Secciones

Las intensas primeras 48 horas del intendente Harry Jürgensen

REGIÓN. Santa Lucía, las emergencias y la Marea Roja han marcado la pauta del inicio de su gestión.
E-mail Compartir

Vicente Pereira Parra

La reunión que sostuvo con la alcaldesa de Chaitén, Clara Lazcano, marcó el comienzo de la agenda del intendente Harry Jürgensen, tras asumir como nuevo jefe regional a eso del mediodía del domingo.

Esta cita tuvo lugar la mañana del lunes, casi un día después de que recibiera el mando de la región de manos del ex intendente Leonardo de la Prida.

El domingo también participó de la instalación del nuevo Consejo Regional, en la ceremonia de juramento de los 16 nuevos integrantes.

Estados

Tanto en el cambio de mando, como en la ceremonia de los cores, quedó de manifiesto la preocupación de las nuevas autoridades por algunas temáticas, como lo que sucede con Santa Lucía, tras la tragedia que tuvo lugar en diciembre.

De hecho, el presidente electo del Consejo Regional, Fernando Hernández (RN), le manifestó al intendente y a sus colegas que el deseo de la comunidad de este sector, ubicado en la provincia de Palena, a la cual él representa, es que no los abandonen.

En estas ceremonias estuvo presente la alcaldesa de Chaitén, Clara Lazcano, con quien el jefe regional se reunió durante la mañana del lunes.

Reuniones

Luego, tuvo una cita con el director regional de Onemi, Alejandro Vergés.

En esta línea también se reunió con Paul Duhart, quien es el jefe de la Oficina Técnica de Sernageomin.

El objetivo fue analizar la situación de las emergencias en este territorio.

Aparte de estas reuniones, el jefe regional se dirigió a Río Negro, para participar de las actividades conmemorativas al aniversario 122 de esta comuna.

Aquí, junto al alcalde Carlos Schwalm, participó del desfile en conmemoración del aniversario de la comuna perteneciente a la Provincia de Osorno.

Jürgensen durante estos días se ha preocupado de saludar y de compartir con los funcionarios, tanto del Gobierno Regional como de la Intendencia. En la ocasión conoció las áreas de labores de ambas reparticiones.

Con otro de los personeros que se ha reunido, es con el director regional de Sernapesca, Eduardo Aguilera, con la intención de poder monitorear distintos temas relacionados con este servicio, pero donde resalta lo que ocurre con la Marea Roja.

En todos estos encuentros, el concepto más utilizado es el de "trabajo".

Junto con ello y pese a que aún no están designados los secretarios regionales ministeriales, en el Gobierno Regional se encuentran trabajando en la organización de las prioridades.

Y es que si bien aún no están las autoridades de estas carteras, los programas siguen su curso, acorde a la planificación que tenían al momento de comenzar.

En todo caso, se espera que en las próximas horas se pueda conocer acerca de quiénes serán los nuevos secretarios regionales ministeriales.

En Chile Vamos, desean que esta situación esté resuelta en los próximos días.