Secciones

Desbaratan banda en P. Varas que buscaba vender 2 kilos de cocaína

PUERTO VARAS. Tres personas fueron detenidas y de acuerdo a la PDI se evitó la comercialización de más de 8 mil dosis; todo por un avalúo de $40 millones.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Fue una indagatoria que llevaron adelante por más de tres meses, los detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) de la PDI de Puerto Montt. En Puerto Varas, lograron sacar de circulación dos kilos de cocaína.

En el procedimiento detuvieron a tres personas (2 hombres y una mujer) por infracción a la Ley 20 mil que sanciona el tráfico de drogas.

Fueron dos kilos de cocaína base, ocultos en bolsas de azúcar, además de 55, 43 gramos de clorhidrato de cocaína, un total de 35 mil pesos de dinero en efectivo, dos vehículos y tres teléfonos celulares, lo que lograron decomisar los funcionarios de la PDI, tras descubrir el ilícito.

Todos los detenidos quedaron a disposición del Juzgado de Garantía de Puerto Varas, para el control de la detención. Se trataba de 8 mil 239 dosis que fueron sacadas de circulación; todo por un avalúo superior a los 40 millones de pesos.

Plástico

Los policías de la Brianco lograron establecer que los imputados se dedicaban activamente a la comercialización de droga, abasteciendo a consumidores y microtraficantes de las comunas aledañas al lago Llanquihue.

De acuerdo al comisario de la Brianco, Jaime Orellana, el modo de transportar la droga era particular.

"El líder de la banda se encargaba de abastecer con algún proveedor de Santiago, lo que permitió el momento exacto en que él venía de regreso y se comprueba que portaba la droga de una manera particular: la ocultaba en un envase de plástico con azúcar, con el propósito de burlar la acción policial o la intervención de algún can nuestro a objeto de pasar desapercibido", detalló el oficial.

Mirasol

En otro procedimiento llevado adelante por Carabineros del OS 7 en Padre Hurtado en el barrio de Mirasol, fue detenido un chofer de taxi, quien habría utilizado el vehículo para comercializar la droga.

Al imputado le incautaron 265 gramos 400 miligramos de clorhidrato de cocaína.

Piden más fiscalización por mal estacionados

EN EL CENTRO. Arquitecto señaló que las aceras no están preparadas.
E-mail Compartir

Un llamado a ejercer la debida fiscalización en las calles del centro de la ciudad, tanto a los inspectores de la Municipalidad, como a Carabineros, realizó el conocido arquitecto de Puerto Montt, Marcelo Jiménez, quien dio dos ejemplos con la ocurrencia de esta infracción.

De acuerdo al profesional, los problemas más seguidos se observan en las calles Luis Ross y en Doctor Martin, a escasos metros de la Segunda Comisaría de Carabineros.

La dificultad, para Jiménez, es que los vehículos se estacionan sobre la vereda peatonal, provocando inconvenientes al normal desplazamiento de los peatones.

"Falta fiscalización, para evitar las malas prácticas a la hora de estacionar. No están preparadas las aceras para soportar el estacionamiento y se entorpece el normal desplazamiento de los peatones; hay que salir de la vereda a la calle para poder pasar y seguir caminando, muchas veces con el riesgo de ser atropellado", adujo el arquitecto.

Para el conocido profesional, "si Carabineros no aporta, menos la Dirección de Tránsito; existe entonces un notable abandono de deberes", expresó.