Secciones

Asociación apunta alto para desarrollar todas sus series

BÁSQUET. Clínica internacional, trabajos de las selecciones femeninas y participación en liga nacional, tareas del 2018.
E-mail Compartir

Javier Andrade Cárdenas

Un calendario más que apretado tendrá que enfrentar la Asociación de Básquetbol de Puerto Montt, tanto en la organización de eventos como en la conformación de los planteles, que ya iniciaron su camino para participar en los nacionales federados del próximo invierno.

El timonel cestero Javier Rojas, que desde el 2014 lidera el organismo, detalló parte de las actividades que hará junto a sus clubes para seguir trabajando por el desarrollo de la disciplina.

En el ámbito competitivo, la Asociación está conformada por el CEB Puerto Montt, damas y varones; Inmaculada Concepción y Arriarán Barros en damas, y con la posible incorporación del Liceo Isidora Zegers Hunneus, sumando a cuatro cuadros femeninos y el único masculino que es el CEB.

Rojas agregó que existe interés de dos instituciones, a nivel adulto, para integrarse a la Asociación, ya que están a la espera de poder participar en la Segunda División de la Liga Nacional. Se trata de "Los Pumas" y "Patagonia", que estarían presentando sus papeles para formar parte del ente federativo.

"Estamos trabajando desde noviembre con las selecciones femeninas sub 13, sub 14 y sub 17, que dirige Sergio Cárdenas, para afrontar los procesos clasificatorios para los nacionales que se estarían iniciando en abril. Lo mismo que sucede con Madre Paulina-Inmaculada Concepción, que representó a Puerto Montt durante el 2018 en la Liga Nacional de Básquetbol y este año también se estaría postulando a dicha plaza para la competencia durante el segundo semestre", informó.

Rojas además se refirió a la posibilidad de poder disminuir los costos económicos para la instalación del piso de madera y las jirafas, a un costo de 150 millones de pesos en el Arena Puerto Montt. "Le presentamos al municipio una propuestas con la finalidad de que Chile pueda ser de local en las fechas de septiembre de las eliminatorias al Mundial. Arena es el gimnasio mejor equipado del país, sin dudas", subrayó.

TAREAS QUe se vienen

En cuanto a las actividades que se aproximan, el dirigente destacó la realización de una Clínica Internacional de Básquetbol gracias a un acuerdo con la Fundación del Real Madrid, como un proyecto que se llevará a cabo en Santiago, Concepción y Puerto Montt, dirigidos a jóvenes de establecimientos municipalizados. Está programada para realizarse durante el mes de julio en el gimnasio del Instituto Alemán y el Municipal.

Para fines de abril o a inicios de mayo, la Federación Chilena de Básquetbol concretará en Puerto Montt el proyecto "Gigantes para Chile", para reclutar a jóvenes con altura y que deseen ser evaluados para formar parte de futuras selecciones nacionales.

Finalmente, durante el mes de mayo, la selección sub 15 de Puerto Montt participará en un campeonato por invitación en Talcahuano, con representaciones que cuentan con seleccionadas nacionales de la categoría.