Secciones

ADN confirma la identidad de niña encontrada en Villa Santa Lucía

VÍCTIMA. Pericias científicas realizadas por el Servicio Médico Legal, establecieron que se trata de Amanda Aravena Igor, de 4 años.
E-mail Compartir

Tras 19 días del hallazgo, realizado en medio del lodo que arrasó un tercio de Villa Santa Lucía en el aluvión del 16 de diciembre, fue identificado a través de ADN el cuerpo de Amanda Aravena Igor. Se trata de la niña de 4 años, que con el pasar de los días se convirtió en el símbolo de la tragedia que afectó a la localidad de la Carretera Austral.

"Pasadas las 13 horas, llegó el informe pericial de ADN, emitido por el Departamento del Registro Nacional de ADN del Servicio Médico Legal, unidad conocida como Codis, que confirma que el cuerpo encontrado en Villa Santa Lucía el 1 de marzo corresponde a la menor Amanda Aravena Igor", explicó Pamela Milla, directora regional del SML.

La profesional explicó que se comparó el perfil genético obtenido de una muestra del cuerpo de la niña, con el ADN de una muestra de sangre levantada durante la autopsia de su madre biológica, quien también falleció en el aluvión de diciembre.

"La pericia muestra una probabilidad de maternidad superior al 99,9%. En definitiva, existe certeza científica de que se trata de la niña", detalló Pamela Milla, quien adelantó que se está tramitando su certificado de defunción e inscripción de la misma en el Registro Civil; trámites necesarios para la entrega del cuerpo, que se está coordinando en conjunto con el Ministerio Público.

Extensa espera

La confirmación científica de la identidad fue largamente esperada por sus familiares, quienes tienen el anhelo de realizar el funeral de la pequeña que asistía al Jardín Infantil Renacer de Chaitén, y que había llegado a la zona de la catástrofe por el trabajo de temporada de su abuela y su madre, que atendían un hospedaje en la localidad.

"Estamos esperando desde el primero de marzo, cuando ella fue encontrada detrás de una cabaña que se ubica camino a un aserradero de Villa Santa Lucía. El hallazgo se realizó con maquinaria de los dispositivos de búsqueda junto con funcionarios del Ejército", contó a El Llanquihue si tía abuela Marcela Lemus Mayorga.

Aún cuando no había certeza científica, sus familiares sabían que se trataba de la menor a quien cariñosamente recuerdan como "Amandita".

"Nosotros estábamos presentes en el momento del hallazgo. Mi sobrina estaba con un pijama de color verde, lo que nos permitió reconocerla de inmediato. Ello además de la característica de su pelo, que era castaño claro y muy fino", precisó la familiar, que está a la espera de la entrega del cuerpo de la niña, que se encuentra en la unidad forense del Hospital de Futaleufú.

Ante la demora en las pericias, el domingo cerca de un centenar de pobladores realizaron una marcha por las calles de la capital de Palena. Portando pancartas y globos, gritaron "Amanda, Chaitén te espera".

Frente a la compleja situación que afecta a la familia, el gobernador de Palena, Osvaldo Oelckers, indicó que "la gente está dolida, por los días que han transcurrido desde el hallazgo. Una vez que tomamos conocimiento del drama humano de este caso, conversé con la directora regional del SML para que se aceleren las pericias".

Alcalde Bahamonde recurrió a la justicia por denuncia anónima que involucra a concejal

PLAN REGULADOR. Edil Renato Aichele dice que no tiene nada que ocultar, ante documento que lo acusa de supuestas irregularidades.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

El alcalde de Puerto Varas Ramón Bahamonde dejo en manos del Juzgado de Garantía, los documentos anónimos que ingresaron por la oficina de partes de la Municipalidad y que darían cuenta de acciones privadas llevadas adelante por el concejal Renato Aichele en relación al Plan Regulador.

De acuerdo a Bahamonde, concurrió al tribunal por la obligación legal que tienen los funcionarios públicos de denunciar situaciones que puedan ser irregulares.

La autoridad explicó que los documentos que ingresaron al municipio por la oficina de partes en forma anónima "determinaban una incompatibilidad respecto del accionar de un concejal de Puerto Varas, en relación a sus compromisos de carácter privado y donde se comprometía la honorabilidad del Concejo Municipal en sus fallos en relación al Plan Regulador", adujo.

Bahamonde dijo que realizó las consultas al Tribunal Electoral (Tricel) y le recomendaron que hiciera la denuncia en la justicia.

La autoridad recalcó que no era juez, y que por ello entregó los antecedentes a los tribunales de justicia.

"Al presentar la administración este problema al Concejo Municipal, había dos concejales, (Luis) Becerra y (Marcelo) Salazar, que también tenían los mismos antecedentes. Nosotros podríamos incurrir en el silencio en un grave error de complicidad respecto de lo que allí podía haber acontecido; es, por tanto, que serán los tribunales los que en definitiva determinarán si hay compromiso o no hay de dicho concejal", enfatizó el jefe comunal lacustre.

Ocultar

El concejal Renato Aichele consideró como "poco serio" el hecho, ya que se trata de una denuncia anónima, y que por lo tanto no tiene base sólida y menos respaldo.

Para Aichele, en el fondo se está dando el margen para la aparición de cualquier denuncia anónima.

"Cuando es anónima es porque alguien no quiere dar la cara, porque no confía en lo que está denunciando. Espero que esto se investigue, no tengo nada que temer, ni nada que ocultar, porque no he tenido ningún beneficio, ni personal, ni empresarial, con respecto a ninguna acción o conocimiento del Plan Regulador", acotó.

El edil insistió que el alcalde está en todo su derecho de hacer lo que estime conveniente, "pero después debe asumir las responsabilidades de lo que ello implica", afirmó.