Secciones

Fútbol Joven del Velero las ofició de local en Alerce y Estero Lobos

CAMPEONATO. En duelos válidos por la segunda fecha, Deportes Puerto Montt se midió ante los combinados del Biobío: U. de Concepción y Huachipato.
E-mail Compartir

En duelos válidos por la segunda fecha del fútbol joven e infantil de la Anfp, Deportes Puerto Montt enfrentó a los siempre complicados elencos del Biobío.

Fue así como en el estadio de Alerce, la serie Sub 14 del Velero recibió a Huachipato, cayendo por 4-1; mientras que la Sub 13, tampoco pudo con los acereros y perdió por 6-0.

Por su parte, a la Sub 15 le correspondería enfrentar a la Universidad de Concepción en el estadio Estero Lobos, donde los Albiverdes darían cuenta del elenco auricielo por 3-1. No obstante, distinto resultado fue el que obtuvo la Sub 16, a quienes el Campanil derrotaría por 6-1.

Mientras que las series más grandes del fútbol joven del Velero, tuvieron que desplazarse hasta el Biobío y enfrentar a los penquistas, donde la Sub 17 cayó por 3-1; y a la Sub 19, la U de Conce la derrotaría por al cuenta mínima.

Este fin de semana, se desarrollará la tercera fecha del campeonato de la Anfp, donde la Sub 13 y 14 deberán desplazarse hasta la Región de Los Ríos, donde se medirán ante Deportes Valdivia.

Por su parte, las series Sub 15 y 16 harán lo propio en Chillán, lugar en donde enfrentarán a Ñublense. Por último y ante el mismo rival, pero en condición de local, harán lo propio las series Sub 17 y sub 19.

Luis Landeros blinda a su plantel y asume presión de la crisis que se vive

SE TOCÓ FONDO. Estratega de Deportes Puerto Montt agradeció el respaldo brindado por la dirigencia de la institución, pero remarcó que dicho apoyo debe traducirse en puntos.
E-mail Compartir

Viviana González Rodríguez

Como un partido de máxima importancia, Luis Landeros calificó el duelo que Deportes Puerto Montt disputará este sábado ante Cobreloa, a contar de las 18 horas en el Chinquihue, donde los Albiverdes deberán jugarse la vida ante los loínos; más aún, considerando que si bien la directiva del Velero respaldó al cuerpo técnico, la condicionante son los puntos.

"El respaldo de los directivos es importante y el de los jugadores lo es aún más. La presión que más nos complica es la nuestra; somos profesionales del área, queremos ganar y (no hacerlo) no es grato para nadie. Se agradece el respaldo, pero se debe trasformar en puntos", subrayó el estratega del Velero.

A su vez, Landeros explicó que -al igual que siempre- el compromiso de sus jugadores y cuerpo técnico es el máximo a fin de revertir el delicado momento que tiene a los Delfines al fondo de la tabla.

Por estos días y tras analizar el video del magro partido que se jugó frente a Coquimbo, en el Chinquihue se están corrigiendo los errores cometidos, a fin de que lo que se trabaja en la semana tenga fiel reflejo los días de partido, ya que es "la gran preocupación que tenemos, en relación a que hemos hecho semanas muy buenas e intensas, pero el fin de semana que pasó -en particular- se vio poco de eso y somos críticos de aquello", aseguró el estratega.

Ayuda psicológica

Si bien el presidente del Velero, Germán Mayorga, anunció que el psicólogo Pablo Pastén trabajará con el plantel y cuerpo técnico, "es una situación que estamos conversando. De hecho, tengo una reunión con él; pero es más bien de carácter personal, de conversar, de analizar la situación en forma más amplia y es algo que hay que verlo", subrayó el jefe de la cabina técnica.

En cuanto al aporte que pueda realizar el psicólogo, "no sé si sea la solución absoluta, es una posibilidad; conversé ayer (lunes) con este profesional y hoy (ayer) nos tomaremos un café, para ver desde el contexto amplio qué se puede resolver en relación a algunos elementos. Pero hay que analizarlo en cuanto a la real solución que nos pueda dar un profesional de un área distinta", aseveró Landeros.

¿problemas internos?

Desde el momento en que se supo que Luis Landeros llegaría a Deportes Puerto Montt y que lo haría acompañado de sus fieles escuderos, Benjamín Muñoz y Javier Lefemiere, el ambiente futbolístico, dentro y fuera de la capital regional, no quedó ajeno a tal nombramiento.

De inmediato, comenzaron a girar historias en torno a Javier Lefemiere, a quien lo sindicaban como el gran culpable del fracaso en Iberia, más allá de la responsabilidad compartida como cuerpo técnico en conjunto con Landeros y Muñoz.

Por lo mismo y tras ser consultado el técnico Luis Landeros sobre posibles problemas internos con uno de sus asistentes, el estratega aclaró que antes de llegar al Velero "efectivamente tuvimos algunas diferencias entre parte nuestro cuerpo técnico y algunos jugadores. Pero hoy, la mejor respuesta la puede dar el plantel, ya que no hemos tenido ningún problema en cuanto a la relación de mis asistentes o de cualquier integrante del cuerpo técnico con los jugadores".

Y específicamente en el caso de Javier Lefemiere, Landeros explicó que "hay una situación instalada en el medio (futbolístico) que dice que uno de mis ayudantes tuvo un conflicto, porque sí lo hubo. Pero acá, no hemos tenido inconveniente en el camarín, ni menos algún grado de tensión ni con mis ayudantes ni entre ellos y los jugadores. No hay temas internos que sean atribuibles a esta situación que está instalada desde el proceso anterior".