Secciones

Ex intendente pide a Fiscalía indagar usurpación de identidad

POLÉMICA. Nofal Abud solicita investigar acerca de si es que el seremi de Agricultura fue o no PPD, o si es que existe un delito de usurpación.
E-mail Compartir

Vicente Pereira Parra

El ex intendente Nofal Abud pidió a la Fiscalía que se investigue la situación del seremi de Agricultura, Juan Vicente Barrientos, ante la posibilidad de estar frente a un delito de usurpación o suplantación de identidad.

Para el abogado, que comandó la región en el inicio del segundo gobierno de Michelle Bachelet, la situación es clara: no pueden existir dos verdades, alguien miente.

Por un lado, está el seremi que asegura no tener pasado en el Partido por la Democracia, pero por otro aparece una ficha y el presidente regional de dicha colectividad, Claudio Oyarzún, quien asegura que sí militaba.

Entonces, a juicio de Abud, alguien no está diciendo la verdad y por lo mismo se puede estar frente a estos ilícitos, que pide sean clarificados, aunque queda la posibilidad de que Barrientos faltase públicamente a la verdad al negar su participación en esta tienda de la Nueva Mayoría.

Claridad

Abud fundamenta su acción en que "a través de esta denuncia se busca hacer claridad en torno a la situación que afecta al recientemente designado seremi de Agricultura, Juan Barrientos Espinoza, ya que de mantener su versión de que nunca suscribió la militancia PPD -que le atribuye el presidente regional de dicho partido en Los Lagos-, ello pudiera derivar en la eventual comisión de ilícitos relacionados con la autenticidad de los documentos presentados al Servel y en particular de la firma y contenido de la ficha de afiliación respectiva, para cuyo esclarecimiento se ha solicitado una serie de diligencias al organismo persecutor fiscal".

Luego, explica que "es por lo mismo esta denuncia una oportunidad para el propio seremi Barrientos y para el PPD de aclarar ante la comunidad regional lo sucedido, pues ambas versiones no pueden ser efectivas".

Antecedentes

El ex intendente puntualiza que esta controversia surge a partir de la difusión en redes sociales de antecedentes que indicarían la efectividad de la militancia política PPD del seremi Barrientos dados a conocer por el diputado Fidel Espinoza (PS), "consistentes en la captura de la pantalla computacional supuestamente proveniente de las bases de datos del Partido por la Democracia, en la cual figuran datos personales de Juan Vicente Barrientos Espinoza como militante de la referida agrupación política".

En su fundamentación, Abud añade como elemento la publicación en los medios del registro de supuesta militancia, en circunstancias que el seremi se ha empecinado en negar de forma categórica.

Agrega que frente a la controversia señalada, es necesario -dice Abud- que la Fiscalía inicie en el más breve plazo la posibilidad de una investigación, que permita despejar las diversas posibilidades que deja abierta esta controversia.

Por eso -subraya- que existe la posibilidad de que Barrientos "nunca haya consentido ni menos tomado en parte el acto de afiliación alguno en relación al PPD Región de Los Lagos, situación que de comprobarse podría implicar eventualmente la comisión de algunas de las falsedades contempladas en los artículos 193,194,197 y 198 del Código Penal (falsificación y uso de documentos públicos o privados) en perjuicio del seremi o algún ilícito de usurpación o suplantación de identidad para tales efectos".

En el gobierno, en tanto, han confirmado a Barrientos en su cargo de titular de Agricultura en Los Lagos.