Secciones

Autos de colección se lucen en la Cuenca del Lago Llanquihue

PUERTO VARAS. Una caravana de cerca de 100 vehículos se movilizó por la región, con invitados chilenos y argentinos. Hoy se realizará una exposición en la ciudad de las rosas.
E-mail Compartir

María Consuelo Ulloa

Con cámaras y teléfonos celulares se repletó ayer la calle techada de Puerto Varas, cuando un centenar de autos clásicos y antiguos se apilaron en el mismo lugar, con conductores dispuestos a lucir sus joyas de colección, las que pasearon por la Cuenca del Lago Llanquihue.

Divididos en tres grupos bordearon las aguas, pero no sin antes ser fotografiados por el público que asombrados esperaban la partida de estos vehículos desde el centro de la ciudad de las rosas.

"Me parece maravilloso, y aunque mi hijo es más fanático que yo, aprecié los modelos más típicos", comentó Sergio Jiménez, uno de los puertovarinos que se detuvo a observar la caravana.

Para Sofía Kaschel, otra habitante de la comuna, esta fue una oportunidad para tener algo entretenido y bonito a la vez. "Me gustan los autos antiguos, por eso llamaría a la gente a que venga, porque es una experiencia que no es fácil de encontrar, además pueden aprender", dijo la joven que de casualidad llegó a la actividad.

Desde los expositores, el entusiasmo fue similar, ya que este fue la primera versión de este encuentro internacional.

"Formar parte del evento es una sensación única. Hay autos muy bien restaurados, pero lo que más me ha gustado es la 'buena onda' que está teniendo la gente y eso es algo muy importante", comentó Emilio Haag, quien junto a su hermano y su papá es parte del Club de Automóviles Antiguos de Puerto Varas, grupo organizador.

Desde Argentina también llegaron hasta la región para sumarse a la atractiva iniciativa. Alejandro Laurence fue uno de los que cruzó la cordillera y que manifestó su satisfacción de estar presente. "Esta oportunidad es maravillosa y estamos muy contentos, sobre todo por el sol que nos acompaña", consignó el oriundo de Villa La Angostura.

Desde la organización, Carlos Torres, presidente del Club de Automóviles Antiguos de Puerto Varas dice: "Fue todo un espectáculo y se notaba una alegría inmensa de las personas y el público. Fue un sueño realidad".

Hoy se realizará una exhibición, a partir de las 11 horas, la que estará en la calle techada, la zona costera y el centro de la ciudad.

El encuentro finaliza mañana a la misma hora.

Yoga y clases de música siguen con la oferta de talleres

PUERTO MONTT. Cursos instrumentales y para relajarse, son otra de las alternativas para después del colegio.
E-mail Compartir

Piano, guitarra, batería, bajo, canto, violín, saxofón, flauta traversa y clarinete, es la oferta de Music & Art, una academia enfocada en la educación extraescolar que recibe a niños desde los 5 años para que puedan desarrollar habilidades y destrezas más allá del colegio.

Las cursos son de una hora cronológica a la semana, en la que los alumnos pueden estudiar a partir de la lectura musical de cada instrumento, combinando la teoría con la practica. Al final de cada semestre, los estudiantes realizan una presentación con el objetivo de dar a conocer sus avances y logros a su familia y la comunidad.

Para los interesados, Music & Art está ubicada en Volcán Choshuenco 5028, Valle Volcanes, y para mayor información, pueden visitar las redes sociales de la academia (Facebook.com/Music&Art), o escribir al WhatsApp +56957706900.

Por otro lado, Hatha Yoga Integral, ubicado en Edificio O'Higgins 161, tercer piso, ofrece un espacio para que los niños puedan relajarse y alcanzar una mayor concentración, a través de un mejor funcionamiento del organismo.

A cargo de la instructora Karin Gallardo, estudiante de psicología de la U. Austral de Chile , reikista, instructora de yoga kundalini infanto-juvenil, el taller de Kundalini Yoga para Niños ofrece una experiencia diferente para después del colegio.

Para detalles, contactarse al +56991617251.