Secciones

Empresa naviera firma alianza de cooperación con Dep. Puerto Montt

ACUERDO. Desde hoy, Solvtrans estará presente en la "piel" del Velero.
E-mail Compartir

Solvtrans, naviera comprometida con la región -a partir de hoy- será parte de la piel de los Albiverdes, toda vez que se unió a Deportes Puerto Montt como el primer sponsor desde que asumió la nueva directiva del Velero.

Las conversaciones con la empresa, las inició Hardy Knittel; negociación que finalmente llegó a puerto y ayer, en la sede del club, el presidente de la institución, Germán Mayorga, y el gerente general de la naviera, Víctor Vargas, estamparon la rúbrica y, con ello, sellaron la alianza de cooperación.

"Para nosotros es un orgullo estar presente en la camiseta de Deportes Puerto Montt y es importante colaborar con la región. Y en esta ocasión, nos contactamos con la dirigencia y logramos encontrar puntos de acuerdo para venir en apoyo a la institución, ya que siempre son bienvenidos los recursos económicos", subrayó el gerente general de Solvtrans, quien a su vez explicó que la razón por la cual decidieron ser parte de la "piel" del Velero, es por el hecho de que -desde siempre- Deportes Puerto Montt ha estado ligado a la industria salmonera y ellos no quisieron ser menos y llegaron para ser un aporte a la institución albiverde.

Por su parte, el presidente de Velero, Germán Mayorga, no ocultó su alegría por sumar a Solvtrans a la tricota Albiverde, ya que "es la primera empresa que nos está apoyando como sponsor en esta nueva directiva. No es fácil conseguir recursos, ha costado mucho y estamos muy agradecidos de esta alianza".

El mandamás Delfín, además, indicó que el aporte que hará Solvtrans para el funcionamiento del club, es muy importante y que desde hace tiempo comenzaron las conversaciones con la naviera, hasta que, finalmente, se llegó a buen puerto.

Escandaloso fallo de tribunal de disciplina indigna al CEB

BÁSQUETBOL. Ante denuncia de falsificación de documentos por parte Osorno, el ente de la Liga sólo aplicó multa en dinero. ENSEÑANZA. Gracias a la iniciativa de Paulina Núñez y Susana Aburto, "Kms Run" organiza un trail en Parque Alerce Andino.
E-mail Compartir

Viviana González Rodríguez

"Es una falta de respeto al básquet chileno la respuesta de tribunal de disciplina". Fueron las primeras palabras del presidente del CEB Puerto Montt, Sandro Ovando en relación a la denuncia que hizo la Academia al Tribunal de Disciplina de la Liga Nacional de Básquetbol, luego de tener antecedentes de la adulteración de documentos de jugadores extranjeros por parte de Osorno Básquetbol.

Si bien en un comienzo el ente disciplinario anunció que fallaría a "puertas cerradas" y que la resolución sólo sería enviada al club denunciado; finalmente, el elenco púrpura tuvo acceso a la decisión.

El fallo

Lo más extraño de la resolución es el considerando 1, que indica que tienen "acreditado que existió evidente atraso en el pago de los LOC de los jugadores Emiliano Giano, Landon Aterberry y Jordan Johnson"; es más, en el caso de este último, hasta hace unos días aún no cancelaban los derechos Federativos.

A esto se le suma que el fallo también precisa que no está acreditada la habilitación fraudulenta o adulteración dolosa; no obstante, los antecedentes siempre estuvieron en manos de la Liga, del Tribunal y de la Federación.

"Con los antecedentes que tiene LNB y Federación, que castiguen a Osorno con una multa en dinero, a todas luces están ocultando el real problema; porque además actuaron por nuestro reclamo, a pesar de que la Liga tenía los antecedentes desde hace un tiempo y no hizo nada. Claramente algo se esconde", aseveró Sandro Ovando.

A su vez, el timonel fue enfático en recalcar que lo obrado por la Liga y el Tribunal, "está fuera de toda regularidad y por lo mismo seguiremos adelante con nuestra denuncia en los organismos competentes porque esto no es regular".

Y precisamente en lo que a juicio de la dirigencia de la Academia es una irregularidad y a todas luces un delito, es que el CEB Puerto Montt enviará un reclamo formal al tribunal de alzada, a fin de que investigue lo sucedido.

¿qué hay detrás?

Desde que el caso de la adulteración de documentos salió a la luz, el CEB siguió todos los conductos regulares, partiendo por la Asociación, que entregó su apoyo, continuando por la Liga y la Federación, donde ninguno de estos dos organismos ha sido capaz de resolver acorde a la Ley y al reglamento.

A su vez, cuando estalló el caso, la Federación se desmarcó de la Liga, porque al ser una competencia privada, ellos, según aclararon, no tienen facultad para intervenir.

Por estos días, la Liga Nacional está acéfala, ya que todo su directorio renunció; y la Federación, está enfocada en la organización del Sudamericano U15 de octubre próximo; por lo que prefiere desmarcarse de otro escándalo más del cesto criollo, ya que si Fiba América se entera de las irregularidades, sería el básquetbol nacional el que podría verse sancionado -incluso- con la suspensión de competencias.


Destacadas atletas locales forman club de runners para fomentar el deporte

Experiencia deportiva y profesionalismo es lo que une a dos corredoras puertomontinas, que se unieron hace un año para forma el club Kms Run.

Las fondistas Susana Aburto (+5691592138) y Paulina Núñez (+56966691209) utilizaron la palabra KMS, no para hablar de kilómetros, sino para formar las palabras kinesiología, movimiento y salud. "Nuestro objetivo es compartir nuestro conocimiento, en mi caso como kinesióloga titulada, junto a Susana, que es profesora de Educación Física, tratando de incentivar la actividad deportiva, apoyando a aquéllos que retornan a la competencia, pero pensando además en los grupos familiares, salidas y participar en eventos pedestres", comentó Paulina Núñez.

A diferencia de otros grupos de runners, el sentido de Kms Run está puesto en hacer un trabajo kinésico y físico.

El grupo está compuesto por 20 integrantes que entrenan dos veces a la semana en la pista atlética del IND. "Son personas que trabajan y estudian, conformando un equipo muy afiatado y familiar, tanto dentro de la pista como fuera de ella y con planes permanentes para participar en corridas", explicó.

El club se encuentra organizando un Trail en el interior del Parque Alerce Andino, programado para el 29 de abril con distancias de 2K (5 a 15 años), 10 y 15K (mayores de 16 y todo competidor).

Agregó que para la carrera tendrán buses de acercamiento y el trail se iniciará a partir de las 9 horas. Mas información www.trailandino.cl