Secciones

Enseñan a detectar delitos sexuales que afectan a menores

SEMINARIO. Actividad llevada adelante por el Sename, busca que estos hechos sean percibidos en la vida de los barrios y también en los colegios.
E-mail Compartir

Detectar a tiempo conductas que signifiquen un posible delito sexual contra una niña, niño u adolescente, es el objetivo de las actividades de capacitación que ha estado llevando adelante el Servicio Nacional de Menores (Sename) en la región.

La preparación de diversos actores se realiza en el marco del proyecto campaña regional para la prevención y detección de delitos de connotación sexual contra la niñez y adolescencia, financiado con el 2 por ciento "Comunidad Activa" del FNDR (Fondo Nacional de Desarrollo Regional) y el Sename regional. De acuerdo al Sename, el objetivo principal de esta campaña es involucrar a actores claves de la ciudadanía en la prevención y detección temprana de conductas o hechos, que puedan dar luces de un posible delitos de connotación sexual contra niños y niñas y que pueden ser detectados tanto en la vida de barrio como en la comunidad escolar. De esta manera, se espera que tanto profesionales de la educación como dirigentes y líderes sociales, sepan cómo actuar, a quién recurrir y de qué manera denunciar estos hechos, idealmente, antes que se constituyan en vulneraciones graves. El director regional (s) del Sename, Víctor Argandoña, dijo que "esta es una instancia que busca entregar herramientas al ciudadano común y a los profesionales que trabajan directamente con niños, algunas herramientas que les permitan detectar situaciones de riesgo y sepan cómo reaccionar".

Trabajadores de fundo son detenidos por abigeato

FRUTILLAR. Hecho ocurrió en el camino de Quilanto y Carabineros recuperó las cabezas de ganado sustraídas. PRIORIDADES. Senador Quinteros se reunió con varios ministros.
E-mail Compartir

Uno de los dos imputados por un delito de abigeato en la provincia, era trabajador del fundo San José de Frutillar, desde donde habían sido robadas varias cabezas de ganado.

El hecho fue descubierto por los dueños del predio, quienes denunciaron el ilícito a Carabineros de la subcomisaría de Frutillar.

Los cuatreros fueron observados arreando tres vacunos por el camino de Quilanto.

Tras constituirse en el lugar, los funcionarios policiales encabezados por el sargento primero Alex Moraga y el cabo primero Juan Medina, ubicaron una camioneta al interior del fundo.

El capitán César Henríquez, jefe de la subcomisaría de Frutillar, explicó que tras los primeros peritajes, se logró la recuperación de tres animales vacunos, de los medios probatorios y también se realizó la captura de dos sujetos tras el control de identidad, los que fueron imputados por delito de abigeato.

Las tres cabezas de ganado de un importante valor comercial fueron encontradas con vida siendo devueltas a su propietario.

A ello se suma la incautación de diversos medios de prueba, como lazos, aretes, linternas y el vehículo en el que se movilizaban los presuntos implicados en el robo de ganado.

"En la inspección ocular se encontraron las deposiciones y el líquido de los animales vacunos, como también alfalfa con el cual atrajeron a los animales", afirmó el capitán Henríquez.

Uno de los detenidos era trabajador del predio hacía un mes y presenta antecedentes por el delito de abigeato. El otro aprehendido es tío de este individuo y registra domicilio en el sector Trafún, en San Pablo, provincia de Osorno.

Ambos detenidos quedaron a disposición de la fiscalía del Ministerio Público de Puerto Varas y del Tribunal de Garantía, para el control de la detención.

"Expresamos nuestros agradecimientos a las denuncias oportunas de parte de la ciudadanía, toda vez que con esa información empírica Carabineros puede actuar de forma mas rápida y ejercer su función con profesionalismo", aseguró el jefe de la subcomisaría de Frutillar.

La causa es llevada adelante por la fiscal de Puerto Varas, Lorena Meza.

En la audiencia de control de la detención, ambos imputados fueron formalizados por el delito de abigeato. El Juzgado de Garantía de Puerto Varas decretó la incautación de la camioneta utilizada en el ilícito, firma y prohibición de acercarse al lugar donde se registró el robo de ganado.


Piden al gobierno reactivar el proyecto


del tren regional

Reactivar el proyecto del tren regional entre La Unión y Puerto Montt, es uno de los planteamientos realizado por el senador socialista por la región Rabindranath Quinteros, tras sostener reuniones con varios ministros.

El legislador habló sobre las prioridades de la región en materia de infraestructura y desarrollo productivo, pero además hizo mención a la necesidad de establecer cambios en la actual Ley de Pesca.

Quinteros, en la región, también sostuvo encuentros protocolares con el intendente Harry Jürgensen y la gobernadora de la Provincia de Llanquihue, Leticia Oyarce.

En Santiago, el parlamentario se reunió con el ministro secretario general de la Presidencia, Gonzalo Blumel, y con el nuevo subsecretario de Pesca, Eduardo Riquelme.

El tren entre Puerto Montt y La Unión, la doble vía Angelmó Panitao, la Remodelación calle Antonio Varas y el mejoramiento del aeródromo La Paloma, en Puerto Montt, fueron algunas de las obras planteadas.

A ello sumó la priorización de las obras restantes en la Ruta 7 para asegurar conectividad total por territorio nacional, la doble vía Chacao-Quellón, el puente sobre el canal de Dalcahue y la continuación del programa de revitalización de bordes costeros, la doble vía en la Ruta 215 entre Osorno y el paso fronterizo Cardenal Samoré, y el camino al mar en las comunas de Río Negro y Purranque, en la Provincia de Osorno, así como la implementación de programas intensivos de Agua Potable Rural y obras de regadío.

Matriz

Otro aspecto de la reunión consideró el proyecto elaborado por el senador socialista junto a las senadoras Carolina Goic y Adriana Muñoz, que propone una serie de modificaciones a la Ley de Pesca. "Espero que los analicen y les sirva como matriz para las iniciativas que puedan enviar", indicó el legislador.

La reconversión productiva para los pescadores de la región, también fue abordada en la cita.

El senador Quinteros explicó la propuesta que se está comenzando a trabajar junto a pescadores de Chiloé y la Universidad Austral, tendiente a lograr el repoblamiento de los mares interiores con especies -crustáceos, pulpos, algas y otros- de interés comercial y que no sean afectadas por la Marea Roja.

El subsecretario de Pesca comprometió reunirse con los involucrados en esta iniciativa y el ministro Blumel evaluó positivamente el encuentro y declaró el interés del Ejecutivo por establecer la colaboración como una fórmula de trabajo. "Hemos tenido una muy buena reunión con el senador Quinteros. Nosotros como Gobierno le hemos manifestado que tenemos interés en trabajar de manera colaborativa y buscar acuerdos con la oposición, de manera de tener planteamientos comunes que recojan lo que la ciudadanía requiere con más urgencia", explicó la autoridad.