Secciones

Vinos y productos del mar, un maridaje de nivel internacional

GASTRONOMÍA. La firma del convenio entre el municipio puertomontino y la Ruta del Vino del Valle de Curicó, busca potenciar a la industria del salmón y mejillón chileno en conjunto con el vino nacional; además de fortalecer el turismo tanto de Puerto Montt como de Curicó.
E-mail Compartir

Crónica El Llanquihue

"Somos la capital del salmón, pero ese salmón lo debemos acompañar con una copita de vino", le dijo Gervoy Paredes al edil de Curicó Javier Muñoz, a quien aprovechó de invitar formalmente a Puerto Montt para que disfrute de las bondades de los productos del mar; en el marco de este hermanamiento entre ambas ciudades, con la Ruta del Vino del Valle de Curicó, para potenciar sus respectivas industrias sobre todo a nivel internacional, y fomentar el turismo a nivel local.

Porque la firma de este convenio de colaboración que se suscribió el fin de semana en la ceremonia inaugural de la versión número 32 de la Fiesta de la Vendimia de Curicó, tiene por finalidad establecer puentes de colaboración entre el municipio de Puerto Montt y la Ruta del Vino curicana, que permitan beneficios mutuos, además de la difusión de sus productos enológicos, gastronómicos, turísticos y culturales; como es la promoción internacional por ejemplo, de este maridaje perfecto que forman dos de nuestros principales productos de exportación, como son el salmón y el vino nacional.

De hecho, el ministro de Agricultura, Antonio Walker, fue enfático en destacar el papel de embajador que cumple el vino chileno en el exterior, donde hoy ya está en 200 mercados; por lo que esta alianza público-privada viene a potenciar aún más a ambas industrias.

"Este tipo de convenios facilita la creación de sinergias y lazos más estrechos de colaboración entre Puerto Montt y Ruta del Vino Valles de Curicó. Ya venimos trabajando hace un año juntos; impulsando la gastronomía, nuestros vinos y la experiencia turística en general, estamos seguros que ambos destinos se verán fortalecidos con esta firma de convenio", subrayó Jaime Valderrama, presidente de Ruta del Vino Valles de Curicó.

La fiesta que está llena de ritos y tradiciones, como por ejemplo la competencia de pisadores de uva, que impulsó hace más de 30 años el empresario español Miguel Torres, este año tuvo como país invitado a Singapur, con quienes también estrecharon lazos y vínculos sobre todo de índole comercial.

Tal como debe ocurrir con Puerto Montt ahora, tras la firma de este convenio, y la masiva aprobación de nuestros sabores, ya que el público asistente disfrutó del espectáculo de la "cocina en vivo" montada por los chefs de la Agrupación Gastronómica Los Lagos, las degustaciones de ceviche de salmón y choritos, además de interactivos concursos sobre gastronomía sureña que se realizaron en plena Plaza de Armas de Curicó, donde el alcalde aprovechó de regalar libros sobre Monte Verde y cajas con productos gourmet de la Patagonia chilena.