Secciones

Hoy es el último día para cancelar el permiso de circulación

PATENTES 2018. Hay cuatro puntos de pago habilitados en Puerto Montt. Tres de ellos funcionarán hasta las 20 horas.
E-mail Compartir

Ya está por terminar el plazo para el pago de los permisos de circulación 2018. Este año, con la Semana Santa ubicada en el calendario a fines de marzo, se restó un día hábil al trámite que realizan los automovilistas a lo largo de todas las municipalidades del país.

Junto con la llegada del Jueves Santo, también llega la hora final de cancelar la patente, obligación que deben cumplir los propietarios de los 61 mil 500 (o más) vehículos registrados en Puerto Montt.

Ayer, un importante número de contribuyentes se congregaron en el edificio consistorial de calle San Felipe, en el centro de la capital de Los Lagos, para realizar de manera presencial el trámite. La posibilidad de pagar en línea se vio dificultada, luego que el sitio web del municipio www.puertomontt.cl, quedara fuera de servicio.

"La gran cantidad de usuarios que ingresaron a nuestro sitio principal colapsaron la plataforma, pero contamos con un sitio web de respaldo para el pago de servicios por parte de los contribuyentes, el que está disponible en el sitio web www.puertomonttenlinea.cl. Esta situación estaba prevista y por eso esta segunda alternativa estaba habilitada con antelación", precisó Marcelo Wilson, jefe de comunicaciones de la Municipalidad de Puerto Montt.

El sitio web funciona como un portal de pagos municipales on line; incluso allí se pueden cancelar, además de los permisos de circulación, otras obligaciones como el aseo domiciliario y las patentes comerciales.

Aún cuando la fila para las cajas se extendía hasta el hall de acceso del municipio, la demora del trámite no superaba los 20 minutos.

"El tramite está algo lento, pero finalmente es uno el que viene a pagar a última hora, como buen chileno. No pude pagar en línea porque vivo en el campo, y allá no tenía cobertura de internet", dijo a El Llanquihue Víctor Munzenmayer, contribuyente que esperaba su turno para llegar a la caja.

Otra de las personas que se encontraba en la fila era Javier Anabalón, quien observó que si bien la cola era extensa, la atención no era lenta.

"Llevo alrededor de siete minutos en la fila, pero hay varias cajas instaladas, por lo que la atención es bastante expedita", dijo.

Al igual que muchos, el usuario declinó pagar por internet.

"Soy de los que prefiere pagar todo a la antigua, de manera presencial", sostuvo.

Lugares de pago

En la comuna se habilitaron cuatro puntos para cancelar el permiso de circulación 2018, tres de los cuales atenderán entre las 8.30 y las 20 horas. Se trata de las cajas ubicadas en el edificio consistorial del centro (ubicado en San Felipe 80), en el edificio municipal de Presidente Ibáñez (Av. Presidente Ibáñez 600), y de la Dirección de Tránsito (El Teniente 65 Parque Industrial).

En la ciudad satélite de Alerce, se puede realizar el pago en el local Artesanos de Alerce, ubicado en avenida Gabriela Mistral. El horario de atención es entre las 9.00 y las 19 horas.

Los pagos presenciales se pueden realizar con tarjetas bancarias (Visa, Mastercard, Magna, American Express, etc.), además de la tarjeta Presto (Líder), cheques al día, Red compra, tarjetas de débito y en efectivo.

Para renovar el permiso de circulación, se debe presentar el certificado de homologación (si corresponde) o revisión técnica vigente. Póliza del seguro automotor obligatorio para este año 2018 y la tarjeta de dominio o padrón, según inscripción en el Servicio de Registro Civil e Identificación. |

Parlamentarios austríacos visitan Puerto Montt

COMERCIO. Actualización del TLC con la Unión Europea es el motivo del viaje.
E-mail Compartir

Una visita al sur de Chile están realizando parlamentarios austríacos del gobernante Partido FPO (Partido por la Libertad), con el fin de estrechar lazos culturales y económicos con el país y especialmente las regiones de Los Lagos y Los Ríos.

Se trata del eurodiputado Georg Mayer (miembro del Parlamento de la Unión Europea); de Dietmar Holzfeind, quien es portavoz de la Alianza Europea de las Naciones por la Libertad, y del concejal de la ciudad de Graz (la segunda más importante de Austria), Armin Sippel.

"Está en negociación el tratado de libre comercio entre la Unión Europea y Chile, el que se está perfeccionando y yo estoy a favor de este acuerdo. Hay fuertes lazos culturales y comerciales entre Europa y Sudamérica, y especialmente entre Austria y Chile, lo que en el sur se ve aún mas fortalecido por la presencia de familias de origen germano", explicó a El Llanquihue el diputado Mayer.

En cuanto a las medidas que busca la actualización del tratado comercial, explicó que se busca incrementar el volumen y cantidad de productos que puedan ingresar a Europa y llegar desde la Unión Europea a Chile, lo que es posible gracias a su similitud cultural y jurídica.

"El tratado de 2012 sigue vigente, pero queremos ir más allá. Por ejemplo, se puede abrir el mercado europeo para productos como el aceite de oliva o el salmón, que es uno de las medidas relevantes para esta zona", detalló el diputado Georg Mayer.

Dentro de la agenda que realizan en la zona, está la visita a empresas de capitales europeos, a predios agrícolas y el encuentro con comunidades estudiantiles de tradición germana.

El martes, las visitas se reunieron con el diputado Carlos Ignacio Kuschel.

"Están visitando Chile y Panamá, en una visita que busca recoger los antecedentes para fortalecer los acuerdos comerciales entre nuestro país y la Unión Europea. Considero que la visita es positiva, especialmente para las proyecciones del mercado agrícola en la zona y el ingreso de nuestros productos agroalimentarios al mercado europeo", precisó el parlamentario local.

Precipitaciones elevaron el nivel del río Burritos

VILLA SANTA LUCÍA. Pobladores exigen acelerar trabajos en el cauce.
E-mail Compartir

Las precipitaciones que se registraron durante la noche del martes en Villa Santa Lucía, elevaron caudal del río Burritos, situación que fue advertida por los lugareños, quienes exigen la urgente realización de trabajos de encauzamiento en el sector norte del poblado.

Patricio Ide, presidente de la junta de vecinos de la localidad, precisó que "para brindar seguridad a los pobladores, es necesario el encauzamiento de los primeros 400 metros del cauce, desde la villa hacia el norte, que es el área donde hay más sedimentos acumulados, y donde el río que desciende desde puntos mas altos, tiende a acumular agua y expandirse hacia la Carretera Austral y el poblado".

Desde el municipio de Chaitén, descartaron un desborde del cauce, e indicaron que el fenómeno corresponde a la crecida habitual del cauce en presencia de precipitaciones. El agua no ha llegado al área poblada de villa Santa Lucía, y la empresa San Felipe continua con los trabajos en el cauce.

"Hasta el momento no hay una situación de emergencia, pero continuaremos monitoreando las condiciones meteorológicas. Hemos estado en contacto con pobladores de Villa Santa Lucía, quienes descartaron problemas por las lluvias, pero insistieron en la necesidad de acelerar los trabajos en el río", explicó a El Llanquihue la alcaldesa Clara Lazcano.

La autoridad comunal y el gobernador de Palena, Osvaldo Oelckers, concurrieron ayer al área que el 16 de diciembre fue afectada por un aluvión de agua y lodo.