Secciones

INSTALARÁN PLANETARIO MóVIL PARA CELEBRACIóN DíA DE LA ASTRONOMÍA

EXPLORA CONICYT. Con planetario móvil, análisis de lava, fósiles y cine 3D, se festejará día de la Astronomía en las comunas de Frutillar y Puerto Varas.
E-mail Compartir

Crónica El Llanquihue

Una experiencia diferente y muy interesante, vivirán quienes visiten este planetario, ya que conocerán este lugar donde se proyectará en toda la curvatura interior el domo el Sistema Solar y el espacio profundo. Luego, podrán acceder al AstroCine 3D, donde a través de este efecto 3D electrónico visualizarán el nacimiento del Sistema Solar y realizarán un viaje de maravilla visual por el cosmos.

Otra de las atracciones es que los niños podrán sostener en su mano un Meteorito de 4 mil millones de años que provienen del Cinturón de Asteroides entre Marte y Júpiter. También, podrán realizar observaciones del Sol con Lentes Eclipse, material único en Sudamérica producido por el observatorio de Tagua Tagua.

En tanto, en Frutillar, dentro de la programación se realizará una exposición de la embajadora de Explora Los Lagos Manuela Zoccali, astrónoma quien realizará una charla sobre la vía láctea, exposición abierta para niños y jóvenes.

Frente a esta iniciativa, la tutora científica del PAR Explora de Conicyt Los Lagos, Paulina Lobos, explicó que "el Día de la Astronomía busca que los chilenos valoremos toda la capacidad científica que tenemos en esta área, que es consecuencia del cielo que nos cubre. Nuestro país tiene cerca del 70% de la capacidad de observación astronómica del mundo en el norte de nuestro país; los mayores telescopios y observatorios se encuentran allá. Por lo tanto, es necesario que todos nos volquemos a mirar nuestro cielo".

Astroweekend es una iniciativa de divulgación y valoración de la ciencia del Proyecto regional Explora de Conicyt ejecutado por la Universidad de Los Lagos, que se llevará a cabo en las comunas de Frutillar el 23 de marzo en el centro comunitario Pantanosa y en la calle techada Santa Rosa de Puerto Varas desde el 24 al 25 de marzo.

Ambas actividades estarán abiertas para que establecimientos educacionales y público general, para que puedan visitarlas y acercarse más a la astronomía.

Hace cinco años que la Comisión Nacional de investigación Científica y Tecnológica impulsó la iniciativa del día de la Astronomía.

Marcos Hernández, director de Explora de Conicyt Los Lagos, enfatizó que "esta iniciativa se festeja a nivel nacional, es una gran fiesta de la astronomía gratuita y abierta para toda la comunidad; por lo que extiendo esta invitación a establecimientos educacionales, organizaciones sociales y familias, para que asistan a esta celebración y sean parte de esta gran día donde Chile mira su cielo".