Secciones

FUERZA AÉREA DE CHILE CELEBRA 88° ANIVERSARIO CON DESFILE EN PUERTO MONTT

E-mail Compartir

Marzo es un mes muy importante para la Fuerza Aérea de Chile, puesto que se celebran 88 años desde su creación, cuando el Presidente Carlos Ibáñez del Campo decidió fusionar los servicios aéreos del Ejército y de la Armada bajo un solo mando, con el objetivo principal de unir por el aire la compleja geografía nacional y otorgar protección al espacio aéreo nacional.

Es por ello que hoy miércoles se realizará una ceremonia militar en el sector de Campo de Marte, en la costanera de Puerto Montt, a partir de las 11:00 horas, instancia en la cual los asistentes podrán apreciar el desfile en honor a este nuevo aniversario institucional.

En esta especial oportunidad, la Fuerza Aérea de Chile renueva su compromiso con la defensa de nuestro espacio aéreo, la protección de la soberanía de nuestro país y su permanente disposición a prestar toda la ayuda que la comunidad requiera; tal como lo demuestra a diario en nuestra zona a través de los medios con los cuales dispone la IIIª Brigada Aérea, especialmente al momento de materializar operativos sociales, médicos u humanitarios a los más disímiles y recónditos lugares del sur austral del país.

Luego de más de ocho décadas, la FACh se ha convertido en una Institución profesional y moderna, compuesta por hombres y mujeres capaces de operar aeronaves y complejos sistemas de armas, comunicación y logística, que facilitan el cumplimiento de su misión.

Hoy son más de 11.000 personas los aviadores militares que día a día trabajan con verdadera vocación por el servicio a la Patria y por ser un aporte a la sociedad.

En ochenta y ocho años hemos transitado por los caminos del aire, cooperando con la prosperidad y progreso del país, reforzando su seguridad y su defensa, apoyando la política exterior del Estado, volando por la paz, para que los chilenos puedan vivir, desarrollarse y progresar con tranquilidad. En resumen, nuestra vocación es servir y proteger.

La FACh también se encuentra presente en el espacio. Lo hace a través del FASat Charlie, un satélite controlado por el Grupo de Operaciones Espaciales desde diciembre de 2011 y que en un trabajo conjunto con el Servicio Aerofotogramétrico (SAF), proporciona aproximadamente 35 mil imágenes anuales de la Tierra, de vital ayuda para el desarrollo de la minería, la agricultura, la silvicultura y las hoyas hidrográficas de nuestro país, entre otras áreas.

En tanto, a nivel internacional, eleva el prestigio de Chile a través de la organización de la Feria Internacional del Aire y del Espacio, FIDAE, la que se realiza en Santiago cada dos años y que en esta versión se encontrará cumpliendo 20 años. Se trata de la máxima exposición de tecnología aeroespacial y de defensa de Latinoamérica y la tercera del mundo. En ella, participa un importante número de expositores nacionales y extranjeros, que en sus stands reciben al público general que se deleita con novedades de la aeronáutica e impresionantes shows aéreos.

Valorando y sacando lecciones de su historia, la Fuerza Aérea avanza ya por la ruta hacia el centenario, que se cumplirá en el año 2030. En este camino, todos nosotros, como aviadores militares, estamos comprometidos con nuestra profesión, con nuestros valores y siempre recordando el legado de nuestros antecesores, con el fin de continuar siendo la Institución que conecta al país, lo protege y abre sus horizontes para volar cada vez más alto.

Los integrantes de la FACh son los encargados de operar los medios polivalentes con los que cuenta la institución, con capacidad de desenvolverse en distintas misiones y en los más diversos escenarios. Por ejemplo, en importantes tareas relacionadas con la entrega de ayuda a los habitantes de las zonas aisladas de nuestro país, de manera de generar respuestas rápidas y eficaces frente a los efectos de catástrofes naturales que tan frecuentemente nos afectan, permitiéndonos estar siempre presente donde la sociedad nos requiere, siendo la fuerza que une a los chilenos.