.

"Siempre está la alegría de haber corrido la serie de campeones, pero el rodeo siempre tiene sorpresas. Nos teníamos fe, pero creo que los rodeos no son los mismos de un año a otro; en el primer animal, se cayó en novillo y en el segundo sólo pudimos hacer una atajada y hasta ahí no más llegamos", afirmó el joven jinete de 26 años.

Rehbein se mostró feliz por lo realizado por las colleras como la de Claudio Krause, que es muermino y terminó segundo corriendo por la Asociación de Los Ángeles. "Anduvieron los sureños, también Hernán Lobel de Loncotoro que quedó quinto", comentó.

Por otro lado, el presidente de la Asociación Llanquihue y Palena, Julio Del Río, la evaluación de esta participación es más que positivo para los jinetes sureños.

"Tenemos que pensar que todos nuestros deportistas vienen del ámbito amateur y es muy difícil competir de igual a igual con los grandes criadores que reciben un salario como cualquier profesional y nosotros no tenemos esto", afirmó.

Además el dirigente felicitó a Hernán Lobel que hizo dupla con Marcelo Bancalari de Concepción. "Estuvieron punteando y estuvieron muy cerca de llegar al podio e incluso coronarse, por eso que hay que agradecerles toda la entrega que le pusieron", explicó Del Río.