Secciones

Arena Puerto Montt pasa la primera prueba tras visita inspectiva de Fiba y FebaChile

BUENA IMPRESIÓN. Las autoridades recorrieron por más de una hora el recito de calle Egaña, que busca ser la casa de la "Roja del Básquet", en las próximas fechas eliminatorias de junio o septiembre, rumbo al mundial de China de 2019.
E-mail Compartir

Viviana González Rodríguez

Lo que se inició como un sueño está a punto de convertirse en realidad. Esto, porque ayer en la tarde, el uruguayo Marcelo Gallicchio representante de Fiba; y, Ernie Thuring, a nombre de la Federación de Básquetbol, que a su vez es el gerente de selecciones; junto con autoridades locales, recorrieron el Arena Puerto Montt, a fin de que el recinto se la próxima casa de la Roja del Básquet.

Luego de recorrer por más de una hora el recinto, acompañado de Marcelo Utreras, el concejal Fernando España y personeros municipales, las autoridades de la naranja ven con buenos ojos que el Arena sea un recinto seleccionable para la Federación y así, ya sea en junio o septiembre, recibir los partidos eliminatorios con miras al mundial de China de 2019.

Las primeras declaraciones del personero de Fiba fueron sólo de elogios para el Arena Puerto Montt: "Muy bonita Arena, tiene una idea muy moderna deportivamente y si bien hay tienen muchas cosas para hacer, la base la tiene y además, tienen mucha voluntad para solucionar los problemas puntuales que se van presentando y ya tienen un plan para ir caminando para ser una sede".

A su vez, Gallicchio explicó que en el Arena, además del piso, deberán mejorar la iluminación y algunas cosas puntuales, como lo son vestuarios y acondicionar algunas salas. La inversión a realizar para la implementación del recinto, bordearía los 450 millones, lo que incluiría el denominado combo del básquet: piso, jirafa y marcador.

Tras la visita de ayer, ahora "haremos el informe a Fiba con respecto a los pasos que se están dando y la realidad que tiene el Arena y ellos, enviarán el feedback a la Federación chilena para recomendar o no las canchas que hemos revisado", aseveró el uruguayo.

Por su parte, Ernie Thuring, representante de FebaChile y gerente de selecciones, explicó que la idea de visitar más recintos es simplemente adquirir más sedes para la selección, ya sea para ventanas de Fiba o eventos internacionales.

En cuanto al Arena, el directivo indicó que además de ser muy lindo, "no hay ningún lugar visto así en Chile, por lo menos de los que yo he visto. Hay que hacer las adecuaciones principales que son la cancha, iluminación, las jirafas y ya con eso, cambia totalmente la perspectiva. Es un recinto de primer nivel y ni en Sudamérica, hasta el momento, he visto algo así".

Además, agregó que es fundamental el apoyo que entrega el Municipio, acotando que es el 50 por ciento y el resto, lo tiene el recinto.