Secciones

Espinoza y Moreira se dan con todo

POLÉMICA. Parlamentarios discutieron por situación de jefes de servicios.
E-mail Compartir

De todo se dijeron ayer el diputado Fidel Espinoza (PS) y el senador Iván Moreira (UDI), luego que le intendente Harry Jürgensen cuestionara a los personeros vinculados al gobierno de Michelle Bachelet, que siguen en sus puestos y a quienes les solicita la renuncia.

A Espinoza no le gustó dicha aseveración y acusó que Los Lagos es la única región donde se generó una "caza de brujas", "hacia funcionarios que participaron de un proceso como lo establece la ley. El señor Jürgensen debiese saber mejor que nadie que sus propios parlamentarios votaron a favor del actual sistema". Luego, le recuerda que durante el gobierno de Michelle Bachelet hubo funcionarios que venían de la administración de Sebastián Piñera, que nunca fueron tratados como se les trata a los personeros. Además, sentenció que si hubo demora en la designación de los seremis fue porque RN y la UDI se estaban peleando los cargos. "El zorro (en referencia a Moreira) anda dentro del gallinero y tiene la crema".

Moreira respondió con todo y sentenció que Espinoza tiene nostalgia y asegura que su preocupación "se debe a que él tuvo a todos los directores regionales a su servicio personal durante el gobierno de la Nueva Mayoría". Moreira acusa que durante el gobierno de Bachelet, Espinoza "fue el dueño de todos los servicios públicos y de las direcciones regionales".

Moreira respalda de manera categórica al intendente en sus declaraciones respecto a pedirle la renuncia a autoridades, independiente que fueran designadas por concurso público. "Tengo que señalar y responderle a Espinoza que la ADP se creó y la fortalecimos votando a favor de quienes ganan este concurso sean funcionarios del Estado, ajenos a los gobiernos. Nosotros creemos que en el gobierno de la Nueva Mayoría las cosas no se hicieron bien y tenemos el beneficio de duda, de que si hubo concursos para directores regionales, curiosamente, los únicos que ganaron son operadores políticos o personas vinculadas a partidos de la Nueva Mayoría", expuso.