Secciones

Inauguración de Escuela de La Vara marcó el inicio del año escolar 2018

NUEVO EDIFICIO. Establecimiento, que alberga a 270 alumnos, comenzó a funcionar en el ex colegio Innovasur. El inmueble fue adquirido por la Municipalidad de Puerto Montt por $750 millones. PUERTO VARAS. Director del establecimiento, que aún no reinicia las clases, indicó que será instalado en Semana Santa.
E-mail Compartir

La vuelta a clases este año fue diferente para los 270 estudiantes de la Escuela de La Vara, la que incluso dejó de ser un establecimiento rural. Los alumnos desde prebásica hasta séptimo básico, abandonaron su antiguo plantel construido en 1951, para trasladarse a un recinto de más de 2 mil 500 metros cuadrados de superficie, emplazado a un costado del camino a Alerce.

La inauguración del nuevo edificio, en el que hasta el año 2016 funcionó el Colegio Innovasur y que fue adquirido a principios del año pasado por el municipio de Puerto Montt, fue el hito que marcó la ceremonia de inicio del año escolar 2018 en la capital de la Región de Los Lagos.

El alcalde Gervoy Paredes precisó que para la adquisición del inmueble se destinaron 750 millones de pesos, y para su puesta en marcha se invirtieron otros 150.

"Agradezco al Concejo Municipal, que aprobó la propuesta para poder adquirir este establecimiento. Si se hubiese construido un edificio, desde que se presenta el proyecto hasta que está terminado hubiesen pasado más de cuatro años", dijo.

El edil también adelantó a que se continuarán las mejoras en la Escuela de La Vara, con la pavimentación de su patio de acceso. "No queremos llegar al invierno y que eso genere problemas de barro. Acá vamos mejorar todo lo que sea necesario de la mano de los padres y apoderados", precisó.

Amplio espacio

La nueva Escuela Rural de La Vara cuenta con un terreno de una hectárea, y el edificio del plantel sólo ocupa la cuarta parte de esa superficie. Frente a esta realidad, el alcalde Paredes indicó que el próximo paso para consolidar el establecimiento es la construcción de un gimnasio.

En esa línea, la presidenta del centro de padres, Carolina Huenante, agradeció las obras realizadas, aunque también marcó nuevos desafíos en materia de oferta académica. "Tenemos aspiraciones para el porvenir, como un gimnasio y la ampliación de los niveles educativos, por eso soñamos un día contar con un liceo en La Vara", dijo.

La directora de la escuela, Rosa Chávez, que desde hace seis años lidera la comunidad educativa, destacó el cambio de edificio.

"Antes, nuestro espacio era muy reducido, sólo teníamos ocho salas. Ahora tenemos espacio incluso para tener un laboratorio de ciencias y una sala para tecnologías de la información y comunicación (TICs), lo que se está implementando", explicó.

La docente además destacó el incremento de estudiantes de este año. "Hemos crecido en 48 estudiantes, lo que es más de un curso, lo que es muy significativo, porque esta es una escuela familiar y participativa. Un ejemplo de ello es que tenemos 40 alumnos del Programa de Integración escolar, lo que demuestra que somos una escuela que está entregando respuesta", afirmó.

La ceremonia del inauguración del año escolar 2018, la primera actividad pública en la que participa la gobernadora Leticia Oyarce, concluyó con el tradicional corte de cinta tricolor del nuevo plantel, tras lo cual se realizó un recorrido por el recinto.

Peligro vial

En la ocasión, una apoderada planteó al alcalde Gervoy Paredes la necesidad de incrementar las medidas de seguridad vial en el plantel; ello ante alto tráfico vehicular que presenta la Ruta V-505 a la hora del ingreso a clases.

"Necesitamos medidas para la protección de los peatones, porque aquí hay peligro. El edificio es muy bueno, pero para mí la escuela está a medias, porque falta seguridad vial", sostuvo la apoderada Carla Cid.

Al respecto, el alcalde Paredes indicó que se analizará con la Dirección de Tránsito Municipal y la Seremi de Transportes, y otras instituciones la implementación de medidas, como la instalación de un lomo de toro. Adicionalmente, indicó el edil, se solicitó a Carabineros la realización de servicios de tránsito.


Colegio Altas Cumbres prepara techo mecano para solucionar anegamientos

Con una estructura tipo mecano que se está preparando en Santiago, se espera solucionar los problemas de anegamiento en el Colegio Altas Cumbres de Puerto Varas, plantel que no ha podido iniciar su año escolar 2018 por una prohibición de funcionamiento decretada por la Autoridad Sanitaria.

Así lo informó el director del plantel, José Hofmann, quien indicó que "la techumbre será instalada antes de fin de mes, durante la Semana Santa".

El directivo indicó que por ello la solicitud de postergación del año escolar, presentada ante el Departamento Provincial de Educación de Llanquihue, tiene fecha 2 de abril.

En cuanto a la entrega de información a las familias de los 480 estudiantes, indicó que "se ha mantenido por las vías formales, es decir a través de la página web, y por el grupo de WhatsApp del centro de padres y apoderados".

Hasta ayer, la única información sobre la materia disponible en la web del Colegio Altas Cumbres de Puerto Varas, apuntaba a que "debido a visita de fiscalización de Secretaría Regional de Salud, el colegio está imposibilitado de iniciar el año escolar hasta que se subsanen las observaciones", y que "la nueva fecha de inicio de clases se informará a través de los medios oficiales", sin entregar detalles de los plazos.

Superintendencia

El director regional de la Superintendencia de Educación, Víctor Reyes, al ser consultado sobre la situación del Colegio Altas Cumbres, indicó que el establecimiento tiene 17 procesos administrativos en el organismo desde 2013 a la fecha.

"La mayoría de las sanciones ya están aplicadas, y hay algunas del año pasado que están en proceso de apelación. La Superintendencia de Educación tiene programada una nueva fiscalización integral, la que estaba programada con antelación dado su historial", indicó Reyes.