Secciones

Nicolás Jarry ingresa de manera directa al Masters 1000 de Miami

TENIS. La primera raqueta nacional aprovechó la baja de dos jugadores.
E-mail Compartir

La primera raqueta nacional, Nicolás Jarry (61 en el ranking ATP), ingresó ayer de forma directa al al cuadro principal del Masters 1000 de Miami, que arranca el miércoles, luego de que dos jugadores anunciaran que no participarán en el certamen estadounidense, cuyo sorteo se realizará hoy.

Jarry, quien de todas formas tenía una Wild Card para jugar en Miami, y el eslovaco Lukas Lacko aprovecharon las bajas del francés Gael Monfils y el alemán Philipp Kohlschreiber para ingresar de manera directa al torneo que se disputa en Key Biscane. Además, de esta forma evitarán enfrentar en primera ronda a un jugador del top 45 del ranking y se aseguraron 10 puntos sólo por participar.

Así, la "Torre" se convirtió en el primer jugador nacional en ocho años en entrar directo a un campeonato de este tipo. El último fue Fernando González en 2010, quien llegó a cuarta ronda en Key Biscane, instancia en la que fue derrotado por el sueco Robin Söderling.

El último compatriota en participar de este certamen, en tanto, había sido Paul Capdeville en 2011, cuando cayó en primera ronda ante el portugués Federico Gil.

A pesar de esta buena noticia, Jarry descenderá cuatro puestos en la actualización de hoy del ranking, ya que no defendió los 42 puntos conseguidos por alcanzar la final del Challenger de Santiago el año pasado. Con las diez unidades de Miami, eso sí, por ahora recuperará un puesto.

Perdió barrios

Por otro lado, Tomás Barrios (443) no consiguió quedarse con el título en el Futuro 3 de Grecia luego de caer ayer en la final ante el serbio Marko Tepavac por 6-3 y 7-5.

Universidad de Concepción derrotó a Colo Colo gracias a un polémico penal

TORNEO NACIONAL. El equipo de Guede cayó 2-1 en su visita a Collao. Jean Meneses, el protagonista de la discutida jugada que definió el duelo, admitió que se dejó caer.
E-mail Compartir

En un partido que fue de menos a más, y que terminó con una polémica gigante, Colo Colo cayó 2-1 en su visita a la Universidad de Concepción por la sexta fecha del Torneo Nacional, quedándose con 10 puntos en la tabla.

Con cinco titulares menos (Julio Barroso, Claudio Baeza, Carlos Carmona, Jorge Valdivia y Esteban Paredes), el equipo de Pablo Guede no se vio bien en Collao en la cancha del Ester Roa Rebolledo pero el elenco local tampoco hacía mucho por preocupar a Agustín Orión.

Además, terminando los primeros 45 minutos, César Pinares, uno de los refuerzos albos de este semestre, tuvo que ser reemplazado en la visita por lesión.

Así, cuando parecía que el primer tiempo se iba sin goles, el "Cacique" golpeó por medio de su salvador en los últimos partidos: Octavio Rivero. Tras una gran jugada de Gabriel Suazo, el delantero uruguayo se sacó a su marcador con un toque y, cuando venía el segundo defensor, enganchó hacia afuera y sacó un potente zurdazo que se clavó junto al palo izquierdo del arquero anfitrión para poner el 1-0.

Sin embargo, el "Campanil" pareció despertar en la segunda etapa y empezó a arriesgar un poco más. Esto coincidió con cierto relajo de Colo Colo, lo que resultó en el empate local a los 77' vía Jean Paul Pineda, quien apareció solo en el segundo palo para vencer a Orión.

Luego, cuando el partido ya se iba, Jean Meneses se coló en el área y sobre la línea de fondo acusó un golpe inexistente de Oscar Opazo, lo que fue sancionado por el árbitro Héctor Jona con un penal que Fernando Manríquez transformó en el 2-1 definitivo para los penquistas, que llegó a ocho unidades en el campeonato.

Tras el partido, el protagonista de la polémica jugada, Meneses, explicó la acción: "Opazo me toca y uno tiene que aprovechar dentro del área que a los delanteros no nos pueden tocar. Hay que tener viveza y me dejé caer".

Guede, quien terminó expulsado por reclamos, no escatimó en críticas contra el arbitraje. "Jean Meneses miente porque Óscar (Opazo) ni siquiera lo toca. Le pregunté al línea si estaba contento y me echó. El nivel del arbitraje chileno no puede ser. Esto no es casualidad, es lo que hay que aguantar por ser Colo Colo", acusó el entrenador, deslizando intencionalidad del juez Jona.

Pero no se quedó ahí: "¿Dónde está el nivel del arbitraje chileno? Lo de hoy es para la risa".