Secciones

No sólo construir

E-mail Compartir

En cuatro áreas se desarrollan los programas sociales que la CChC impulsa en favor de los trabajadores del sector. La Campaña Cero Accidente fatal; en Salud, hay campañas oftalmológicas y Cuida tus manos, entre otros. Otro sector es el de Capacitación, para lo que el gremio ofrece becas para que el trabajador y sus hijos accedan a la educación técnica o universitaria. Mientras que en Bienestar, está el programa Fútbol Maestro que se realiza en todo el país. Este año se realizará la primera maratón en Puerto Montt, durante noviembre, a lo que se suma Música Maestro con espectáculos gratuitos para la comunidad. A todo ello, se suma el tema de la Vivienda,

El testimonio de un trabajador que se siente agradecido y feliz de ser "maestro"

TODA UNA VIDA. "Me siento contento por todo lo que me ha dado", aseguró el albañil Óscar Leal, quien cumplió 40 años ligado a empresa de Puerto Montt.
E-mail Compartir

A sus 73 años, Óscar Leal sigue trabajando para la empresa LN. Es uno de los 60 obreros que participan en la construcción del colector de aguas lluvia Las Camelias.

Aunque antes de fin de año debería finalizar ese contrato, este albañil no piensa en el retiro. "Llevo aquí 40 años. Empecé como jornal y después pasé a 'maestro' y por ahí anduve de capataz. Llevo varios años y estoy feliz de estar acá. Quiero seguir acá", afirmó.

Y también se mostró agradecido por estar en el primer festejo por el Día del Trabajador de la Construcción. "Es un orgullo. Nunca había ocurrido. Los jefes lo habían hecho, pero a nivel interno, de la empresa. Pero ahora que lo hagan oficial, es una emoción. Es bonito que nos tomen en cuenta".

A principios de los años 60, a los 18 años, hizo de la construcción su forma de vida. "Estoy aquí desde que mi familia se vino desde mi tierra, en el Lago Ranco. Empecé a buscar trabajo y encontré en esto".

Sobre las obras en que ha intervenido, recuerda construcciones en Ancud, Quellón y, por supuesto, en Puerto Montt, como la población Invica, en el sector La Paloma y otras del sector Mirasol.

Agradecido

Don Óscar es un agradecido de la Construcción, porque además de su trabajo, le permitió llevar el diario sustento para su familia, así como financiar los estudios profesionales de sus dos hijos: un profesor y una futura ingeniera.

"Me siento contento por todo lo que me ha dado la Construcción. Esta es la única entrada que tiene uno. Entonces, uno se encuentra bien, llega a su casa con su familia y está todo bien", destacó.

Este vecino de la población Antonio Varas reconoce que en su caso se aplica el dicho popular: "En casa de herrero, cuchillo de palo", ya que no construyó su vivienda, ni tampoco ha hecho modificaciones, "porque estoy esperando que me arreglen (el sueldo) un poco".

Un tema que le preocupa es que cada vez ingresan menos jóvenes a trabajar a este sector. Aunque advierte que es una consecuencia de los nuevos tiempos, en los que -a diferencia de su época- "se privilegian los estudios, por sobre el trabajo", reconoció.

"Antes, un cabro de 10 ó 12 años ya andaba trabajando. Hoy se preocupan por sus estudios y está bien que así sea. Pero antes no era tanto", manifestó el orgulloso albañil .

Obreros de la Construcción podrán optar a su casa propia

PUERTO MONTT. Beneficio fue anunciado ayer por la CChC, al conmemorar el Día Nacional de esos trabajadores.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt Ávila

La primera conmemoración del Día del Trabajador de la Construcción llegó con anuncios, especialmente para aquellos "maestros" de Puerto Montt.

Esto, porque durante la ceremonia realizada ayer en las obras que la empresa LN en el sector Mirasol, se anunció un convenio con BancoEstado, para facilitar el acceso a la vivienda propia.

Ya lo anticipaba el intendente Harry Jürgensen al llegar a dicho acto. "El trabajador de la construcción tiene que tener más facilidad para acceder a su casa propia. Construyen miles de viviendas para otros ¿y cuándo construyen la propia? Muchas veces, jamas lo logran. Entonces, le pido a todos los empresarios de la construcción que faciliten las acciones y las gestiones, para que sus trabajadores tengan más fácil acceso a los subsidios y ayudas para acceder a una casa propia", enfatizó.

Tal pronunciamiento tuvo respuesta inmediata de Fernando González, presidente de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) en Puerto Montt. "Tenemos programas sociales importantes (ver recuadro). Invertimos cerca de 20 millones de dólares anuales (a nivel país), en esos programas para nuestros trabajadores. Y entre ellos, hemos firmado un convenio con el BancoEstado que viene a garantizar que los obreros de la construcción puedan acceder a una vivienda social".

A ese beneficio podrán acceder quienes pertenecen a los tres primeros quintiles, con ingresos inferiores a los $700 mil al mes y que pertenezcan a empresas socias de ese gremio. Quienes cumplan con esos requisitos, recibirán una asesoría gratuita de la CChC.

González explicó que como esos obreros tienen una relación contractual por obras, esa situación no da garantías a la banca para otorgar un crédito en el largo plazo. "Como Cámara, garantizamos el otorgamiento de esos dineros. Con este convenio, hemos firmado una suerte de seguro para el maestro, para que bajo esas condiciones de remuneraciones, puedan acceder a esos subsidios y a las garantías bancarias".

El líder gremial expuso que en los próximos años esperan ampliar este convenio con otros bancos. "Este es un plan piloto y veremos cómo va funcionando", especificó.

Reconocimiento

Sobre el Día del Trabajador de la Construcción, González destacó este reconocimiento a quienes "son el pilar fundamental de la cadena productiva de nuestra industria. Sin ellos, nuestras obras no podrían hacerse realidad".

En noviembre de 2017 se promulgó ley 21.048, que establece estos festejos cada 19 de marzo. "Este es un trabajador especial, que hace aportes día a día, para el desarrollo integral del país. Qué bueno que a partir de este año los estemos reconociendo y que se desarrolle en función de mejorar sus condiciones de trabajo", subrayó el intendente Jürgensen.