Secciones

Abren postulación para feria antártica

PROYECTOS. Interesados tendrán jornadas infomativas a escolares.
E-mail Compartir

Con la finalidad de promover proyectos de investigación escolar relacionados con la Antártica, en las áreas de ciencias sociales, ciencias naturales y desarrollo tecnológico, se realizarán en Puerto Montt y Castro jornadas informativas para dar a conocer el proceso de postulación a la XV Feria Antártica Escolar (FAE), el lunes 23 y el martes 24 de este mes, respectivamente.

La actividad convoca a estudiantes de enseñanza media, junto a sus profesores. "Los estudiantes se están dando cuenta que la Antártica es un continente demasiado impactante y tiene una dimensión práctica que los atrae, siendo un poderoso gancho que les permite involucrarse en ciencia", manifestó el director del INACH, Marcelo Leppe, quien agregó que la FAE se ha convertido en una tradición que reúne a estudiantes de todo Chile.

La FAE se realizará entre el 19 y 22 de junio en Punta Arenas y los ganadores podrán participar de un viaje al Continente Blanco a realizarse en la temporada 2018-2019. Por medio de becas de transporte y estadía, INACH busca eliminar al máximo las barreras socio-económicas que puedan existir.

Las jornadas informativas contarán con la participación del académico de la Universidad Austral de Chile e investigador del Centro IDEAL, el biólogo marino Dr. Kurt Paschke.

En Puerto Montt el evento se realizará el lunes 23 de abril, de 10:15 a 12:30 horas, en el Aula Magna de la Universidad Austral de Chile, ubicada en Balneario Pelluco.

Desbaratan dos bandas que robaban en casas de parcelas

INVESTIGACIONES. En una bodega de Alerce se encontraba parte de los robos que se habían registrado en casas habitadas en Puerto Montt y Puerto Varas.
E-mail Compartir

Especies robadas por un monto estimado sobre los 80 millones de pesos, fueron recuperadas en operaciones de la Brigada Investigadora de Robos de la Policía de Investigaciones de Chile, con la detención de cuatro personas que integraban dos bandas.

Una de ellas compuesta por dos individuos de Santiago; uno con orden de detención pendiente por robo en vivienda habitada. Estos arrendaban una bodega donde guardaban las especies sustraídas.

Una segunda banda la integraban dos personas con residencia en Puerto Montt. Ambos grupos se dedicaban al robo en casas y parcelas de Puerto Montt y Puerto Varas, siendo desarticuladas y puestas a disposición del Juzgado de Garantía en la mañana de ayer para el control de detención.

El jefe de la Brigada Investigadora de Robos, subprefecto Andrés Canelos, explicó que el trabajo de los detectives logró incautar y recuperar más de 200 especies entre televisores, joyas, ropa nueva y usada, bicicletas, computadores, zapatos, juego de herramientas y Play Station, entre otras especies como mucho equipaje para el deporte de nieve.

Además, se incautó un vehículo que era utilizado para la comisión de los delitos.

Los individuos aprovechaban que las viviendas se encontraban sin moradores, "saltaban las rejas perimetrales, forzaban una de las puertas de entrada y procedían a sustraer diversas especies", sostuvo el jefe policial.

La banda local estaba formada por delincuentes "menos avezados. Estos usaban bolsos de la mismas viviendas para guardar prendas de vestir y elementos de fácil reducción", aseguró el oficial jefe.

Estos delitos se habrían generado en los últimos días, pero se seguirá investigando, por cuanto no se descarta que tengan participación en hechos anteriores.

El llamado es a quienes hayan sido víctimas de este tipo de delitos con estas características y no hayan recuperado sus pertenencias, para que concurran al cuartel de la PDI ubicado en el sector La Paloma. Para ésto, tienen que haber hecho la denuncia o portar documento de preexistencia para hacer entrega de lo que les hayan robado y hayan reconocido de su propiedad. La investigación se desarrolló en forma paralela con dos equipos de profesionales que se basaron en cámaras, huellas, análisis criminal, y un buen trabajo del sitio suceso, y se logró establecer a los autores de los delitos.

Entre ellos, además de adultos, también se encontraban menores de edad.

Uno de los grupos tenía guardado parte del robo en una bodega en Alerce.

Director de Indap recibe a alcaldes sureños

ENCUENTRO. Ediles contentos que autoridad nacional sea sureña. Solicitaron reforzar Prodesal y PDTI para sus comunas.
E-mail Compartir

Una positiva reunión en Indap Nacional, sostuvieron con el director nacional Carlos Recondo, Gustavo Lobos y Juan Hijerra, ediles de Quemchi y Dalcahue respectivamente. En la ocasión fueron recibidos por Carlos Recondo y sus asesores directos, y estuvieron acompañados por Sergio Schick y Miguel Guajardo González, jefe Secplan Quemchi.

El tema principal abordado, fue la petición que hicieron ambos alcaldes para reforzar los planes Prodesal, que dicen relación con transferencia de recursos, insumos planes y tecnologia, además de los Programas de Desarrollo Terrirorial Indígena Indap-Conadi PDTI.

En el caso de Dalcahue, Gustavo Lobos, su alcalde dijo que existen dos programas de acción Indap y municipio, y pidió fortalecer aquello, asimismo pidió implementar un fuerte apoyo a agricultores indigenas, ya que se cuenta con un grupo importante de familias de esta condición y origen.

En tanto, Juan Hijerra, alcalde de Dalcahue, insistió en reforzar el Plan De Desarrollo Territorial Indígena que existe y los dos Prodesal que manejan para este año. Por su parte, el director nacional Carlos Recondo, recibió estas peticiones de los alcaldes chilotes y se comprometió a priorizar estas materias, una vez que el presupuesto dejado por la administración anterior se pueda flexibilizar en los próximos meses.

Tanto Hijerra como Lobos destacaron la buena disposición encontrada y se mostraron satisfechos de la respuesta de la autoridad nacional, también de origen sureño, por lo que la reunión fue muy cordial y cálida.

Investigan alga en la playa de Frutillar

ESTUDIOS. Hecho quedó al descubierto a metros del Teatro del Lago.
E-mail Compartir

Muestras de agua desde el lago Llanquihue, en la playa de Frutillar a pocos metros del Teatro del Lago levantaron autoridades con el objeto de establecer cuál es la procedencia de una alga de color verde que permanece en una superficie aproximada a los 20 metros.

El análisis de las aguas fue solicitado por la Municipalidad de Frutillar y al lugar llegó personal de la Armada y del Sernapesca.

"Se registró el afloramiento de un alga de color verde en un sector bien acotado cercano al Teatro del Lago por lo que concurrimos con un biólogo marino de la Gobernación Marítima para verificar y constatar de qué se trata", explicó el capitán de puerto de Puerto Varas, Cristián González.

En el lugar se tomaron muestras para saber a qué se puede deber este afloramiento, indicó el oficial de la Armada. "Se va a indagar a qué corresponde y se van a buscar posibles descargas ilegales, aunque no se encontró ninguna (tras una inspección preliminar del lugar) sólo una caída de agua que correspondía a una quebrada", manifestó.

De acuerdo al análisis visual preliminar respecto al fenómeno, sería un alga que corresponde "presumiblemente a un derivado de algún aporte de nutriente, por eso se tomaron muestras para saber qué es y cómo llego a este lugar", adujo el capitán de puerto.