Más de 400 estudiantes no han podido iniciar el año escolar
COLEGIO ALTAS CUMBRES. Establecimiento subvencionado de Puerto Varas tiene prohibición de funcionamiento, decretado por la Autoridad Sanitaria.
En una incertidumbre total se encuentran los cerca de 480 apoderados del Colegio Altas Cumbres de Puerto Varas, plantel particular subvencionado que hasta ahora no ha podido iniciar el año escolar 2018.
A principios de marzo, sector de la techumbre del patio techado del establecimiento, generó la inundación de parte del colegio, ante lo cual la Autoridad Sanitaria decretó la prohibición de funcionamiento, hasta la solución del problema.
"Una de las vigas metálicas de la estructura está fracturada. Esto ocasionó la caída de planchas al interior del recinto. La cercanía del patio techado generó daños en las estructuras contiguas, y con las recientes lluvias se anegaron de salas y pasillos", relató el concejal Marcelo Salazar, quien, junto a otros dos ediles de la comuna lacustre, se reunió con parte de las familias afectadas.
La situación del Colegio Altas Cumbres fue confirmada por Ricardo Torres, jefe (s) del Departamento Provincial de Educación de Llanquihue, quien indicó que con motivo del colapso del patio techado "ingresó preliminarmente una solicitud para postergar el inicio del año escolar para el lunes 12 de marzo. De manera posterior, se ingresa una nueva solicitud para comenzar la actividad académica el lunes 2 de abril. El documento fue acompañado de un plan de recuperación, que considera una extensión de horario durante la semana y la suspensión parcial de las vacaciones de invierno".
Falta de información
Más allá de los trámites oficiales, la molestia de los apoderados apunta a la falta de información de parte de los directivos y sostenedores, frente a la problemática que ha impedido a sus hijos retornar a clases.
"Estamos viviendo una sensación de angustia, porque el colegio no nos ha informado de manera oficial de lo que ocurre. Todo ha sido por vías extraoficiales; nadie nos ha citado a una reunión", dijo a El Llanquihue Silvia León, quien tiene tres hijos en el plantel.
A través de su sitio web, el colegio informó a la comunidad educativa que "debido a visita de fiscalización de Secretaría Regional de Salud, el colegio está imposibilitado de iniciar el año escolar hasta que se subsanen las observaciones realizadas por dicho organismo".
Silvia León asegura que el problema en el Colegio Altas Cumbres no es reciente. "Durante ocho años hemos realizado múltiples denuncias ante la Superintendencia de Educación por problemas estructurales, falta de calefacción, fugas de gas. El colapso del techo del gimnasio en la gota que rebasó el vaso, porque el sostenedor había prometido la realización de arreglos que jamás se concretaron", subrayó.
Consultada la Superintendencia de Educación sobre la materia, indicaron que desde 2013 el colegio registra 17 procesos administrativos.
De ellos, seis son por problemas de infraestructura y calefacción.