Secciones

Encuentran el cadáver 21 de un total de 22 en Santa Lucía

TRES MESES. Intendente Jürgensen valoró el trabajo de los rescatistas tras la tragedia registrada el 16 de diciembre. Acción de maquinaria permitió hallazgo.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo y Luis Toledo Mora

A una persona adulta de sexo masculino corresponde el cuerpo encontrado ayer antes del mediodía en Villa Santa Lucía, junto al cumplirse un mes del trágico aluvión en este punto de Chaitén en la provincia de Palena.

Un punto importante lo marcó el intendente Harry Jürgensen, quien valoró la labor desempeñada durante los tres meses por los rescatistas, quienes lograron ubicar 21 cuerpos de un total de 22.

El hallazgo fue realizado ayer alrededor de las 11 horas en el sector denominado "casa de la bandera", lo que antes era la Plaza de Santa Lucía.

De acuerdo a Alejandro Verges, director regional de la Onemi, esto permite dar tranquilidad a una familia más.

"Lo que tiene que ver con la definición de su identidad se mantiene con los protocolos del Servicio Médico Legal, y estamos expectantes que el reconocimiento sea de las personas que quedaban en calidad de desaparecidas. Por ahora queda aún encontrar a una persona", explicó.

Verges añadió que en este trabajo se está empleando maquinaría y camiones, con observación de personal en el lugar. A ello se suma el apoyo de perros de búsqueda de carabineros, y también está el Ejército.

"Van 92 días de búsqueda en forma ininterrumpida, y las condiciones del tiempo han condicionado esta labor; pese a ello siguen trabajando 68 personas y 18 máquinas de diferente tipo", adujo.

Desgracias

El fiscal jefe de Chaitén, José Vivallo, confirmó que se dispuso que los peritajes queden a cargo de los peritos del Servicio Médico Legal (SML).

"El objetivo es que en forma oportuna se pueda identificar y entregar a la familia que está en espera en el contexto de las denuncias por presuntas desgracias que se han realizado a raíz del aluvión", indicó el persecutor.

Para el gobernador de la Provincia de Palena, Osvaldo Oelckers, lo importante es que este hallazgo ha permitido generar un alivio para las familias afectadas por este trágico suceso.

Explicó que el cuerpo fue trasladado a Futaleufú, para los peritajes. "Ello va a permitir saber de quién se trata, y por ahora resta encontrar a un sólo vecino", anotó.

El intendente Harry Jürgensen manifestó su satisfacción por al labor ejecutada durante los últimos tres meses por los rescatistas.

"Es un trabajo extraordinariamente exitoso, porque de 22 cuerpos desaparecidos se han podido rescatar 21. Esto demuestra un trabajo persistente y muy profesional de los rescatistas", afirmó.

Carabineros de la Subcomisaría Investigadora de Accidente de Tránsito (Siat) indagan las circunstancias del fatal atropello ocurrido la noche del jueves al llegar a Los Muermos.

Hasta el lugar, en el Cruce Gaete, llegaron carabineros de la Subcomisaría de Los Muermos y personal paramédico del hospital local, quienes constataron que el peatón estaba sin vida.

En primera instancia, no pudo ser identificado porque no portaba ningún tipo de documentación.

Posteriormente, vecinos y familiares lo reconocieron. Se trata de José Antonio Cárdenas Villegas (60 años).

Curva

El accidente de tránsito ocurrió alrededor de las 21.55 horas.

Fue el conductor de la camioneta que atropello a Cárdenas Villegas, quien dio cuenta del hecho a Carabineros de Los Muermos.

El accidente se registró en la Ruta V 600, de acuerdo a lo informado por el suboficial José Bustamante, jefe del retén de Carabineros de Paraguay Chico.

El funcionario policial explicó que tras entregar los antecedentes al Ministerio Público, se dispuso la concurrencia de la Siat, entre otras diligencias y pericias.

"El conductor iba con dirección de Los Muermos a Puerto Montt y al enfrentar una curva y al salir de esta se percata que va cruzando un peatón sin lograr evitar impactarlo. Esta persona se detuvo para auxiliar al peatón, pero ya estaba fallecido", explicó.

Oficina marítima de inicia primer recorrido

REGISTRO CIVIL. En Chaitén, Hualaihué, Cochamó y Puerto Varas.
E-mail Compartir

La llamada "Lancha Civil Sur" perteneciente al Registro Civil e Identificación visitará islas y localidades para acercar a la comunidad servicios que entrega la institución.

Según se informó, entre el 18 y el 28 de marzo la oficina marítima realizará su primer recorrido del año, visitando localidades e islas de las comunas de Chaitén, Hualaihué, Cochamó y Puerto Varas.

"Este nuevo recorrido demuestra la preocupación por acercar nuestros servicios a la ciudadanía y mejorar la gestión territorial en cada rincón del país, en especial en lugares apartados de esta región", aseguró Cynthia Oyarzo, directora regional del Registro Civil e Identificación.

La oficina marítima recalará en cada localidad y los funcionarios a bordo se instalarán en escuelas, sedes de juntas de vecinos y postas rurales para atender las solicitudes de cédulas de identidad, certificados, celebración de matrimonios, AUC, inscripciones de nacimiento y defunción, consulta de eliminación de antecedentes penales, entre otros.

Para más información se puede llamar al número de la oficina del Registro Civil al 995198421.